Sin Tinta

Sobre el blog

Leer es el placer que más tiempo se alarga. Leer de día, de noche, en la cama o en el autobús, sentado o de pie. La llegada del libro electrónico no ha extinguido el placer, pero sí que ha creado nuevas inquietudes, incomodidades, problemas y muchas, muchas novedades porque con él, libros, revistas o periódicos vuelan por encima de cualquier frontera. Una situación inédita desde hace seis siglos y a la que hay que empezar a acomodarse.

Sobre el autor

Fernando García

Fernando García es ante todo oscense ejerciente, escribe sobre tecnología en periódicos, libros y revistas desde 1996. Aunque sigue comprando libros de papel, hace tiempo que apostó por los electrónicos. Fundó y dirige el Congreso de Periodismo Digital. Es editor de ecicero.es, una editorial de libros electrónicos de periodismo de largo formato, entre 5.000 y 30.000 palabras.

Eskup

eBook, ¿cueces o enriqueces?

Por: | 26 de abril de 2013

Gallina blanca

HarperCollins ha abierto un sitio en Internet dedicado a los ebooks conocidos como 'enriquecidos' porque incluyen contenidos que no se encuentran en los libros electrónicos estándar. Para empezar publican 13 títulos y anuncian que tienen previsto lanzar más en este año.

Si al texto de un libro electrónico se le añade vídeo, entrevistas, mapas, música, calendarios, fotografías e ilustraciones, entre otras cosas, el resultado, según HarperCollins  es un EEB (Enhanced E-Book), un ebook mejorado, enriquecido o, como también les gusta llamarlo en la editorial , un libro con un “bonus”.

A la hora de explicar los ebooks enriquecidos —además de recordar el popular reclamo publicitario de los caldos Avecrem —siempre se suele citar a los DVD que permiten añadir una serie de “extras” a las películas. De eso se trata al fin y al cabo: añadir materiales que sean de interés para el lector.

HarperCollins

Según Digital Book World, Hachette, que también ha apostado por los enriquecidos, ha sido la editorial que más best sellers en ebook consiguió en 2013. A Hachette le siguen en el listado de éxitos dos editoriales que también han hecho sus pinitos en el terreno de los enriquecidos: Ramdom House y Penguin —para algunos puede resultar sorprendente que los “autoeditados”, que ocupan la cuarta posición, superen a grandes editoriales como HarperCollins—.

Por otra parte, los datos de venta de ebooks de Penguin en 2012 fueron más que satisfactorios: los ebooks representaron el 17% de sus ingresos por venta de libros en todo el mundo (en 2011 eran del 12%) y en las ventas de Estados Unidos suponían el 30%. 

Aunque en España pocas editoriales han realizado experiencias con libros electrónicos enriquecidos, no estará de más tener en cuenta un par de cosas:

El ebook sobre el atentado de Boston que duró una hora en Amazon

Por: | 19 de abril de 2013

Amazon_boston_bombing

A las 14,50 (hora local) del día 15 de marzo estalló la primera bomba en la meta de la maratón de Boston. Doce segundos después detonó la segunda. Los artefactos ocasionaron la muerte de tres personas e hirieron a varios centenares. Al día siguiente, el editor Steve Goldstein, con sede en California, publicó en Amazon un ebook con 60 fotografías del atentado. “Boston Bombing (primeras fotos)” contenía una selección de imágenes de la tragedia y costaba 7,99 euros. Una hora después de su publicación, Amazon retiró el libro.

Goldstein estimó que podía ganar dinero con un libro exprés, seleccionó fotos de Associated Press, Getty y The New York Times, sin contar con la autorización de los propietarios de las imágenes, y lo autopublicó. Goldstein intentó aprovecharse de las imágenes de la tragedia. Tal vez pensó que, en medio de los millones de libros que venden en Amazon, nadie se daría cuenta de que publicaba un ebook de fotos sin contar con el permiso de sus autores. Da la impresión de que su modelo de negocio consiste en intentar lucrarse con libros sobre temas que son de interés general. Como sentenciaba el torero cordobés Rafael Guerra, Guerrita, “hay gente pa tó”.

La editora de fotografía Linda O. Epstein envió un mensaje a la lista de distribución de la Asociación Nacional de Fotógrafos de Prensa (NPPA, por sus siglas en inglés). Bob Carey, un ex presidente de la asociación, después de leer el mensaje, compró el ebook de Goldstein “pare ver si era tan desagradable como parecía y para utilizarlo en mis clases como ejemplo de mal uso de material con derechos de autor”, explica en la página de la NPPA. Carey advirtió a Santiago Lyon, director de fotografía de Associated Press. Poco después, los abogados del New York Times enviaron un correo al editor del ebook. La respuesta de Goldstein fue lacónica: agradecía el aviso, anunciaba que no iba a utilizar las fotografías y pedía disculpas por el uso sin autorización. Todo en 23 palabras.

En la asociación de fotógrafos dudan de que las disculpas de Goldstein sean sinceras porque en Amazon ofrecía otros libros digitales de su autoría dedicados a Reagan, Thatcher, la Mafia, Obama e, incluso, a las pin-up de Vargas, según explican en la NPPA. Al parecer todos los ebooks del codicioso editor han sido retirados de la venta en Amazon.

Por qué Amazon gana la batalla en el sector editorial

Por: | 12 de abril de 2013

Captura de pantalla 2013-04-12 a las 11.51.50

En Amazon importan los datos. Y mucho. Basta con procesar la información que les ofrecen sus millones de clientes para saber exactamente cuáles son sus preferencias y qué deben hacer para mejorar las ventas. Mientras algunos editores europeos reunidos en Madrid concluyen que deben tener en cuenta los  lugares a los que va la gente en Internet –“Tenemos que saber qué hacen los clientes e interesarnos por sus gustos, ya sean los ‘Angry Birds’ o Skype”, explicó un editor italiano–, en Amazon ya los conocen hace tiempo y, por ejemplo, cada hora publican una lista de los libros más vendidos. Sí, cada hora.

Frente a la defensa del catálogo, argumento habitual de los editores tradicionales, Amazon se dedica a estudiar cosas tales como en qué momento el lector abandona la lectura del libro o, incluso, qué párrafos son los más subrayados por los lectores de Kindle. Teniendo esa información, como comprenderán, Amazon es imbatible.

Cada vez que un lector  de Kindle (además del aparato también existen aplicaciones para leer los ebooks comprados en Amazon en ordenadores, teléfonos, iPad y otras tabletas) escribe una nota o subraya un ebook, Amazon guarda la información en sus servidores y se la ofrece al cliente cuando la necesita, pero también le sirve como material para conocer con todo detalle cómo se comporta cada uno de sus millones de usuarios. Conocer, por ejemplo, la página exacta donde un lector decide no seguir leyendo un  libro, podría ser una información muy valiosa para un editor (incluso para el mismísimo escritor), sobre todo si la tasa de abandono de ese libro es muy alta. Pero los editores, aunque distribuyan sus libros en Amazon, no disponen de esa información. Así que trabajan a oscuras, sin poder conocer cómo se comportan los lectores de sus libros. Su red comercial, que entre otras funciones tiene la de hablar con los libreros para obtener retroalimentación sobre el comportamiento de los lectores, no tiene ninguna utilidad en Amazon.

Veamos algunos datos. Los usuarios de Kindle han subrayado casi 20.000 veces “Porque a veces a las personas les pasan cosas y no están preparadas para lidiar con ellas”, la frase de la novela Catching Fire, de Suzanne Collins, que encabeza la lista de las más subrayadas. “Es una verdad universalmente reconocida, que un hombre soltero, poseedor de una buena fortuna, necesita una mujer”, el inicio de Orgullo y prejuicio, de Jane Austen, una de las frases más conocidas de la literatura inglesa, ha sido subrayada más de 9.200 veces y ocupa el segundo lugar en el  listado.

Se da la paradoja de que mientras a los grandes conglomerados editoriales les preocupa el libro electrónico, Amazon está ocupada en un intento de revolucionar la telefonía móvil. Otra paradoja: las administraciones españolas hablan desde hace tiempo –sin hacer nada– de que hay que equiparar el IVA del ebook (21%) con el del libro de papel (4%). Amazon no dice nada porque factura en Europa desde Luxemburgo donde el IVA de los libros electrónicos es del 3%, obteniendo un 18% de beneficio más que cualquier competidor español. Así que da la impresión de que cuando Amazon intenta batir a Usain Bolt muchos grupos editoriales se preparan para una carrera de caracoles.

PS: Uno de mis últimos subrayados en Kindle del pasado 12 de enero: "Casi todos los editores de éxito viven financieramente hasta cierto punto gracias a libros publicados por ellos que se han convertido en clásicos mayores, menores o mínimos", La muerte de Virginia, de Leonard Woolf.

Cómo encontrar libros gratis en Amazon

Por: | 05 de abril de 2013

Hundred Zeros
El catálogo de Amazon almacena más de 30.000 libros electrónicos gratuitos. Encontrarlos a través de las herramientas de búsqueda de la tienda no siempre resulta fácil. Por ese motivo nació Hundred Zeros, un sitio que permite buscar por temas e idiomas los libros de Amazon para encontrar con rapidez lectura por la que no hay que pagar. Se encuentran versiones en español, inglés, francés, alemán e italiano.

Amit Agarwal, de Digital Inspiration, lanzó la versión en inglés del buscador de libros gratis para Kindle en junio de 2012, utilizando diseño ‘responsive’, que adapta el contenido para que pueda ser visualizado de forma óptima en cualquier dispositivo o navegador. Posteriormente aparecieron las páginas para buscar en los distintos sitios de Amazon en Europa. Agarwal es un ingeniero informático que dejó su trabajo para convertirse en el primer blogger profesional de India.

El buscador ofrece los resultados mostrando las portadas de los libros que sirven como enlace a la página del producto. Para descargar el ebook es necesario disponer de una cuenta en Amazon. En el buscador avisan de que “los libros electrónicos indicados anteriormente estaban libres en Amazon en el momento en que se generó esta página, pero los precios están sujetos a cambios”.

Google tomó su nombre de un “gúgol”, que es un uno seguido de cien ceros. Hundred Zeros (cien ceros) parece que juega con su nombre a emular al del buscador que se ha convertido en una todopoderosa empresa. Al principio la herramienta para encontrar libros gratuitos para Kindle se llamaba Zero Books dólar, pero luego cambió el nombre por el más gugoliano de cien ceros.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal