Cuatro traductoras de cómics, una misión

Por: | 09 de abril de 2013

Julia Osuna Aguilar-Julianne Bearsome
Julia Osuna Aguilar | Julianne Bearsome


Las cuatro de Syldavia, es decir, las traductoras literarias Julia Osuna Aguilar, Laura Salas Rodríguez, Regina López Muñoz y Esther Cruz Santaella, tienen una misión: poner su experiencia -"calidad, puntualidad y mimo"- al servicio de la traducción de cómics al español.

"Siempre estamos tramando cosas para hacernos ver. Todas nosotras vivimos en Málaga, excepto Laura que vive en Grecia, y es difícil llegar a los editores. Por eso decidimos crear un colectivo dedicado exclusivamente a la traducción de cómics", explica por teléfono Osuna. 

Hubiera bastado con una presentación convencional: una web, con sus respectivos currículos y sus servicios, pero dado que su especialidad es la novela gráfica, ¿por qué no jugar y adoptar su lenguaje? "Nos convertimos en agentes dobles al servicio de varios idiomas y culturas, por eso le pedimos a la ilustradora Sonia Pulido una estética muy Guerra Fría. Al fin y al cabo, el trabajo de traductor es bastante detectivesco".

 

Laura Salas Rodríguez-Daphne Salanski
Laura Salas Rodríguez | Daphne Salanski

 

Sins Entido, Impedimenta, Periférica o Gallo Nero son algunas de las editoriales en las que estas traductoras firmaron sus misiones pre-Syldavia y merece la pena echar un vistazo a su web, donde comentan algunas de ellas:

* La G.N.B.C.C. La hermandad de historietistas del Gran Norte de Seth

"El gusto de Seth por el metacómic lleva a estudiar la historia del cómic y sus diversas formas a lo largo de los años. Las cartelas apretadas del autor dificultan la inclusión de la traducción, por eso hay que ajustar el texto al máximo sin perder nada por el camino, nada de esta bonita evocación del espíritu de la historieta antigua".

* Escenas de un matrimonio inminente de Adrian Tomine

"Tono menor, desenfadado, que encierra la dificultad de tener que ser natural sin ser forzado, que debe resistir el paso del tiempo fresco y lozano como el primer día... Igual que ese amor que se pone a prueba, con humor, eso sí, durante la descabellada aventura de contraer matrimonio".

* El proceso de Chantall Montellier y David Zane Mairowitz

"Es un kafka pero está en inglés. Es un kafka pero está en dibujos. Lo mejor para emprender su traducción: leer la obra entera para aclarar pasajes en los que sin su ayuda se nos pueden escapar cosas. La atmósfera asfixiante, la esencia de lo kafkiano retraducido en imágenes".

 

Regina López Muñoz-Reginella DuLoup
Regina López Muñoz | Reginella DuLoup

 

Además de visibilidad, Las cuatro de Syldavia buscan "reivindicar la traducción de viñetas, hoy por hoy un tanto denostada en España" en un momento en que los editores apuestan cada vez más por el género. Según Osuna: "Ahora que el cómic tiene cada vez más lectores nos gustaría que las editoriales invirtiesen en una traducción profesional y que los lectores empezasen a valorar la autoría de quienes traducimos esas historias".

 

Esther Cruz Santaella-Hester Kurtz
Esther Cruz Santaella | Hester Kurtz

 

Hay 8 Comentarios

Aaah hola que tal, me presento con el nombre de dolphin
bueno si es verdad que traducen comics me preguntaba si sería mucha molestia ( si lo es intentare en otro lado) traducir un cómic de temática de super mario, en el que sus diálogos no están puestos de manera convencional.
Espero y agradesco su respuesta de antemano

Bonitas ilustraciones, pero no se ha inventado nada nuevo.

Me gustan las 4 ilustraciones y sus onomatopeyas ^^

Como historietista y traductor de mi propios guiones, me agrada ver como hay gente que se preocupa por hacer las cosa de manera correcta y profesional. Adelante!

Muy bueno, Virgi.

No han inventado nada que no hiciera ya la excelente Celia Filipetto.

¡Qué gran descubrimiento! Ojalá todos los profesionales de nuestro campo, el de los traductores, trabajaran así. A partir de ahora las tendré entre mis favoritos.

Gracias por el descubrimiento, me declaro fan absoluta. Es estupendo ver cómo sigue habiendo gente capaz de ser original en nuestra profesión, pero sin estridencias. Les deseo todo lo mejor.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Storyboard

Sobre el blog

¿Una imagen vale más que mil palabras? Según investigadores de Harvard, no. Vale muchas más. Algunas hasta 500.000 millones. La cifra no importa: está claro que las imágenes son más poderosas que nunca, y este blog pretende ser un inventario visual de libros de fotografía, arte o diseño, ilustraciones, visualizaciones de datos, infografías…

Sobre la autora

Virginia Collera

es periodista y traductora. Colabora intermitentemente con El País desde 2006 y es compradora confesa de libros por la cubierta y/o las fotografías interiores.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal