Storyboard

Sobre el blog

¿Una imagen vale más que mil palabras? Según investigadores de Harvard, no. Vale muchas más. Algunas hasta 500.000 millones. La cifra no importa: está claro que las imágenes son más poderosas que nunca, y este blog pretende ser un inventario visual de libros de fotografía, arte o diseño, ilustraciones, visualizaciones de datos, infografías…

Sobre la autora

Virginia Collera

es periodista y traductora. Colabora intermitentemente con El País desde 2006 y es compradora confesa de libros por la cubierta y/o las fotografías interiores.

Esto no es un cuento de hadas

Por: | 14 de mayo de 2014

La c+ímara 3

 


Recuerdo que, aquella noche, yací despierta en el coche cama en un estado de tierna y deliciosa agitación, con las mejillas ardiendo contra el impecable lino de la almohada y el corazón imitando en sus latidos los grandes pistones que empujaban incesantemente el tren que me arrastraba lejos de París, lejos de la infancia, lejos de la blanca y recluida quietud del piso de mi madre, hacia el país imprevisible del matrimonio.

Y recuerdo haber pensado que, en aquel mismo momento, mi madre se estaría moviendo lentamente por la angosta habitación que yo había dejado atrás para siempre y que estaría doblando y guardando mis viejas reliquias, las prendas caídas que yo no volvería a necesitar, las partituras que no tuvieron espacio en mis baúles y los programas de conciertos que había abandonado; se entretendría en esta cinta rota y aquella fotografía desvaída con todas las emociones mitad felices y mitad tristes de una mujer en el día de la boda de su hija. Y, en mitad de mi triunfo nupcial, sentí la punzada de la pérdida como si, en el instante en que él me pusiera el anillo en el dedo y me convirtiera en esposa, yo fuera a dejar de ser, en cierto sentido, hija.

Seguir leyendo »

Los ‘beat’, segunda generación

Por: | 06 de mayo de 2014

TheBeats_LarryFink_04

 


“Mi destino tenía que cruzarse con el de los beat por mi propensión a las drogas, la indignación y la poesía. Como ellos pertenecían a la segunda generación, carecían de la obsesión inmortal de Kerouac y Ginsberg, y tenían una clara necesidad de ser documentados. Quizás por eso me toleraban. No fuimos un matrimonio feliz: nos divorciamos en México DF”.    

Corría 1958, Larry Fink tenía 18 años y acababa de abandonar la universidad e instalarse en el Greenwich Village. En MacDougal Street y alrededores conoció a los poetas, músicos y pintores a los que inmortalizó durante un viaje de 4 meses que lo llevó desde Nueva York hasta México. Hoy, 55 años después de ese road trip, el célebre fotógrafo ha recogido esos retratos inéditos en The Beats (powerHouse Books). 

      

Seguir leyendo »

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal