Las nuevas editoriales experimentan más con los ebooks que las veteranas. Mientras algunas editoriales tradicionales se resisten a los libros electrónicos y los grandes grupos dejan su apuesta por el libro electrónico para cuando dé dinero, algunas pequeñas editoriales se apuntan a realizar innovaciones que proporcionan a sus lectores nuevas experiencias.
Un par de casos.
La editorial Malpaso empezó a distribuir su primer libro Siempre supe que volvería a verte, Aurora Lee, de Eduardo Lago, a principios del pasado mes de octubre. Compré el ebook el día 8 de octubre. ¿Dónde lo compré? ¡En la editorial!
Malpaso vende directamente sus ebooks a quienes quieran comprarlos. También los venden en otros sitios, como Amazon o Casa del Libro. A diferencia de una gran parte de las editoriales, los de Malpaso han decidido que en este nuevo ecosistema que genera el libro electrónico la editorial puede vender directamente al lector. Un gran cambio. Veamos otros:
– Si se compra un libro en papel, Malpaso da por el mismo precio el ebook
– El libro de Eduardo Lago cuesta 22 euros en papel y 9 en ebook. Así que el libro electrónico es un 59% más barato que el de papel.
– Malpaso ha optado por personalizar cada ebook con BooXtream, que es una solución distinta al DRM para proteger el libro de las copias. Como personalización visible, BooXtream añade en varias páginas del libro electrónico el texto: “Este e-book tiene licencia para (el nombre del comprador y su dirección de correo electrónico)”. También incorpora marcas invisibles que luego permiten “rastrear” si se distribuye sin el consentimiento de la editorial.
– Unos días después de realizar la compra, la editorial me envió como regalo una bolsa de tela por correo postal porque tuve algún problema con la compra. Además, disfruté del honor de ser su primer comprador digital.
El día 7 de octubre compré El entenado, de Juan José Saer, en la página de la editorial Rayo verde. Sí, también venden directamente: del editor al lector. Otras ventajas de la experiencia de compra:
–El libro en papel se vende por 16 euros. Si se compra en ebook cuesta 6,99 euros. Así que el ebook resulta un 56,3% más barato que el de papel.
–En el apartado de créditos, “la editorial expresa el derecho del lector a la reproducción total o parcial de esta obra para su uso personal”. Antes, dicen que “una vez leído el libro, si no lo quieres conservar, lo puedes dejar al acceso de otros, pasárselo a un compañero de trabajo o a un amigo al que le pueda interesar”. Vamos, que se puede pasar a los amigos como se ha hecho siempre con los libros de papel.
A mí me parece que la venta directa de las editoriales, que los libros electrónicos cuesten casi un 60% menos que los de papel y que se distribuyan con protecciones de copia menos latazo que el DRM e, incluso, sin utilizar protección de copia y autorizando a dejar los libros, son innovaciones interesantes que abren nuevos caminos y muestran que estas editoriales sí se preocupan por los lectores.
¿Qué pensáis vosotros?
Hay 12 Comentarios
El mercado digital hoy en día con tanto smartphone es lo que hay, es mucho más comodo de transportar un libro electronico o cien, que dos libros en un viaje.
Saludos!
Publicado por: Antonio | 15/04/2014 4:01:58
Son mucho mas comodos que los libros tradicionales.No ocupan espacio,ligeros y no dañan la vista como las tablets.
http://compralibroelectronico.com/ventajas-del-libro-electronico/
Publicado por: Jose | 01/03/2014 17:49:59
Los ebooks sin duda son un gran avance y acabarán dominando el mercado frente a los libros de papel. Para tener la mejor experiencia os animo que visitéis este análisis: http://www.comprarebookhoy.com/ebooks/Nuevo-Kindle-Paperwhite hablando del mejor ereader hasta la fecha en mi opinion personal, el kindle paperwhite.
Publicado por: Raul | 16/01/2014 4:53:31
No tardaremos mucho en ver el día en que las ventas de libros en papel sean minoritarias con respecto a los libros digitales. La comodidad a la hora de llevar consigo un ebook reader con varios libros es una gran ventaja.
Publicado por: Luis Ebook | 15/01/2014 13:55:16
Me encanto tu artículo, muy buena información, gracias http://tinyurl.com/l95tjf2
Publicado por: Juan Carlos | 11/11/2013 14:39:27
Parece claro que en unos años ya no hablaremos de editoriales y librerías como entes distintos. Las editoriales se convierten en tiendas y las tiendas en editoriales (como ya hacen Amazon y la Casa del Libro con los autopublicados). Se prepara una guerra épica....
Publicado por: Fernando Fominaya | 08/11/2013 11:04:25
Gracias Rub por la aclaración.
Publicado por: Al rico libro | 07/11/2013 12:38:48
Me parece que es la forma de hacerlo. Este tipo de DRM ya lleva algún tiempo en el mercado, pero todavía no está muy extendido.
Para lo que quieran saber más, el DRM que todos hemos sufrido se denomina 'Hard DRM' y el que se comenta en este artículo 'Soft DRM'.
Ya sólo hace falta para bordar el mercado del libro electrónico que baje su IVA del 21% al 4% que tienen los de papel.
Publicado por: Rub | 06/11/2013 21:25:06
Me parece estupendo. Lo suyo sería que algún día el papel fuera historia. Muchos árboles nos lo agradecerán.
http://dispositivos-moviles.com
Publicado por: Javier | 06/11/2013 19:05:54
Me parece una excelente idea incluir en un solo precio, papel y digital. Así seremos los lectores quienes elijamos en qué formato leer y cuándo. Muchos ciudadanos hoy día son lectores mixtos y utilizan uno u otro formato según donde lean, qué autor, etc. Parece que hay editores que por fin empiezan a darse cuenta y entender esta nueva realidad.
Publicado por: Tobias | 06/11/2013 18:33:46
¿Se está acabando el monopolio de PP y PSOE en España? Entra en el blog Vergüenza de país http://yestheycan.blogspot.com/2013/11/ppsoe-el-ocaso-de-los-grandes.html
Publicado por: verguenzapais25 | 06/11/2013 14:42:02
Pues son buenas alternativas al latoso DRM. En serio, intentar comprar ebooks con DRM en algunas webs a veces es tarea imposible. Bueno, no tanto comprarlo (que para pagar no hay ningún problema, mira tú por dónde) como descargarlo y meterlo en tu lector: ahí es donde vienen los problemas.
Publicado por: Al rico libro | 06/11/2013 14:40:35