¿Es un problema el ‘efecto violeta’ del iPhone 5?

Por: | 18 de octubre de 2012

Efecto Violeta en el iPhone 5_1

Tan aburrido como avanzado. Así veo el iPhone 5 tras probarlo a fondo durante semana y media. Aburrido, porque uno se encuentra con un iPhone 4 o 4S en esteroides; y avanzado porque la combinación de diseño, pantalla, potencia y, sobre todo, ecosistema de software y aplicaciones, sigue siendo imbatible.

Se han escrito muchísimas reseñas sobre el móvil, algunas muy completas, pasen y lean. Sin embargo, no se ha hablado tanto de la cámara y su ‘efecto violeta’ desde un sencillo punto de vista: ¿es un problema molesto en el día a día? ¿mejor esperar a que Apple lo solucione o lance un nuevo iPhone?

El “efecto violeta” del iPhone 5 es lo que se conoce en fotografía como lens flare o reflejo de las lentes: al hacer una foto con una fuente de luz cercana al encuadre pero fuera del mismo, se produce un destello en la imagen que en el caso del teléfono de Apple es violeta y muy acusado.

Después de hacer cientos de fotos con él, sí, es molesto. Ocurre con fuentes de luz intensa (arriba, con el sol fuera del encuadre); con luz artificial (debajo, con una farola fuera de encuadre en una foto nocturna); y con fuentes de luz no tan intensa (a la izquierda, con el simple reflejo de la luz en el suelo).

Para el fotógrafo y periodista Ramón Peco, no es normal. “Este problema sólo suele darse en equipos fotográficos de poca calidad. No sabemos qué empresa ha construido la parte óptica del iPhone 5 pero a Apple le vendría bien aliarse con un fabricante especializado en lentes como Carl Zeiss. Lo más incomprensible es que los reflejos sean de color magenta. Eso es más serio”.

Efecto Violeta en el iPhone 5_B

¿A qué se debe? Parece que a una combinación de la lente exterior de zafiro, utilizada para evitar arañazos, y al recubrimiento químico del resto de lentes. Apple, de momento, se lava las manos, asegura que ocurre en otros móviles y simplemente recomienda mover el móvil y cambiar el encuadre.

Cierto, ocurre con otros móviles, como el iPhone 4S o el Galaxy SIII, pero no de forma tan acusada como en el iPhone 5, según múltiples pruebas. También es cierto que hay que relativizar: el reflejo violeta se ve en la pantalla a la hora de tomar la foto y basta modificar un poco el ángulo de encuadre para que desaparezca. No vamos a descubrir ahora tampoco que lo de hacer fotos a contraluz es una mala idea, sea con el equipo que sea.

“Apple igual podría corregir el color magenta con una actualización de software, pero no el reflejo en sí. Creo que el gran problema es que la cámara del iPhone 5 es prácticamente idéntica a la del 4S, aunque con el agravante de los reflejos. Nokia sigue llevándole ventaja en este terreno, sobre todo con el Lumia 920”, dice Peco.

¿Conclusión? El efecto violeta es molesto, sí, pero no impide hacer un uso normal del móvil, algo que sí ocurre con la aplicación de mapas. Y quizás este sea el verdadero inconveniente: pagar casi 700 euros por un teléfono con unos mapas incompletos, un defecto (menor) en la cámara y una carcasa que se raya con extrema facilidad, puede ser forzar demasiado. ¿Merece la pena? Cuestión de perspectiva (y bolsillo).

Hay 26 Comentarios

Cuando se darán cuenta que la solución pasa por poner un buen flash? Aunque es evidente que no podemos encontrar una lente y un sensor igual que en cualquier réflex, por 700 euros creo que podríamos esperar algo mejor, almenos sin un defecto de estas características.

yo estoy contento con mi motorola jjijiij

estoy feliz con mi I phone,el otro día me cruce con alguien que parecía Europeo,hablaba raro,como en Inglés o algo asín,y por un momento sentí que éramos lo mismo...estoy tan feliz que no me importa si mañana no tengo donde ir a trabajar...con mi hay fon me siento feliz...yo por mi hay fon MA ---TO

Ernesto el lens flare es otra cosa amiguito y es mucho mas estético...si fuera un lens flare,sería una muestra de la buena calidad de la lente...

Victoria ten cuidado que por aquí hay muchos fundamentalistas de Mini JObs que son muy humanistas pero se las trae floja que estos aparatos estén hechos a costa de gente que la pasa mal...hay gente en paro haciendo fila para comprarse un aparato de estos.Son los nuevos animales de compañia,que te hacen sentir como en la publicidad de los i phones UN TIPO COSMOPOLITA jajaja es curiosa la publicidad que le hace el país a todo esto

para victoria.donde fuiste al colegio?.por que escribes con el culo.no se entiende la mitad de lo que opinas.

