Casi una cuarta parte de los libros que se publican en España son electrónicos. En 2012, según los datos que proporciona la Agencia del ISBN, se publicaron 20.079 ebooks, el 22 por ciento del total. Aunque la edición de libros descendió un 8%, el ebook sigue creciendo. Bajan también el número de reediciones (nada menos que un 36% con respecto a 2011) porque las editoriales en tiempos de recesión prefieren no invertir en su catálogo. A no ser que el retorno de la inversión sea inmediato, claro.
Además de los libros que publican los autores de su propio bolsillo y que tienen una distribución muy reducida, y más allá del mundo comercial (o editorial, si se prefiere), se pueden encontrar miles de publicaciones que se ofrecen gratuitamente desde universidades, asociaciones y empresas. En muchas ocasiones estos editores quieren convertir sus publicaciones en ebooks para distribuirlos después por Internet. Hay muchas herramientas para pasar los libros de papel a ebook, pero pocas como el editor Papyrus lo hacen de forma tan sencilla. Trabajando en línea, sin necesidad de instalar nada en el ordenador, se pueden confeccionar libros electrónicos en formato PDF, ePub y en el que emplean los lectores Kindle. La aplicación dispone también de un sencillo editor de portadas.
Vamos a probar Payrus.
Con las anotaciones de un blog se han publicado libros muy interesantes. Aunque el editor de ebooks en línea funciona mejor con los blogs de Wordpress, por ejemplo, que con otros como el que se emplea para publicar Sin Tinta, tomaremos algunas entradas de este blog para crear un ebook en pocos minutos.
1. Tras cumplimentar el registro (solo piden dirección de correo y contraseña), se elige un nuevo ebook para que aparezca el sencillo editor de portadas. Para introducir el título y el nombre del autor solo hay que hacer clic en una de las portadas.
2. En el menú vertical, a la izquierda de la pantalla, se selecciona “Import chapter from URL”, donde se introduce la dirección de un post o del blog con el que se hará el capítulo. Luego se repite la acción si se realiza la introducción de los post uno por uno.
3. A continuación, basta con escribir las páginas dedicadas a 'copyright', un comentario sobre el libro, la introducción, biografía del autor y otros apartados que se quieran añadir.
4. Guardar el ebook (botón 'Save', a la derecha de la pantalla) y publicarlo (el botón de al lado). Los archivos se pueden descargar inmediatamente. Gaurav Tiwari, autor de la aplicación, los envía de forma automática por correo electrónico.
No se trata de una edición profesional, pero Papyrus permite realizar un libro electrónico, por ejemplo, partiendo de los comentarios de un blog, en PDF, ePub y Mobi para Amazon en pocos minutos.
Para descargar Sin_tinta, el ebook de prueba realizado con Papyrus.
Hay 9 Comentarios
Buenos días, buen artículo, siguiendo la recomendación estoy creando un ebook con algunos artículos del blog, y estoy teniendo algunas dificultades, en algunos artículos me carga solamente el texto y no las imágenes, o solamente parte del texto, por supuesto tampoco las imágenes, alguien podría ayudarme, estoy buscando información y no encuentro nada. Un saludo y gracias por vuestro tiempo.
Publicado por: mila | 23/09/2013 7:37:23
Tambien hay otras herramientas: 7write, escribe y prepara tu libro para publicarlo con una única herramienta http://rockaprend.blogspot.com.es/2013/01/7write-escribe-y-prepara-tu-libro-para.html
Publicado por: Fromit | 22/01/2013 7:46:29
A mí me gusta GrabMyBooks (http://www.grabmybooks.com/). Es un complemento de Firefox con el que vas creando el libro a medida que navegas la Web con las páginas o los trozos de página que te van interesando.
Publicado por: JL | 20/01/2013 8:57:24
--★★★La Técnica En 3 PASOS Para GANAR 350€ A La Semana PUBLICANDO ANUNCIOS GRATIS En Internet: http://su.pr/33HIdX
Publicado por: ★★TECNICAS INCREIBLES PARA PERDER 18KG★★ | 18/01/2013 16:34:18
España ha invadido Portugal, Colombia y Filipinas y ahora se lanza contra China en lo que sera la mas dura de las campañas militares. En clave interna, derecha e izquierda siguen en lucha por el gobierno. Tu país necesita tu ayuda en un nuevo juego de estrategia militar, economía y política online. Registrate gratis en [ http://bit.ly/UqObyi ] y juega desde tu navegador.
Publicado por: Uma | 18/01/2013 15:56:48
Acabo de mirar la herramienta pero sinceramente no veo la necesidad de utilizarla. Creo que utilizando los márgnes, pegando los dibujos o fotos que nos interesen de portada y volcandolo en pdf se construye un libro. Este es uno de los que yo he publicado de forma semi artesanal. No hace falta que lo leáis.http://www.lee-gratis.com/index2.php?option=com_docman&task=doc_view&gid=19&Itemid=30
Publicado por: ana | 18/01/2013 15:42:52
He probado el epub de prueba descargable en el validador de ePub de la IDPF y me da varios errores, 5 en concreto. No quiere decir que no se pueda ver en un e-reader ni mucho menos, pero no cumple con el estándar.
Al final creo que siempre hay que meterle mano al ePub con un editor especializado como Sigil para evitar estos errores.
Un saludo
Publicado por: Andrés Alonso | www.literanda.com | 18/01/2013 15:21:14
Me encanta esta herramienta, y es que tan sólo le quedan unas 4 décadas a los libros en formato papel, así que hay que adaptarse al cambio!
Publicado por: comprar bolsos | 18/01/2013 14:24:37
gracias por el dato, me lo guardo para probar más tarde.
Publicado por: frydman | 18/01/2013 11:55:35