“Nuestro planeta es diminuto. Nuestro mundo es inmenso. Hemos viajado juntos a través del tiempo y el espacio, cruzado continentes, nos hemos asomado a la lente de los microscopios. Hemos aprendido verdades increíbles a través de asombrosas ilustraciones. Gracias por compartir con nosotros este viaje”.
Así se despide Around the World de Gestalten, un “atlas para la sociedad de la información” que se propone explicar el mundo en que vivimos a través de 264 infografías seleccionadas por Andrew Losowsky, Sven Ehmann y Robert Klanten.
“El mundo que nos rodea es un festín visual y nosotros, los humanos, somos criaturas visuales. Mucho antes de saber hablar o leer, antes de entender palabras y números, nuestros cerebros ya procesan, almacenan y contextualizan imágenes de nuestro entorno. […] Estamos en la era de la información, y la avalancha de datos no parece que vaya a ralentizarse. Afortunadamente, la tecnología, con sus poderosos programas informáticos, ha proporcionado a los storytellers e intérpretes visuales las herramientas necesarias para filtrar y contextualizar grandes cantidades de datos. Revistas, periódicos, libros y sitios web emplean sofisticadas técnicas para ir más allá del ‘esto es lo que ha pasado’ y explicar gráficamente cómo sucedió, sirviéndose de distintos colores y tamaños, abstracciones y representaciones. Individualmente, nos ayudan a entener una determinada cuestión. Juntos, nos explican un pedazo del mundo”.
Y así arranca el prólogo que precede a infografías como las que siguen:
Around the World está editado por Gestalten.
Hay 1 Comentarios
La realidad inventada
http://manuel-diasintensos.blogspot.com.es/2013/06/la-realidad-inventada.html
Publicado por: Días intensos | 04/10/2013 21:29:29