En apenas dos días, el PP vasco ha sido capaz de sellar un acuerdo presupuestario con el PNV, a nivel de Diputaciones en Bizkaia -fijo- y Álava -más que probable-, y de marcar distancias con el PSE-EE en las cuentas del Gobierno de Patxi López para 2012. Y todo ello una semana después de que tuvieran unos resultados electorales manifiestamente mejorables en Euskadi, con apenas tres escaños como en 2008, y que han dejado una sensación agridulce en Antonio Basagoiti y su equipo, confiados, sobre todo por la expectativa de las encuestas, en que podrían llegar hasta cinco diputados.
Entre los populares vascos empieza a cundir la teoría de que el acuerdo político con los socialistas no les da rédito alguno en las urnas. Lo comprobaron en las municipales, donde vieron concentrado todo su poder a Álava pero en base a la debacle socialista, y ahora lo han vuelto a sufrir en carne propia, desaprovechando el factor Mariano Rajoy para subirse a la ola. ¿Es su techo electoral? Basagoiti se resiste a creerlo porque sostiene que su línea de apertura tiene mucho más recorrido en la sociedad vasca que el arrastrado durante la época del discurso duro de Mayor Oreja y de María San Gil. Sin embargo, la lógica inquietud de los populares radica en saber si un pacto político establecido en función la existencia del terrorismo de ETA tiene sentido y validez cuando se disfruta de un escenario de paz.
Quizá por ello, el PP vasco se ha propuesto explorar nuevas sensaciones políticas. Indudablemente que su acuerdo con el PNV es un paso más en el objetivo de ensanchar su transversalidad, pero nunca debería descuidar hasta dónde estaría dispuesto su electorado a ensayar nuevas coaliciones. De momento, no obstante, la digestión de este insólito entendimiento en la Diputación de Bizkaia crea más incomprensión entre los nacionalistas, que siempre han puesto el dedo en la llaga en criticar al PP por su españolismo y su cierta aversión a las reivindicaciones propias del denominado conflicto vasco. Desde luego, en el PNV de Álava se aborrece todo tipo de entendimiento con los populares, a quienes se culpa de haberles arrebatado la Diputación, pero el acuerdo de Bizkaia les obligará a transigir, al menos con el silencioso voto de la abstención.
Mientras, el PSE-EE sigue con atención este movimiento de su socio, consciente de que lo podría repetir en las próximas elecciones autonómicas. Y, además, hasta se imagina la justificación que haría sobre este futurible pacto con el PNV: todo sea porque no gobierne Amaiur.
Hay 4 Comentarios
No me creo el supuesto "vasquismo" del PP de Basagoiti. El día que les vea en la Korrika, o en un Ibilaldi, o visitando la Azoka de Durango, que ayer abrió su nueva edición, empezaré a creermelo; El Basa se cree que por hacer una visita protocalaria a Euskaltzaindia y empezar sus mítines con un egun on o gabon, ya está todo hecho, y no es así.
Publicado por: Lukinakos | 05/12/2011 10:39:41
Señor Gastaca, para empezar rogaría que le dieran un toque a Shantiandía para que sus comentarios, por favor, sean serios y respetuosos con la temática del blog...
Creo que lo que sobran son bardallas...
Por lo que respecta al artículo, me reafirmo para bien o para mal en mi tesis de ayer... Creo que el entendimiento normal y normalizado sería PNV con PP y Amaiur con PSOE...
Lo contrario, (españolistas contra nacionalistas), creo que es un síntoma de anormalidad...
Publicado por: Costadamorte | 28/11/2011 22:32:43
¡Ah, acabo de darme cuenta!. Disculpas por la tardanza: ¡El regreso del Vizcaitarrismo!, de esto se trata. Siempr en las revoluciones la vuelta al origen.
Publicado por: Shantiandía | 28/11/2011 20:31:07
No es tanto el problema del porqué el PP inicia esa especie de vuelta de tuerca con el compromiso parcial con PNV: lo que más importa ahora en la política del paisico es saber por qué estos tirapiedras humillados del "partido único" de los vascos puros, se permiten desbarrar de tal manera en su enfrentamiento con los acompañantes y protectores de asesinos, campeones del ilusionismo nominalista tomado de la más vieja España. Como parecen estar ahora las mentes y corazones de tanto vasco resentido, estos chicos del PNV van a continuar perdiendo complacencias entre los que fueron beneficiarios de sus treinta años de caciquismo vasco especializado. Amen
Publicado por: Shantiandía | 28/11/2011 20:24:03