Al estudio Chermayeff & Geismar le habían encargado que diseñase una nueva identidad visual para el MoMA de Nueva York. Y esta es la conclusión a la que llegaron en un informe con fecha de noviembre de 1963: “Al investigar las posibilidades de un símbolo, hemos tratado de explorar distintos caminos pero ninguno nos ha llevado a soluciones satisfactorias. Quizás porque no hay un único símbolo para el arte moderno o para las diversas actividades del museo. Por tanto, hemos concluido que es imposible que el museo de arte moderno tenga un logotipo cargado de significado. También creemos que al museo no le corresponde establecer un símbolo, tanto si tiene significado como si no”. Desde los años sesenta, explica la diseñadora gráfica Anna Sinofzik en el prólogo de Introducing: Culture Identities. Design for Museums, Theaters and Cultural Institutions, ha cambiado mucho y a mejor nuestra percepción del arte y la cultura, pero la dificultad de manifestar la identidad de una institución cultural mediante un logo o sistema gráfico sigue intacta. En parte, por algo que el diseñador James Goggin, ex director de diseño, publicaciones y nuevos medios del Museum of Contemporary Art de Chicago ha resumido así: no vale atar al museo o centro cultural a "una única estética", hay que trabajar para proporcionarle "un espíritu" gráfico unitario.
Introducing: Culture Identities, que acaba de editar Gestalten, se centra en la vez más estrecha relación entre arte y diseño porque, según Sinofzik, en estos momentos "la industria cultural es el caldo de cultivo del diseño gráfico más innovador".
El libro analiza la comunicación visual de instituciones como el MoMA, el Barbican de Londres o Documenta y reúne los trabajos de los mejores diseñadores del panorama cultural del momento. En la interesante -y breve- charla que Julia Hoffman, ex-directora creativa del MoMA's Design Studio, mantuvo con Gestalten TV (solo en inglés), la alemana explica que, si bien el campo cultural es ideal para un diseñador, este tiene que tener cuidado: "La línea entre el arte y el diseño se está difuminando, pero en un museo tenemos que mantenerlos separados, tan lejos como podamos, porque no queremos que la gente confunda nuestros diseños con el arte en exposición. En un museo el diseño está al servicio del arte y en el MoMA ha habido casos en los que fuimos demasiado lejos y desconcertamos al visitante. ¿Es esto una instalación? ¿Dónde está la cartela?, se preguntaban. En alguna ocasión hemos tenido que retirar nuestros diseños".
Introducing: Culture Identities. Design for Museums, Theaters and Cultural Institutions de Robert Klanten, Anna Sinofzik y Floyd Schulze (ed.) está editado por Gestalten. Todas las imágenes son cortesía de la editorial.
Hay 1 Comentarios
Habrá que echarle un ojo por la red :)
Publicado por: Orange 4G | 10/05/2013 18:19:01