Intel presenta una nueva oleada de tabletas

Por: | 28 de septiembre de 2012

Tableta Asus Vivo Tab con Windows 8 y procesador Intel

Queda menos de un mes para el lanzamiento oficial de Windows 8 y comienza la avalancha. El 25 de octubre Microsoft presentará su nuevo sistema operativo, pero también la tableta Surface, y decenas de fabricantes, antes o después, desvelarán portátiles, tabletas e híbridos con Windows 8. Intel no quiere quedarse atrás.

La compañía acaba de presentar, por fin, su apuesta para colarse en serio en los tablets. Y lo ha hecho con un nuevo procesador, el Atom Z2760 (hasta ahora conocido como Cover Trail), con el que asegura que las tabletas con Windows 8 serán tan finas, rápidas y con una batería que durará más de 10 horas como la del iPad.

Para demostrarlo, invitó ayer a un evento en San Francisco a sus ‘socios’. HP, Dell, Samsung, ZTE, Acer, Lenovo, Asus y LG mostraron nuevos modelos de tabletas alimentadas por el chip Atom de Intel. El Vivo Tab de Asus (en la foto), con teclado físico separable, es uno de ellos.

Los precios, para variar, aún son una incógnita pero Intel y compañía ya saben lo que hay: 200 euros en 7 pulgadas, cortesía del Nexus 7 de Google y el Kindle Fire HD, y entre 400 y 500 para tabletas de 10 pulgadas. Habrá que ver si Apple se suma a la fiesta en octubre con el iPad Mini. Todo lo que pase de esa barrera de precios, complicado para Intel.

La firma ha sido muy clara: estas primeras tabletas van destinadas a empresas. Más que una elección, es una obligación, ahora mismo sabe que es imposible Paul Otellini, consejero delegado de Intel, muestra una tableta con Windows 8competir con Apple, Google y Amazon en la guerra por el consumidor. Y es cierto. En tabletas, el terreno que aún está realmente por conquistar, y en el que Apple ya ha asomado seriamente la cabeza, es la empresa.

Con Windows 8, Office y un precio atractivo, Intel y los fabricantes tendrán relativamente fácil frenar al iPad, o al menos ponerse a su altura. La duda en toda esta ecuación es Surface, el híbrido que Microsoft presentará también el 25 de octubre. Todo apunta a que lo enfocarán sobre todo como producto para los consumidores (sobre todo la versión más barata con Windows RT en arquitectura ARM), y dejarán a Intel y al resto de artillería librar la batalla en la empresa.

Mientras, el jefe de Intel, Otellini, se ha hecho un flaco favor a sí mismo y a Microsoft al asegurar en una reunión privada con empleados, según Bloomberg, que Windows 8 aún no está aún listo para el lanzamiento. El comentario, que Intel ni confirma ni desmiente, ha recordado demasiado a la era Vista. Fantasmas del pasado. En octubre veremos si se repiten.

Hay 9 Comentarios

Yo diría que excepto los anti-Microsoft como tú Jox, casi todo el mundo está esperando Windows 8

Solo tienen dos soluciones:
Ofrecer un valor añadido muy importante o endiñar el aparatito como sea, a través de compañías telefónicas para que no sea un fracaso

Windows 8 para tablets es un engaño. Si un usuario se compra un tablet económico con Windows RT (procesadores ARM) no podrá ejecutar las aplicaciones clásicas de Windows, sólo las realizadas para metro IU. si se compra una tableta con procesador Intel (bastante más caras) tendrá el Windows 8 con su Office y otras aplicaciones "clásicas". Creo que el consumidor no tendrá clara esta diferencia y si opta por la versión económica esperando usar sus aplicaciones de siempre se sentirá engañado.

Trabajo en MS y el Windows 8 está más que listo. Llevamos tiempo probándolo y dando soporte a los desarrolladores y gente de MSDN. EN tabletas se comporta increible y puede que en PC la interfaz se haga incómoda aunque se puede desactivar. No me gustan los sistemas cerrados como MS o Apple pero W8 dará mucho que hablar

Vamos a ver si redactamos bien, Intel no presenta tabletas, sino un procesador que va a ser usado por varias tabletas. A mí lo que me mosquea es que se hable tanto de Windows y Apple y nada de Linux, es que parece un publirreportaje y no un blog. ¿Por qué no se habla de Ubuntu para tablets? ¿Por qué no se habla, por poner un ejemplo, del Lenovo Thinkpad X220i Tablet?

Excepto los pro-Microsoft como Igor, nadie está esperando esa tableta. Los iPad tienen unas aplicaciones profesionales estupendas, y los Android están inundando el mercado de consumo. Los de Microsoft sólo cuentan con explotar la única baza que llevan ordeñando mas de una década: Word y Excel. Pero para eso está la competencia: veremos si Wintel son capaces de presentar algo decente y que con procesador, batería, software y antivirus salga bien de rendimiento y precio. Pronto lo veremos, aunque mi opinión es que no.

Que risa me da... que poco se acuerda los pro-hard que el soft es lo que da vida a esas máquinas inertes, y que si las compañías no facilitan herramientas adecuadas para el desarrollo o no motivan a los desarrolladores, la máquina se queda inservible, con lo que provoca que los usuarios de un dispositivo migren a otros con más aplicaciones...

Yo creo que ahora si le viene a Apple una competencia decente a nivel de tabletas, seamos sinceros Android esta muy bien como smartphone, pero como tableta no lo veo un fuerte competidor ni innovador, Microsoft por su lado promete muchísimo, sería un ordenador portátil pero más ligero y con pantalla táctil, el hecho de que puedas ejecutar aplicaciones muy parecidas a las de un PC le da un vuelco total al típico ideal de tableta que sólo se podía usar para navegar, leer libros, instalar juegos y alguna que otra aplicación con utilidades muy recducidas con respecto a sus contrapartes en el PC, Apple tendrá que dar un vuelco a su sistema iOS para volverlo un verdadero sistema operativo que ejecute aplicaciones productivas y de oficina que simplemente un sistema ideado mayoritariamente para el ocio y poca productividad y esto es lo que para ofrecer Microsoft y lo que muchos estábamos esperando :-)

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

TrackBack

URL del Trackback para esta entrada:
https://www.typepad.com/services/trackback/6a00d8341bfb1653ef017c3230da27970b

Listed below are links to weblogs that reference Intel presenta una nueva oleada de tabletas:

Tecnolomía

Sobre el blog

Actualidad y tendencias sobre tecnología e Internet desde el punto de vista del negocio, quién gana y quién pierde y por qué nos debe importar. Porque la economía, más que nunca, está hecha de bits.

Sobre el autor

Manuel Ángel Méndez

. Periodista y economista, especializado en tecnología y negocios. Colaborador de EL PAÍS desde el 2006. Ex analista de Forrester Research en Londres y premio Accenture de periodismo tecnológico 2009.

Eskup

TWITTER

Manuel Ángel Méndez

Archivo

marzo 2013

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal