"El autor piensa, de este modo, 'tratar el mismo asunto' -un incidente real, por lo demás, y trivial- de un centenar de maneras diferentes. Seguramente esos cien capítulos idénticos en cuanto al tema no dejarán de provocar, leídos en hilera (sic), algún efecto en el lector". Esta fue la nota con la que Raymond Queneau acompañó la publicación de nueve de sus Ejercicios de estilo en una revista belga en 1945. Dos años más tarde publicaría un libro que muchos habían rechazado por experimental y que hoy, ya convertido en todo un clásico, está de aniversario. En Estados Unidos acaba de publicarse una edición que celebra los 65 años de la obra y que suma ejercicios inéditos de Queneau y de escritores contemporáneos como Jonathan Lethem (aquí puede leerse Cyberpunk), Enrique Vila-Matas, Amelia Gray o Blake Butler.
Y en España Sins Entido acaba de reeditar 99 ejercicios de estilo de Matt Madden, un libro inspirado en la obra de Queneau. "En cuando leí Ejercicios de estilo pensé que sería divertido y, todo un reto, aplicar esa idea a la narrativa visual, pero lo deseché al considerarlo una locura", explica Madden en el prólogo. Al final, enseñó algunos ejercicios a amigos y familiares y fue tal el entusiasmo que no le quedó más remedio que continuar.
Si Queneau narró una y otra vez una escena trivial en un autobús en forma soneto o carta oficial, con un punto de vista subjetivo, en verso libre o con galicismos, Madden partió de otro incidente cotidiano para contar/dibujar sus 98 variaciones: él mismo, Matt Madden, está trabajando, mira el reloj y baja a la cocina, pero cuando abre la nevera se pregunta ¿Qué diablos venía a buscar aquí?
¿Y qué diablos busca Madden con un libro como 99 ejercicios de estilo?
Él mismo se encarga de dejarlo claro en las primeras páginas del libro: "Espero que inspire a la gente a ver más allá de la engañosa fachada de sencillez que tiene el cómic".
99 ejercicios de estilo de Matt Madden está editado por Sins Entido. Todas las imágenes son cortesía de la editorial.