Storyboard

Sobre el blog

¿Una imagen vale más que mil palabras? Según investigadores de Harvard, no. Vale muchas más. Algunas hasta 500.000 millones. La cifra no importa: está claro que las imágenes son más poderosas que nunca, y este blog pretende ser un inventario visual de libros de fotografía, arte o diseño, ilustraciones, visualizaciones de datos, infografías…

Sobre la autora

Virginia Collera

es periodista y traductora. Colabora intermitentemente con El País desde 2006 y es compradora confesa de libros por la cubierta y/o las fotografías interiores.

VisualMANIAC_equipo
Joaquín González, Teresa de Andrés y Álvaro de Andrés, fundadores de visualMANIAC.


“A veces parece que si no eres muy grande no puedes hacer nada. No somos Amazon ni Apple ni Google, pero sí que intentamos ser una alternativa. Primamos la calidad por encima de la cantidad”, asegura Teresa de Andrés. A su lado asienten su hermano Álvaro y Joaquín González, los tres socios fundadores de visualMANIAC,  una librería digital especializada en arte y cultura visual, un proyecto que emula en la red una de sus librerías –físicas– predilectas: la Athenaeum Boekhandel de Ámsterdam –que, además, cuenta con un espectacular quiosco de revistas que se puede visitar aquí y aquí-.

En octubre de 2011 se fueron con la idea a la Feria del Libro de Frankfurt. Solo tenían una presentación en el iPad “y un discurso bien aprendido”. Su entusiasmo era correspondido con la siguiente pregunta: “¿Cuántos años tenéis?”.

 

Seguir leyendo »

Una road movie arquitectónica

Por: | 21 de junio de 2013

16

 

ALT Arquitectura, es decir Ángel Luis Tendero, tiene más de un millón de amigos en Facebook –en este preciso instante, 1.073.829–. Es, presume, "el arquitecto más seguido del mundo en la red social". “El primer medio millón viene de la arquitectura. Son estudiantes, profesionales, diseñadores. Pero llegó un momento en que se ralentizó y para seguir creciendo decidí poner dibujos en mis publicaciones. Ahí fue cuando me di cuenta del impacto del dibujo. El segundo medio millón lo conseguí gracias a él”, explica.

Seguir leyendo »

Life, un cómic táctil para invidentes

Por: | 18 de junio de 2013

1

 

¿Sería posible crear un cómic para personas ciegas? Esa fue la pregunta que se hizo Philipp Meyer, un estudiante de diseño de interacción. “Los cómics son un medio visual y pensé que sería interesante hacerlo accesible a todo el mundo. Además, casi todos mis amigos me dijeron que era imposible, así que eso me motivó todavía más”, explica por correo electrónico desde Copenhague.

Seguir leyendo »

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal