Autoeditar sin pretensiones

Por: | 09 de julio de 2013

SinPretensiones
Retrato de familia de los fundadores de sinPretensiones.


Érase una vez tres ilustradores –Ana Lóbez, Elisa Arguilé, Alberto Gamón–, una bibliotecaria –Chus Yuste-, una librera –Julia Millán- y un escritor –Daniel Nesquens- que quedaban a cenar y a merendar de vez en cuando. “En esos encuentros yo era el más crítico. No acababa de encontrar mi sitio en la industria editorial. Mi experiencia era que una vez hacías un libro desaparecías: si no lo movías tú, nada.”, explica Gamón. Así que un buen día, relata Nesquens, se preguntaron: “¿Por qué no editamos los libros ilustrados que nos gustan? ¿Cuál es el problema? Pues muchos: editar y poner la pasta”. Era una locura, un desafío, así que no le dieron más vueltas y pusieron 2.000 euros cada uno para fundar Ediciones sinPretensiones.

 

sinPretensiones no es una editorial al uso sino un proyecto de autoedición. De momento ya han publicado tres títulos: El sombrero volador, Un agujero y Un perro, todos ellos escritos por Nesquens e ilustrados por Arguilé, Lóbez y Gamón (en ese orden). “El punto de partida fue simplemente autoeditarnos, pero ya nos empiezan a llegar propuestas y quizás haya cambios de parejas si se trata de proyectos que tienen que ver con nosotros, pero no queremos convertirnos en editores”, señala Gamón.

 

 

A diferencia de las editoriales convencionales, sinPretensiones no utiliza distribuidores. “El mecanismo de la distribución no nos interesa porque somos de cocción lenta. Además, nosotros somos más de pequeñas librerías. De las grandes solo estamos en La Central porque el resto no te acepta sin distribuidor y nosotros queríamos prescindir de ellos porque su comisión encarecería mucho el producto”, explica Gamón.

 

El sombrero volador 2

Un agujero 2

Un perro 2

 

La eliminación de intermediarios les permite vender sus libros “impresos en Zaragoza”, repiten orgullosos, a 12 euros y hacer un elevado descuento al librero.  “En general ellos han reaccionado fantásticamente bien. En librerías de Barcelona, Pamplona, Valencia, Toledo nos dicen ‘mándame lo que quieras’ y nos pagan el pedido. Otros en cambio no quieren tener nuestros libros porque, al dar un buen descuento pedimos compra en firme. ‘¿Y si no los vendo?’, nos dicen. Esa queja es demoledora cuando estás hablando de tres ejemplares. ¿Cómo no los vas a vender? ¿Me quieres decir que no tienes tres clientes a los que les puedan interesar o es que no te quieres arriesgar? Muchos han dicho que no. Hemos visto la realidad”, reconoce Nesquens.

Con todo, la experiencia tiene más pros que contras. “No tenemos un plan, solo una idea editorial y la voluntad de que sea un proyecto duradero. No buscamos el lucro sino la satisfacción del deber cumplido”, dice Nesquens. ¿Ahora las cenas y meriendas las paga la empresa? “¡No!”.

 

Hay 11 Comentarios

Ojalá les vaya muy bien. ¿No venden online directamente al lector? Porque si no lo hacen, deberían.

que buena iniciativa de unas buenas personas y buenos dibujantes y buenos escritores y serán buenas las cenas me imagino. abrazo por Zaragoza. éste es un comentario sin pretensiones

Admiro mucho vuestra iniciativa, como ilustradora-escritora de cuentos infantiles me he planteado muchas veces la autoedición, pero dar el paso... eso es otra cosa. Sois un gran ejemplo a seguir, enhorabuena por vuestro merecido éxito que seguro que llegará muy lejos! Animo! Al toro!

Lógico, hay muchas editoriales que pagan poco, alguna ni siquiera paga, te sale más a cuenta vender tus propios libros... venderás menos pero al final ganarás lo mismo o más pero no se enriquecen otros a costa de tu TRABAJO.

... por cierto, los cuentos son fantásticos!

¡Enhorabuena por vuestra gran iniciativa! ¡Os deseo un gran éxito... y lo veréis, valientes! Un fuerte abrazo

Se hace camino al andar. Estaremos pendientes.

Estoy terminando un libro para niños.. y voy a intentar editarlo allí.. ¡¡¡Estupendo!!!!..

Preguntad a Juan Cruz. Lo digo porque es un entendido en esto de las Editoriales

Gran idea. Está claro que la crisis hace que busquemos nuevos caminos http://xurl.es/9ik46

Así se hace! Gracias por abrir caminos.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Storyboard

Sobre el blog

¿Una imagen vale más que mil palabras? Según investigadores de Harvard, no. Vale muchas más. Algunas hasta 500.000 millones. La cifra no importa: está claro que las imágenes son más poderosas que nunca, y este blog pretende ser un inventario visual de libros de fotografía, arte o diseño, ilustraciones, visualizaciones de datos, infografías…

Sobre la autora

Virginia Collera

es periodista y traductora. Colabora intermitentemente con El País desde 2006 y es compradora confesa de libros por la cubierta y/o las fotografías interiores.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal