Obra de Mateo López.
La cosa tiene desde luego su lógica, aunque sea perversa como tal. Es importante que la gente vivamos lo peor posible y nos vaya lo peor posible, porque si está uno todo el día tratando de sobrevivir o cansado de problemas y problemas, es más probable dejar de pensar y ser crítico con lo que le rodea.
En algún momento la gente sin trabajo tenía la culpa –según algunos poderes pensantes- de no tener trabajo y, ahora, algunos de esos mismos poderes –lo de pensantes me parece menos obvio-, han decidido que no hay que tratar de ser lo que uno quiera en la vida, siguiendo su vocación que, decía Maruja Mallo es “voz interior”, sino lo que manden las circunstancias. Vamos, que hay que hacer un estudio de mercado para tratar saber dónde hace falta personal. ¿Que usted está dotado para las lenguas muertas? Mal asunto, porque lo que hace falta son fontaneros o ingenieros de montes. Pues eso: a ver la lista de las carreras que sí tienen salida y vemos qué se puede hacer, aunque no se siga la voz interior, porque desde los médicos hasta los electricistas el trabajo escasea para todos. A ver: la lista del milagro que nos apuntamos.
Sea como fuere, las ocurrencias no acaban aquí. Ahora resulta también que la famosa ley del mecenazgo no acaba de aprobarse y parece que se ha cambiado de ruta y hay que apoyar a la cultura sin recibir nada a cambio. Más ciencia ficción. Podría en todo caso ser sensato, siempre y cuando se establezca una red poderosa como ocurre en otros países y una conciencia del “servicio público” que, al menos, dé satisfacciones a cambio, que aquí parece que al que apoya las iniciativas culturales a menos que se descuide acaba por dársele un capón. Sobre todo, por razones históricas de sobra conocidas, hay en España aún muy poca tradición de programas filantrópicos: quien tiene dinero prefiere comprarse otra casa cara. Y va a ser más escasa aún con la actitud de menos por más que se tiene desde una altas instancias que suben el IVA cultural también, como siempre repito, quizás como un plan maestro para que la gente sea cada vez más obtusa.
Por eso me da mucha envidia un programa como el de Rolex de “Mentores y protegidos”, que desde el año 2002 ha decidido hacer su contribución “a la cultura global”. La idea es ofrecer a los artistas jóvenes tiempo para “aprender, crear y crecer”. Aunque la fórmula es en este programa un poco diferente de la habitual porque dichos artistas jóvenes no se eligen por un jurado, como suele ser usual, sino por un mentor, un maestro del campo de la música, la literatura, el teatro, las artes visuales y más recientemente la arquitectura Durante un año el mentor y el artista trabajan juntos de la forma en que elijan hacerlo y los nombres que han pasado por allí son deslumbrantes: Margaret Atwood, Kazuko Sejima, Trishia Brown o William Kentridge, siempre extraordinario y que ahora está mostrando su obra en Mumbai.
Este último, uno de los artistas más sólidos del panorama internacional, tiene como discípulo al colombiano Mateo López, cuyo trabajo se pudo ver en el Musac, programado por Tania Pardo en Laboratorio 987. En estos días se le podrá ver, además en Travesía Cuatro, en Madrid.
Se trata, pues, de un programa filantrópico que ojalá proliferara como idea, pues sin duda es mejor apostar por un trabajo a largo plazo que por esos premios y menciones que surgen por toda partes y que al final crean menos poso que trabajar un año entero con un persona brillante como Kentridge.
Así que éstas son las cosas que nos perdemos por no tener cosas má básicas que el dinero. Por tenr tan poca amplitud de miras, por estar sumergidos en una forma de mirar el mundo bastante escasa. Esa forma escasa, la que no deja que las personas sueñen con el futuro que desean, siendo aquello a lo cual les lleve su voz interior –como decía Maruja Mallo-, es la que contrasta con iniciativas como las de Rolex porque, aunque el dinero privado es necesario para el apoyo a la iniciativas culturales, igual de imprescindible es tener la imaginación necesaria para gastarlo bien.
Hay 3 Comentarios
||★★EL ARTE DE GANAR DINERO INVIRTIENDO 0.00€ (Seguir esos 3 pasos). http://su.pr/33HIdX
Publicado por: ★★LOS 100 VIDEOS + DIVERTIDOS DE LA WEB★★ | 11/02/2013 17:02:46
Una vez dominada la península y nuestras colonias en Sudamérica, España declara la guerra a Canada para proteger a nuestros aliados ingleses.
En clave interna, el partido comunista lucha por no perder su posición hegemónica.
Tu país necesita tu ayuda en un nuevo juego de estrategia militar, economía y política online. Registrate gratis en [ http://cut07.tk/b5M ] desde tu navegador.
Publicado por: Marilo | 11/02/2013 11:51:44
Maravillosa iniciativa de Rolex. A mi tambien me gustaría tener un mecenas, alguien que se ocupara de mis preocupaciones menores como pagar el alquiler, la luz y los víveres mientras yo me dedico a escribir, ląstima que e ,programa únicamente incluya a los muy jóvenes.
Publicado por: Cecilia Durán Mena | 11/02/2013 5:40:11