* Recomendaciones para el Día del libro
La pareja de ilustradoras It's raining elephants -Evelyne Laube y Nina Wehrle- ganó el Premio Internacional de Ilustración Feria de Bolonia-Fundación SM en 2012 por el álbum ¿Quién es Guillermo Tell? (SM) que se interroga sobre la personalidad del legendario héroe de la independencia suiza -y compatriota de Laube y Wehrle- . Como ellas mismas cuentan en este mini-documental sobre el libro, al principio buscaron un texto sobre el tema, pero no encontraron ninguno que les inspirase, así que resolvieron que lo mejor que podían hacer era contar la historia a través de imágenes y con un texto mínimo. Hicieron una lista con todas las características que asociaban a la figura de Tell -héroe, padre de familia, tirador- y las plasmaron en sus excepcionales dibujos en blanco y negro inspirados en Albert Robida o Karel Thole para que fuese el lector quien sacase sus propias conclusiones sobre quién fue realmente Guillermo Tell.
Henri viaja a París es el único libro para niños ilustrado por el diseñador gráfico estadounidense Saul Bass -la próxima semana se cumplen 17 años de su fallecimiento-, célebre por los carteles y títulos de crédito que realizó para un sinfín de películas como Vértigo, Anatomía de un asesinato, El resplandor o Casino (este vídeo repasa sus mejores trabajos). En 1962 Bass colaboró con Leonore Klein, autora del texto, en un libro que estuvo descatalogado durante décadas y se había convertido en objeto de deseo para los coleccionistas. El año pasado la editorial Rizzoli lo reimprimió y Gustavo Gili se hizo con los derechos para integrarlo en su colección Los cuentos de la cometa, que cuenta con obras infantiles de otros artistas ilustres como Andy Warhol, Keith Haring o Sonia Delaunay.
El libro cuenta la historia de Henri, un niño que vive en un pueblecito de Francia y que sueña con visitar París. Un día, después de leer un libro sobre la ciudad -"París es maravillosa. París es diversión. París es gotas de lluvia"-, Henri se arma de valor, coge un poco de queso, una zanahoria, un trozo de pan y emprende el viaje...
Este libro se terminó de imprimir, por fin. Este libro se terminó de imprimir, que no es poco. Este libro se terminó de imprimir, qué necesidad. Ese el otro punto final de los libros de Ediciones sinPretensiones, un proyecto de autoedición de tres ilustradores -Alberto Gamón, Elisa Arguilé y Ana Lóbez-, un escritor -Daniel Nesquens-, una bibliotecaria -Chus Juste- y una librera -Julia Millán-, a quienes les une "el cierzo, las magdalenas y la pasión desmedida por los libros ilustrados". De momento, han editado tres álbumes deliciosos: Un perro, Un agujero y El sombrero volador. Que no es poco.
Tan recomendable como leerlos es darse un paseo por su canal de Youtube, repleto vídeos sinPretensiones como estos:
Y para los mayores:
- Bhimayana. Experiencias de un intocable de Srividya Natarajan y S. Anand con ilustraciones de Subhash Vyam y Durgabai Vyam.
- El fantasma de Canterville de Oscar Wilde con ilustraciones de Oski.
- Una rubia imponente de Dorothy Parker con ilustraciones de Elisa Arguilé.
Hay 1 Comentarios
Hoy es un día muy especial queridos lectores, 23 de Abril día mundial del libro ¿Por qué hoy? Pues corresponde al fallecimiento de los escritores Miguel de Cervantes, William Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega en la misma fecha en el año 1616. ¡Hoy regálate un buen libro...te lo mereces!
http://amzn.com/B00BCS4CJO
Publicado por: keko | 23/04/2013 19:52:47