Portada de "Comer bien a diario"
Mientras escribo, mis jugos gástricos se excitan sólo con pensar en “espaguetis al nero di sepia con gulas y gambas, arroz con nécoras y vieiras, albóndigas con almendras y pistachos, cocido gallego, canelones rellenos de carne, coulant o muerte por chocolate” y decenas de recetas más que se encuentran en la tabla de contenido del ebook Comer bien a diario. Para los que crean que escribir en casa no es un trabajo peligroso, les aseguro que ahora mismo estoy pasando un mal rato viendo las excelentes fotos del libro. Tanto es así que hasta una modesta ensalada César hace que salive más veces que mi gato se relame después de comer sardineta. Con el estómago vacío, ya lo decía Sancho Panza, no se puede pensar nada más que en comer. Así que dejo el teclado, al que volveré después del almuerzo, para no seguir fustigándome con la lectura de un ebook que está de rechupete, y no solo electrónicamente hablando.
Las cosas se ven de otra manera después del almuerzo. Para no sestear, iré al grano. El pasado 20 de diciembre Alfonso López Alonso autopublicó el ebook de cocina Comer bien a diario. Recetas fáciles para una dieta sana y variada, que incluye una selección de las mejores recetas del blog, que empezó a publicar en 2009, Recetasderechupete.com. Su objetivo era intentar llegar a un nuevo público que no tenía por qué ser lector habitual del blog. Mikel López Iturriaga, El Comidista, ha escrito un prólogo para el libro.
Alfonso López Alonso en plena faena en la cocina
López Alonso, junto con la diseñadora Jimena Catalina Gayo, apostaron por la calidad y por el diseño. “Al igual que en el blog, el ebook fue un trabajo de recopilación, fotografías (107), retoques, edición e ilustración (más de 500 iconos únicos), un gran trabajo (parte de nuestras vacaciones), que fue recompensado con un primer puesto en Amazon durante más de un mes en las familias de manuales y estilos de vida”. Le pusieron un precio de 4,99 euros a un libro que en papel pasaría de los 20. En el primer mes han vendido más de 300 copias electrónicas de este ebook con recetas auténticas, en las que el lector advierte que han sido cocinadas antes de ser explicadas y donde se emplean ingredientes sencillos, como los que siempre hay en la mayoría de las cocinas. Llama la atención, además, que incluyen consejos de lo que no se debe hacer, una ayuda impagable para que los cocinillas no cometamos, al menos, esos errores.
El dinero que obtengan de la venta de “Comer bien a diario” lo invertirán en “la traducción al inglés para poder saltar al mercado anglosajón”.
Ilustración que abre el capítulo de pasta
Como me sorprendió la cuidada edición de “Comer bien a diario”, le pregunté a la diseñadora Jimena Catalina cómo la había realizado y qué herramientas había empleado. Me respondió por correo electrónico.
¿Se puede mantener el control en la edición de eBooks?
Jimena Catalina Gayo
Como un ebook en formato epub no es más que código HTML, y ya teníamos el blog, la idea fue reaprovechar algunas de las recetas para presentarlas en este nuevo formato y acceder a otras personas que, o bien no conocían el blog, o bien no se llevan el ordenador a la cocina. Para hacerlo, capturé directamente el código HTML de nuestro blog y lo edité con Dreamweaver, tanto para eliminar todas las referencias temporales (hoy os presento, el otro día en el blog, etc) y enlaces en el texto, como para eliminar aquellas partes que no tenían sentido en un ebook (menú de navegación, comentarios...). Realmente pensé que iba a ser un proceso mucho más rápido. La verdad es que al principio subestimé el tiempo que me llevaría, pero una vez empezado no lo vas a dejar a la mitad. Disfruté mucho más dibujando todas las ilustraciones.
Para convertir el HTML en ePub, probé varias herramientas (gratuitas y de pago) y al final me decidí por software gratuito: Anthemion eCub 1.12. El mismo autor tiene Jutoh, un software para realizar directamente un ebook que, si es la mitad de bueno que eCub, será una maravilla. Existen buenos programas para escribir un ebook desde cero, pero ninguno te da mucho control sobre el aspecto final a nivel de diseño. En una novela puede que no importe mucho, pero en otro tipo de libros es fundamental y sin conocimientos técnicos no tienes posibilidades.
Doble página de "Comer bien a diario"
Es curioso pero creo que en el mundo de los ebooks y de la autoedición los diseñadores web tenemos ventaja sobre las editoriales. Porque, además de conocer el código y saber cómo se aplican los diferentes estilos, entendemos las características del "texto digital", como fluye en función del tamaño y la orientación de la pantalla, que el usuario puede cambiar la tipografía y el tamaño de la letra.
En definitiva: en la edición digital no se puede mantener el control de cómo se muestran las cosas a diferencia de lo que sucede con las ediciones en papel.
Hay 3 Comentarios
Es un libro genial con un diseño (lo seguí en piensa en Dribbble) espectacular, sencillo (imposible mayor sencillez) y fresco. Mi enhorabuena.
Publicado por: Antonio | 09/02/2013 10:19:59
Todo un descubrimiento para disfrutar de comidas ricas a diario, y a bajo coste!!!! Os lo recomiendo!!!!
Publicado por: Eva | 15/02/2012 13:30:43
Un libro estupendo con unas recetas riquísimas y fáciles de hacer. Muy recomendable.
Publicado por: Pilar | 15/02/2012 11:20:53