Google acaba de formalizar la compra de la empresa malagueña de seguridad informática VirusTotal, la segunda española adquirida por el buscador. En el 2007 se hizo con Panoramio, y el pasado viernes VirusTotal dio a conocer la operación en su blog.
Que de las 117 adquisiciones hechas por Google desde su nacimiento, solo dos sean españolas, da una idea del mérito de lo conseguido en su momento por Eduardo Manchón y Joaquín Cuenca con Panoramio, y ahora por Bernardo Quintero, co-fundador de VirusTotal (en la foto, primero por la izquierda).
Le pregunto a Quintero por los detalles de la operación y confirma que poco puede contar, y por escrito. “Te voy a ser más útil con un teclado por delante que al teléfono...”, bromea por correo electrónico. Los detalles financieros de la compra no han trascendido, pero Quintero asegura que los siete trabajadores de VirusTotal, ahora empleados de Google, seguirán 100% independientes, funcionando como una especie de subsidiara del buscador.
Quintero, ingeniero informático de 39 años, creó junto a varios socios en 1998 el laboratorio de seguridad informática Hispasec. La idea de montar VirusTotal surgió poco después, pero no sería hasta el 2004 cuando lanzaron el proyecto.
VirusTotal funciona como un agregador de antivirus y antispyware. Cualquier usuario puede subir en su web un archivo o una página sospechosa para comprobar si está infectada. El sistema conecta con 42 motores antivirus diferentes y decenas de escáneres de URLs para ofrecer un diagnóstico. Ningún antivirus tradicional puede detectar por sí solo el 100% de los códigos maliciosos, explica Quintero. VirusTotal se integra con casi todos y ofrece un resultado mucho más fiable.
El servicio es gratuito para el usuario y ha logrado establecerse como una plataforma que utiliza el 90% de los laboratorios de seguridad informática para obtener muestras de los nuevos códigos maliciosos y actualizar sus productos lo antes posible. Esa característica de abierto y “estándar”, de comunidad, a buen seguro ha sido fundamental para Google.
La compra del buscador es muy inteligente. Por un lado, se convierte de un plumazo en esa plataforma que proveerá de actualizaciones de códigos maliciosos a toda la industria de seguridad. Por otro, podrá integrar esa inteligencia en muchos de sus productos, Chrome, Google Drive, Gmail e incluso Android, y hacerlos así más seguros que los de la competencia.
Quintero prefiere no comentar nada específico sobre el proceso de negociación con Google, ninguna clave, pero sí señala algunas de las lecciones aprendidas en los últimos años. Él lo explica mucho mejor aquí, pero me quedo con tres de sus consejos para montar un proyecto de éxito: 1) encuentra una solución diferente; 2) rodéate de gente mejor que tú; 3) no busques excusas, tú puedes.
Foto (de izquierda a derecha): Bernardo Quintero, Alejandro Bermúdez, Emiliano Martínez, Julio Canto y Francisco Santos, parte del equipo de VirusTotal.
Hay 4 Comentarios
Muy buena la noticia, esperemos que esa pagina siga siendo tan buena como hasta ahora. Q google sea para mejor saludos.!
javilandia.com.ar
Publicado por: Jorge | 12/09/2012 19:22:19
Menuda noticia, la verdad es que no me lo esperaba. ¡Enhorabuena!
Publicado por: cerrajeros algeciras | 11/09/2012 12:32:14
@Pablo: cierto, añadido. ¡Gracias!
Publicado por: Manuel Ángel Méndez | 10/09/2012 16:06:01
En Panoramio te olvidas de Joaquín Cuenca, con tanto mérito o más que Manchón.
Publicado por: Pablo | 10/09/2012 15:50:46