“En ningún caso debes quitarle a tu hermanito su chicle por la fuerza, es preferible engañarlo con la promesa de que le darás los primeros dos dólares y medio que encuentres flotando en el río sobre una piedra. Con la cándida y natural ingenuidad propia de esa edad, a él le parecerá una transacción absolutamente equitativa. Desde que el mundo es mundo, esta ficción eminentemente plausible ha engatusado al obtuso infante y lo ha llevado a la ruina y al desastre financiero”. Palabra de Mark Twain. El escritor estadounidense escribió en 1865 una serie de irreverentes consejos para niñas que recuperó y editó en 2010 la editorial italiana Donzelli. El libro, ilustrado por el ruso Vladimir Radunsky, se publicó después en inglés y ahora llega la edición en castellano cortesía de Sexto Piso.
En los últimos tiempos se han desempolvado distintos escritos del autor de Las aventuras de Huckleberry Finn: su lista de libros favoritos para niños y adultos, las notas al margen que escribió en varios de los títulos de su biblioteca, la carta en la que anunciaba su boda con Olivia Langdont o la que envió -enfadado- como respuesta a un comercial que había tratado de venderle “un elixir de vida”. Ahora es el turno de Consejos para niñas pequeñas, un texto escrito en 1865 que formó parte del libro The 30,000 Dollar Bequest and Other Stories.
Ni que decir, que el tono de sus consejos supuso una nota discordante en la época. “Por entonces la literatura infantil estadounidense era fundamentalmente didáctica y se dirigía a un lector imaginario: un niño o niña ideales que inmediatamente después de leer el cuento incorporarían a sus héroes como modelos de conducta. Twain no se contuvo para que lo leyesen y lo comprendiesen los niños, sino que les pidió que se esforzasen para absorber el lenguaje y el humor de los adultos”. Palabra de Vladimir Radunsky.
Consejos para niñas pequeñas de Mark Twain. Ilustraciones de Vladimir Radunsky. Traducción de Raquel Vicedo. Editado por Sexto Piso.
Hay 7 Comentarios
Para todas esos padres y madres que buscan un regalo original y divertido para sus hijos. http://www.mispelumis.com, no hay mejor detalle para un niño que algo que han creado ellos. Nosotras sólo nos dedicamos a darle vida a sus creaciones a través de peluches, bolsas, cojines…todo lo que se os pueda ocurrir. Además pasar por nuestra página de facebook por que estamos de sorteo, ¿te lo quieres perder? https://www.facebook.com/mispelumis
Publicado por: Mis pelumis | 06/04/2014 22:03:30
Muy curioso el articulo
Publicado por: Olag | 26/02/2014 22:26:02
Me parece divertido para comentar y salirse de las rigideces pasadas y presentes con humor.
Lo de no tirarle barro pero si escaldarlo es tremendo. jajaja
Publicado por: Carlos M | 26/02/2014 10:21:46
Hola:
Aunque a otro nivel, os dejo "El parque del elefante", cuento infantil donde también aparecen historias irreverentes.
http://loscuentostontos.blogspot.com.es/2013/06/el-parque-del-elefante.html
Publicado por: Cuentón | 26/02/2014 8:27:20
Hola Carlos, Javier. Gracias por los comentarios. Conocía la existencia del libro de Libros del zorro rojo, 'Consejos para las niñas buenas'. En el texto simplemente digo -quizás no lo he expresado del todo bien- que llega esta edición concreta, la ilustrada por Radunsky, gracias a Sexto Piso. Gracias, Virginia.
Publicado por: Virginia | 25/02/2014 19:19:51
Este libro ya fue traducido e ilustrado hace ocho años. La edición es de "Libros del zorro rojo" y las estupendas ilustraciones de Montse Ginesta están llenas de humor e irreverencia. El formato de esta primera edición en castellano es tambien muy interesante.
Publicado por: Javier | 25/02/2014 19:14:27
"Llega a España"?
Este libro existía ya en español y está en el catálogo de otra editorial. Lo que es novedoso son las ilustraciones, preciosas, de Radunsky.
Publicado por: Carlos Marco | 25/02/2014 18:26:55