Storyboard

Sobre el blog

¿Una imagen vale más que mil palabras? Según investigadores de Harvard, no. Vale muchas más. Algunas hasta 500.000 millones. La cifra no importa: está claro que las imágenes son más poderosas que nunca, y este blog pretende ser un inventario visual de libros de fotografía, arte o diseño, ilustraciones, visualizaciones de datos, infografías…

Sobre la autora

Virginia Collera

es periodista y traductora. Colabora intermitentemente con El País desde 2006 y es compradora confesa de libros por la cubierta y/o las fotografías interiores.

La dulce venganza de Maurice Sendak

Por: | 25 de marzo de 2014

La cocina de noche_int


Maurice Sendak siempre reconoció que La cocina de noche había sido una venganza. “Cuando era pequeño había un anuncio que todavía recuerdo con claridad. Era de la pastelería Sunshine y decía: “¡Mientras tú duermes, nosotros horneamos! Me parecía lo más sádico del mundo porque yo lo único que quería era quedarme despierto y mirar… Me parecía absurdamente cruel y arbitrario que trabajasen mientras yo dormía”.

En el libro, que ahora reedita Kalandraka, Sendak ejecutó su venganza sin abandonar el reino de los sueños: Miguel, el protagonista, se despierta porque oye un ruido y, sin saber muy bien cómo, aterriza en un gran cuenco de masa para perplejidad de tres pasteleros sospechosamente parecidos a Oliver Hardy.

Seguir leyendo »

Leer ‘El señor de las moscas’

Por: | 11 de marzo de 2014

SM

 

Leí El señor de las moscas en el internado cuando tenía trece años en una edición especialmente reforzada -sin ironía ni, probablemente, demasiado éxito- contra el salvajismo cotidiano de los colegiales. Los ejemplares nuevos de estreno se repartieron en clase una tarde de verano. Las cubiertas de cartón de doble grosor eran de un dorado intenso, que nos llegó a parecer el color de la arena de una isla desierta y del apellido del autor. Era el tipo de libro que crujía la primera vez que se abría, y la cola de la encuadernación despedía un olor ligeramente fecal, que pronto asociamos a chicos atiborrados de frutas tropicales a los que les había entrado un apretón en la playa.

Seguir leyendo »

La ciencia es bella

Por: | 04 de marzo de 2014

G70106-52
Temperatura y mortalidad en Londres. William Farr, informe sobre las muertes a causa del cólera en Inglaterra entre 1848 y 1849. Londres, 1852.

 
Se quiera o no, en los últimos tiempos es imposible no haber oído hablar del big data, ese concepto que se anticipa revolucionario para transformar todos los datos que generamos –y son muchos, muchos– en información útil. Fue en 1997 cuando los investigadores de la NASA Michael Cox y David Ellsworth utilizaron por primera vez el término pero, como nos recuerda la exposición Beautiful Science: Picturing Data, Inspiring Insight en la British Library, interpretar visualmente grandes cantidades de datos no es nada nuevo: lo hacemos desde el siglo XVII.   

 

Seguir leyendo »

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal