Storyboard

Sobre el blog

¿Una imagen vale más que mil palabras? Según investigadores de Harvard, no. Vale muchas más. Algunas hasta 500.000 millones. La cifra no importa: está claro que las imágenes son más poderosas que nunca, y este blog pretende ser un inventario visual de libros de fotografía, arte o diseño, ilustraciones, visualizaciones de datos, infografías…

Sobre la autora

Virginia Collera

es periodista y traductora. Colabora intermitentemente con El País desde 2006 y es compradora confesa de libros por la cubierta y/o las fotografías interiores.

Consejos irreverentes para niñas desobedientes

Por: | 25 de febrero de 2014

Nena_edit

 
“En ningún caso debes quitarle a tu hermanito su chicle por la fuerza, es preferible engañarlo con la promesa de que le darás los primeros dos dólares y medio que encuentres flotando en el río sobre una piedra. Con la cándida y natural ingenuidad propia de esa edad, a él le parecerá una transacción absolutamente equitativa. Desde que el mundo es mundo, esta ficción eminentemente plausible ha engatusado al obtuso infante y lo ha llevado a la ruina y al desastre financiero”. Palabra de Mark Twain. El escritor estadounidense escribió en 1865 una serie de irreverentes consejos para niñas que recuperó y editó en 2010 la editorial italiana Donzelli. El libro, ilustrado por el ruso Vladimir Radunsky, se publicó después en inglés y ahora llega la edición en castellano cortesía de Sexto Piso

Seguir leyendo »

Vidas y obras a través de la pantalla

Por: | 21 de febrero de 2014

14_aplicacio_n_converted

 


Al principio Pensar con las manos se planteó como una exposición convencional: se mostraría la obra de dos reconocidos ilustradores, Isidro Ferrer y Pep Carrió, y sus dibujos, collages, objetos y cuadernos colgarían de las paredes o se resguardarían en las correspondientes vitrinas. Pero a Unit, edición experimental e interactiva, un equipo de trabajo formado por investigadores de la Facultad de Bellas Artes y la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la Universitat Politècnica de València, se les ocurrió que quizás había llegado el momento de aplicar sus teorías a la práctica y ver qué resultaba de la experiencia de acercar territorios tan aparentemente distantes como el arte/museo y las nuevas tecnologías.

 

Seguir leyendo »

Leer es soñar de la mano de otro

Por: | 11 de febrero de 2014

En el país de los libros_apertura

 

Una del grupo salta a la aventura,

Seguir leyendo »

Cutie y el boxeador indomable: una historia de amor y arte

Por: | 07 de febrero de 2014

Cutie and the Boxer Dogwoof Films

 

El japonés Ushio Shinohara se mudó a Nueva York en 1969. Tenía 37 años y lo primero que hizo fue buscar un bar de mala muerte y pedir una copa, emulando a los personajes de sus novelas de detectives favoritas. Era un pintor reconocido en su país y pretendía consolidar su carrera en Estados Unidos. Pero los planes se torcieron y en un documental de 1979 a Shinohara lo denominaban “el más famoso de los artistas pobres de Nueva York”. La afirmación no ha perdido vigencia.

Por esa época ya estaba casado con Noriko, una estudiante de arte que llegó a Nueva York con billete de vuelta pero nunca regresaría a Tokio. Conoció a Ushio con 19 años –él tenía 41–, se enamoró perdidamente de él y a los seis meses ya estaba embarazada. Llevan más de cuatro décadas juntos, y la pregunta que asoma una y otra vez durante el documental Cutie and the boxer -una reflexión sobre el amor, el sacrificio y el espíritu creativo, reza su subtítulo-, es ¿cómo han llegado hasta aquí?

 

Seguir leyendo »

La hija del médico

Por: | 04 de febrero de 2014

1 Cover

 

En la primera mitad de este siglo o, para ser más precisos, en los últimos años de ella, en la ciudad de Nueva York, un médico ejercía su oficio y prosperaba considerablemente. Disfrutaba allí de esa excepcional consideración que en los Estados Unidos siempre se ha profesado por los miembros de la comunidad médica, una ocupación que siempre ha sido considerada un honor en nuestro país y que, tal vez con más éxito que en ningún otro país, ha merecido el calificativo de "liberal". [...]

 

Seguir leyendo »

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal