Durante
tres años el británico Simon Goode se dedicó a perfeccionar un arte en peligro de extinción. De lunes a viernes aprendía a fabricar su propio
papel, a componer tipografía, a imprimir, a encuadernar. A crear, de principio a
fin, libros de artista. “Me interesa mucho el proceso democrático de producción de
libros. En cierto sentido, con los conocimientos adecuados y la práctica suficiente, cualquiera
puede hacer sus propios libros con unas herramientas mínimas”, explica por correo electrónico.
Cuando terminó sus estudios en el London College of Communication en 2006 y se preparaba para dar sus primeros pasos en el oficio, Goode se dio cuenta de que había aprendido a utilizar toda una maquinaria que no lograba encontrar en ninguna parte. No había un sólo lugar en Londres donde un profesional o un aficionado tuviera acceso a ese tipo de equipos. "La producción de libros de artista necesita un revulsivo en el Reino Unido", se dijo. Y ahí comienza la cronología del London Centre for Book Arts, que Goode inaugurará a finales de mes, un espacio de 365 metros cuadrados en Hackney donde habrá talleres de encuadernación o impresión alternativa para los no iniciados y estudios en alquiler para artistas que necesiten todas esas "máquinas inencontrables" para crear arte en forma de libro (entre ellas, una guillotina victoriana que perteneció a Ted Hughes). “Ha sido un proceso lento, he estado trabajando en este proyecto durante años porque todavía no he recibido ningún tipo de ayuda. La financiación procede de mi propio dinero y de donaciones, lo cual que me proporciona una independencia que ahora valoro mucho”, asegura.
También de su propio bolsillo Goode se pagó un viaje a Estados Unidos para visitar todos esos centros dedicados al arte del libro que siempre había admirado: el New York Center for Book Arts, los Baltimore Print Studios, el Minnesota Center for Book Arts, el Center for Book and Paper Arts de Chicago… (él mismo relató la experiencia aquí). A todos ellos se parece el London Centre for Book Arts.
Su objetivo, dice, consiste en conservar y renovar la producción clásica de libros en un mundo cada vez más digital pero, insiste, ni renuncia ni renunciará a los avances tecnológicos. “No me considero un ludita. Nunca descarto ningún método de producción. Precisamente con este centro quiero abordar la producción de libros desde un punto de vista holístico y democrático que combine tanto la herencia del pasado como el futuro de los libros de artista”.
El London Centre for Book Arts se inaugurará en Londres a finales de mes.
Hay 5 Comentarios
me encantan los libros chics y de diseño :)
Publicado por: poemas de amor cortos | 10/04/2013 20:11:25
me encantan los libros chics y de diseño :)
Publicado por: poemas de amor cortos | 10/04/2013 20:11:23
Historia digna de admirar, con esfuerzo y superación se puede conseguir todo.
Publicado por: cepillos electricos | 09/01/2013 19:55:17
Que gran historia de superación, un ejemplo a seguir Simon Goode
Publicado por: Bolsos Baratos | 08/01/2013 13:35:36
Como me gustan estas historias de gente que basa su grandeza en esfuerzo y superación!!
Publicado por: hermosilla89 | 08/01/2013 13:09:26