El Festival Internacional de las Artes de Costa Rica (FIA) ha regalado ebooks en la edición de 2014. Carteles y adhesivos situados por distintos lugares de San José permitían descargar ebooks gratuitamente desde un móvil o una tableta con la ayuda de un código QR que conducía a la página de descarga. Los carteles, según explican desde el festival, “se pegaron en los trenes, en una línea de buses, el parque Metropolitano La Sabana (que es el pulmón de la ciudad), en todas las sedes del Ministerio de Cultura, los parques, a la entrada de todas las galerías donde se expuso arte y la antigua Aduana (segundo corazón del FIA). En todas partes”.
Los «liberados» provenían de la Editorial Digital de la Imprenta Nacional de Costa Rica, con una serie de títulos universales y una colección de autores costarricenses, y de la editorial española de artículos periodísticos eCícero con una selección de ebooks de autores como Martín Caparrós, Alberto Salcedo Ramos, Enrique Naveda, Jon Lee Anderson, Jordi Pérez Colomé y Ander Izaguirre, entre otros.
"El fin era que las personas que pasaban y participaban del FIA salieran con recuerdos, con aventuras inolvidables y que más allá de las fotos selfies en sus celulares almacenaran una gran biblioteca. Una biblioteca que podría ser pensada en cuanto más chico el electrónico más grande la biblioteca. Había que buscar desesperadamente rutas cortas, caminos abreviados, atajos a la lectura. Comprender de manera literal que no solo tenemos gustos diferentes por la literatura sino que nos gusta decidir cuál es nuestro mejor formato. Los libros libres continuarán", aseguran desde el FIA.
Hay 3 Comentarios
Yo creo que el ebook es la transformación más importante del mundo literario después de Gutenberg. Me parece muy importante el esfuerzo que están realizando editoriales, bibliotecas y asociaciones por adaptase a ésta nueva tecnología pues considero, que todavía está en su fase más incipiente.
Publicado por: queebook | 05/05/2014 13:29:12
Algunos buscamos "rutas cortas, caminos abreviados" por los que nunca pensamos que podríamos transitar. Hace años los senderos eran sinuosos y la mayoría de los que se adentraban en el bosque de hojas sepias y marchitas se diluían en medio de la noche. Hoy muchos publicamos lo que escribimos en la gran editorial virtual que es la red y aunque nos ninguneen pensando que escribimos basura, nos sentimos gratificados cuando alguien perdido en un rincón del ciberespacio nos dice "me gusta". Os dejo algo de lo que escribo, si os gusta hay mucho más http://www.lee-gratis.com/index2.php?option=com_docman&task=doc_view&gid=200&Itemid=30
Publicado por: Carmen | 28/04/2014 20:07:22
Como escritor, me gustaría que el acceso a los libros sea mucho más fácil y más barato, porque es la única forma de conseguir que todas las capas sociales accedan a la lectura.
http://goo.gl/IqpQqi
Publicado por: Robertti Gamarra | 24/04/2014 14:47:29