Mentes vacías es una obra que pasó sin suerte por diversas editoriales. Maribel, su autora, decidió que su novela merecía una oportunidad y la publicó en formato ebook. Lo mismo hicieron los otros autores que reseñamos en este espacio de Sin Tinta que intenta dar a conocer libros electrónicos autopublicados.
Si quieres promocionar tu 'ebook' en Sin Tinta, basta con escribir un correo electrónico a blogsintinta (arroba) gmail.com, explicando cómo ha sido la experiencia de autoedición y dónde se puede comprar o descargar el libro electrónico.
Para los que esperan que aparezcan las reseñas de sus ‘ebooks’, hoy publicamos algunos de los recibidos en la segunda semana de mayo.

Título: Mentes vacías (Amazon)
Autora: Maribel Romero Soler
Precio: 0,97 euros
Mentes vacías, una novela futurista ambientada en el 2045 y catalogada como ciencia ficción y también como thriller, es la primera obra que publico en formato ebook, después de seis libros en el mercado, y mi decisión vino motivada esencialmente por dos razones: la primera es que considero que hay que estar al día con las nuevas tecnologías y que es un error quedarse atrás. Vivimos un momento de revolución comparable con la invención de la imprenta. La aparición del ebook va a suponer un antes y un después en la historia de la literatura, y no sólo por la nueva forma de leer, sino por la posibilidad de que lea mucha más gente y de que publique quien de otro modo no lo haría. La segunda razón está en la propia novela, Mentes vacías, una obra que pasó por diversas editoriales sin suerte, y que sin embargo, a los lectores de mi entorno que ya la conocían porque yo les dejé el manuscrito, les encantaba. Yo veía en sus rostros el asombro, el entusiasmo, el disfrute de haberla leído, no era nada fingido, y pensé que, como siempre, manda el lector, y que, como tantas veces, las editoriales se equivocan, por tanto esta novela merecía una oportunidad.
La tengo en Amazon desde el 4 de marzo y ha llegado a alcanzar el número 1 en ciencia ficción durante varios días. Tiene una crítica formidable y creo que ha sido un rotundo acierto subirla a la red.

Título: Zúu, Mi amigo de Trenk (Amazon)
Autor: José Velasco Jiménez
Precio: 7,87 euros
Motivado por un espíritu, quizá un poco “buenista”, pero en todo caso con la intención de propagar una filosofía económica y social donde lo que cuenten sean las personas y no los intereses económicos, después de dos años he acabado y editado mi primer libro “Zuú, mi amigo de Trenk”.
Para darle un tono un poco más ameno he novelado un relato a lo largo del cual un profesor de economía de la universidad de Barcelona se ve envuelto en un lío con unos “malos” de una multinacional energética que quieren quitarle los planos de un reactor que funciona con fusión nuclear en frío. El invento se lo ha facilitado Zúu, un extraterrestre del planeta Trenk que ha venido para evitar que la energía de fisión nuclear, el desgobierno y la codicia acabe con la vida en la Tierra. Zúu se extraña de que en la Tierra no haya un gobierno único, de las injusticias, del comercio de armas y de los paraísos fiscales.
Me gustaría divulgar esa manera de pensar entre la gente, y particularmente entre la gente joven. De momento he creado un grupo en Facebook que se llama Amigos de Trenk y una página web para difundir estas ideas y comercializar el libro, con la intención de dar cabida en un futuro a otros escritores que están en esta línea que en la novela se llama “altro-egoista”.

Título: El nubi (mundo renasco I) (Amazon)
Autor: Manuel Navas Cernuda
Precio: 2,68 euros
Escribí El nubi para escapar de la realidad. Es una obra de ficción, de fantasía, que se desarrolla en un mundo inexistente. Lo cierto es que no pensaba enviarlo a ninguna editorial, ni siquiera a un premio literario... Solo lo escribí para pasar un rato diario sin pensar en el trabajo. Pronto me di cuenta de que me divertía mucho, y también de que con una novela no me bastaría para contar lo que quería contar, y que quizá habría que escribir dos o tres relacionadas con ese mundo imaginario...
Después, cuando lo dejé a algunos amigos para que lo leyeran, y me dijeron que les gustaba, decidí que no debía quedarse en el olvido. Empecé a indagar cómo podría publicarlo, y descubrí que el formato electrónico podía ser la mejor manera de que llegara al mayor número de gente posible. Luego, me enteré del papeleo, de lo necesario: registro de la propiedad intelectual, ISBN...
Al final, no solamente he publicado El nubi en formato electrónico y lo he puesto a la venta en Amazon, sino que he creado una editorial de ebooks donde otras personas y yo podamos publicar nuestras cosas, y una web (mundorenasco.com) donde quien lo desee puede contribuir con sus obras a crear el mundo renasco en el que se desarrolla la primera novela. Si tenemos suerte, podremos conseguir que sea un sitio de digital storytelling. También he puesto un blog para hablar de literatura fantástica.
Sigo trabajando en la segunda novela, y espero contar pronto con colaboraciones de otras personas para publicar relatos, mapas e incluso música del mundo renasco.

Título: Superviviente
Autor: Juan García Hernández
Precio: Gratis
Empecé a escribir una novela por capítulos en un blog, como tantos otros escritores noveles, y el éxito de público me animó a recopilar todo el texto y adaptarlo para hacer una novela. Muchos de mis lectores me animaron a llevarlo a alguna editorial y alguna hubo que me contentó en términos positivos, pero nada de nada. Tampoco buscaba publicarlo en papel, y si lo hice fue por dar una alegría a mis lectores. Decidí pasar de los cauces habituales y puse la novela para descarga directa y gratuita desde mi blog. La novela se titula "Superviviente" y es de género de terror y suspense. Tengo otra novela, recientemente terminada y puesta a disposición del público, titulada "El colono", de ciencia ficción. Me consta, por visitar foros y blogs, que las dos novelas han tenido muy buena acogida; más "Superviviente", por llevar más tiempo, y me enorgullece saber que tanta gente ha leído algo que yo he escrito y que, además, les ha gustado. Esa es mi mayor recompensa y es por lo que sigo escribiendo.