El tiempo, medido en cuerda trenzada

Por: | 23 de mayo de 2013

ORLY GENGER_SPAN.Ruth Fremson The New York Times
La artista Orly Genger en su estudio de Brookyn. Foto Ruth Fremson /The New York Times

Por CAROL KINO (New York Times)

 “Si pudiese meterme dentro de mis obras”, le gusta decir a Orly Genger, “sería el no va más”. Aunque algunos objetarán que eso ya lo hace con sus esculturas. Durante los 10 últimos años, Genger se ha vuelto conocida por crear unas ambiciosas instalaciones a partir de rollos de cuerda aparentemente interminables que teje y carda hasta darles formas que recuerdan a las obras maestras de algunos artistas modernos.

En 2007, llenó una galería de Chelsea con 76 kilómetros de cuerda anudada e impregnada de pintura. Al año siguiente, construyó una instalación todavía más grande para el vestíbulo del Museo de Arte de Indianápolis. En 2010, para una muestra en el Museo de Arte Contemporáneo de Massachusetts, en North Adams, Genger empleó 160 kilómetros de cuerda pintada de rojo.

Orly_genger instalacion 2007 en Larissa Goldston Gallery
Instalación de Orly Genger en la galería Larissa Goldston, NY, en 2007

Esta artista de 34 años ha presentado ahora su mayor y más laboriosa obra hasta la fecha, una escultura pública situada en el parque Madison Square de Nueva York llamada Rojo, amarillo y azul. Está hecha con 427 kilómetros de cuerda de pescar langostas tejida a mano que ha utilizado para crear tres recintos altísimos, cada uno pintado de un color primario diferente. Permanecerá expuesta hasta el 8 de septiembre.El proyecto es el más grande de los que ha gestionado el Organismo de Conservación del Parque Madison Square hasta la fecha.

Durante los dos últimos años, Genger y su equipo de ayudantes han pasado casi todos los días en el estudio, limpiando las pinzas de langosta y las espinas de pescado de las cuerdas y tejiéndolas para crear las gruesas tiras similares a bufandas que ha usado como ladrillos. “Me gusta ensuciarme”, asegura Genger. “Me hace sentir como si tuviese libertad para saltarme las normas”.

Orly_Genger_Madison Square instalacion foto James_Ewing
Vista parcial de Rojo, amarillo azul, instalación deOrly Genger en el parque Madison Square

Genger también hace joyas de cuerda anudada en colaboración con la diseñadora Jaclyn Mayer. Su última colección, también inspirada en Rojo, amarillo y azul, se ha presentado recientemente en el escaparate de diseño Grey Area de Internet.

En cuanto a la instalación, se convertirá en el primer encargo del parque Madison Square que viaje. Genger la volverá a montar en octubre en el parque escultórico Cordova de Lincoln, Massachusetts-, donde permanecerá durante un año.

Los seguidores de Genger creen que la atención que recibe es bien merecida. Susan Cross, la comisaria del Museo de Arte Contemporáneo de Massachusetts que encargó la enorme pieza roja Gran jefe, la define como “una fuerza de la naturaleza”. “Todo el mundo puede identificarse con ella, a pesar de su imponente tamaño”, dice Cross sobre la obra de Genger. “Uno ve que es cuerda, pero entiende el trabajo que conlleva. Creo que eso atrae mucho a la gente”.

Orly Genger-Big-Boss-2010
La pieza Big Boss, de Orly Genger, durante su montaje en el MassMoCa, en 2010

Lisa Freiman, que dirige el departamento de arte contemporáneo del Museo de Arte de Indianápolis, destaca la ingeniosa adaptación que hace la creadora de la historia del arte.

“Sin duda la considero una de los más importantes escultores en activo que hay actualmente”, asegura. Desde el principio, señala, Genger ha “adoptado el arte minimalista clásico y el posminimalista y el feminista al mismo tiempo, y lo ha hecho de una manera absolutamente original”.

Genger dice que fue durante un curso en la Escuela del Instituto de Arte de Chicago cuando empezó a jugar con el hilo y a convertir las cadenas y los nudos corredizos en esculturas.

En 2004, construyó su primera obra de exterior, para el Parque Escultórico Sócrates en la zona de Queens, en Nueva York. Obligada a encontrar un material que fuese más resistente a las inclemencias del tiempo que la lana, descubrió la cuerda de escalada.

Después de eso, dice: “Me empecé a interesar más por el peso del material y por la grandeza que confería a las piezas. Siento los dos últimos años de mi vida en cada nudo. Es una manifestación física del tiempo”, comenta mirando Rojo, amarillo y azul.

Hay 5 Comentarios

Qué preciosidad y dedicación, esta mujer es una artista...

http://www.ladimi.blogspot.com.es/search/label/Varios

Parece ser que esta gente ya tiene el tema del alimento solucionao

Pa los que no...
Ojito con el crash bursátil de Japón, con bolsa USA en máximos… pueden empezar nuevas vacas flacas en mercados
Y la novia de John Carew en la pestaña de "La chica de WyQ" (a la derecha del todo)
http://www.warrantsyquinielas.com

Y warrants, y la quiniela de la jornada, y bitcoins, información financiera, y música, y oro, y... mucho más

Me encanta!!!!!

Las palabras de Aznar sobre la "desaparición del PSOE", el futuro de lo partidos y otras cosas: http://yestheycan.blogspot.com

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Sin Título

Sobre el blog

Pero, ¿qué es el arte contemporáneo? Hay tantas respuestas como artistas. Por eso Sin título (Untitled) es un espacio abierto para informarse, debatir y, sobre todo, apreciar el arte de todos los tiempos y lugares, con especial énfasis en el latinoamericano. Un blog colectivo de contenidos originales y comentarios sobre la actualidad.

Sobre los autores

Es un blog colectivo elaborado por periodistas especializados de EL PAÍS y otros colaboradores.

Coleccionarte
Arte 40

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal