En unas horas comienza la segunda edición de Masquelibros, la Feria del libro de artista de Madrid, donde podrán verse obras de Ai Weiwei, Miquel Barceló, Luis Gordillo, Clara Janés, Isidoro Valcárcel, Pilar Lara o Antón Llamazares, entre otros. Sus obras de papel solo piden atención, en cambio Región de Pedro Nuñez pide acción: el chileno, que lleva casi 30 años dedicado a la producción de livres d’artiste, propondrá a los visitantes asomarse al proceso de creación con un proyecto de colonización de espacios con equiláteros de origami. Región reutiliza materiales sobrantes de la pasada edición de Masquelibros -catálogos, folletos y tarjetones- y Nuñez, que a partir de ahora toma la palabra, ha enumerado diez consejos útiles para aquellos que deseen confeccionar sus propios libros de artista:
1. Escucha y pon atención a todos, pero no sigas consejos de nadie.
2. ¿Es realmente necesario el libro que piensas hacer?
3. Mira con lupa. Incorpora a tu dieta los libros que hacen e hicieron otros, muy en especial los de los Grandes Maestros.
4. No utilices materiales que degraden el medio ambiente… O sí.
5. Atención a los detalles para que el resultado sea impecable. Suponiendo que lo que deseas es un resultado impecable.
6. Ser leído. No te alejes demasiado del concepto “libro”. Por muy de artista que sea, un libro siempre es un libro.
7. Atiende a los Consejos ya existentes: si quieres hacer un libro sobre la violencia, atención a los Consejos de Guerra; si deseas tratar sobre economía y mercados, busca un Consejo de Administración; si vas a reflexionar sobre el desmantelamiento de la sociedad de bienestar, lo mejor será un Consejo de Ministros, etc, etc…
8. Copia copias copiosamente. Si necesitas usar imágenes o palabras o ideas de otros no te olvides de citarlos como es debido.
9. Pon especial cuidado en la elección de colaboradores, desde coautores hasta el impresor y el encuadernador. Un especialista siempre hará lo suyo mejor que tú.
10. Y nunca, nunca te agobies por causa de un libro de artista que se resiste, recuerda que lo más importante es disfrutar haciéndolo.
Masquelibros. Feria del libro de artista de Madrid puede visitarse hasta el domingo en la sede del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM).
Hay 3 Comentarios
Excelentes los consejos, pero aún así me parece super difícil elaborar un libro de artista, y la verdad no se por donde empezar, creo que hace falta sobre todo tiempo para ordenar todo lo que uno quiere, puede o debe incluir en ese libro, y sobre todo resumir.
Publicado por: Conchita | 15/07/2014 17:00:23
Discrepo con el punto 8. El que no quiera que le copien, que se esté quietecito en su casa y no haga nada para los demás.
Publicado por: julio | 04/06/2013 21:06:59
Qué dificil es hacer un libro : S
Publicado por: Nokia Lumia 952 | 17/05/2013 12:32:05