Para Javier: tú sí que eres listillo. Soy fotógrafo, eso JAMÁS pasa en otros equipos, si son buenos claro. Se llama lens flare, y que sea violeta en el iPhone 5 solo indica una cosa, que el móvil tiene unas lentes de muy baja calidad.

Mira que sois unos listillos. Primero informaros, todos, incluido el autor. Que es eso del "efecto violeta"? Se llama PURPLE FRINGE, y es un problema COMUN en casi todas las LENTES que tengan una GRAN apertura de DIAFRAGMA. Apartir de aqui, buscaros la vida y dejad de especular.

en mi xperia pasaba algo parecido con el violeta de las narices... recién estrenado no pero al pasar un mes aparecían reflejos violetas con fotos muy claras (al sol)... ahora despues de la actualización a ICS parece que está solucionado (no del todo pero es muy rara la vez que ocurre) haber lo que dura :(

Sois unos tarados, me la refanfinflan las minitecnologías esclavizantes. El mundo está ahí fuera.

PD lo de la camara pues lo menos que pueden hacer si es arreglarlo supongo, igual ya no esta Steve Jobs para dar vara de palo a los usuarios zurdos por no saber coger el movil para que no se presentara el fallo de la antena... es increible!!!!.
Creo que si no disfrutara la gente con sus foticos de sus moviles no deberian tenerlas no creen para aquellos que dicen de las camaras, y que cada vez se quiere que sean mejores....
besos

Pues creo que no, el pais le hace demasiada publicidad a apple, y tampoco esta bien que si te venden un aparato magico yno se que mas con una ganacia del 37 % lo menos que debe hacer es ser invatible pero tampoco pues su ecosistema se ve enegrecido por los mapas o por alguna falta mas sin mencionar que es esclavo de itunes y poco se puede hacer con el.....
juas todavia da risa cuando se tuvieron que retractar sobre lo de whats app no?, a mi me parecen unos tiranos, en todo caso tampoco es que yo me ponga en el movil a tener 99999 de aplicaciones y que las use....
besos

Creo que se le esta dando mucha importancia a este desperfecto, si la falla hubiera sido de un telefono HTC, Nokia o Sony hubiese pasado desapercibida, en muchos móviles salen fotos con tonos verdosos cuando se toman fotos de noche y nadie se había quejado, ademas ¿quien espera fotos perfectas desde un móvil? ¿no se supone que para eso existen las cámaras fotográficas?

Cómo bien explica one en su comentario apple utiliza el sensor de la gama Xperia 2011 (no solo del Arc y Arc S, sino también de los Neo, Pro y Ray). Sin embargo dudo muchísimo que las lentes empleadas sean las mismas, puesto que yo soy poseedor de un Xperia Neo con el mismo sensor Exmor de 8mpx y en mi caso nunca he presenciado un lens flare semejante. Probablemente las lentes de Apple sean de bastante menos calidad.

A veces, cuando no hay mucho que criticar echamos mano de cualquier cosa. En primer lugar, si quieres fotografías buenas no te comprarás un teléfono, sino una buena réflex con un buen objetivo. En segundo lugar, hay que ser muy mal fotógrafo para tomar fotos como las del ejemplo. Un teléfono, sea iPhone o Samsung, no podrá nunca albergar un objetivo como el de una buena cámara, eso lo sabemos todos. Por último, señor periodista, quien paga 700 euros por un iPhone está pagando, como usted dice, por la "combinación de diseño, pantalla, potencia y, sobre todo, ecosistema de software y aplicaciones". El País tan amigo de Apple como siempre.

Me parece mejor teléfono el iPhone 4/4s que el 5. No solo porque tiene menos fallos, también en cuanto a diseño. Con el 4/4s consiguieron una forma y un tamaño muy bueno, con unas proporciones muy equilibradas, cualidades que han disminuido con el 5.

"No vamos a descubrir ahora tampoco que lo de hacer fotos a contraluz es una mala idea, sea con el equipo que sea."
Lo que hay que oir...

Estamos de acuerdo en que pagando lo que cuesta el dichoso jueguetito la camara deberia ser mas que decente, pero digo yo, tambien las fotos hechas con el movil deberian ser tiradas a la basura cuando son dos castañas como las del ejemplo, asi que tampoco nos rasgemos las vestiduras por no podernos saltar todas las reglas de la buena fotografia con el movil sin que se note, que se va a notar hasta con la mejor camara reflex si la foto es una castaña. Hay que aprender que no todo vale en fotografia, y luego quejarse de la camara.

Los teléfonos modernos son auténticas joyas de la ingeniería, pero la necesidad de sacar modelos que puedan estar a la altura de los de la competencia hace que a veces se saque un producto al mercado con deficiencias significativas.

Reconozco que Apple ha metido la pata con el iPhone 5 en varias áreas, como el parpadeo de la pantalla, el halo en las fotos, los mapas, etc, pero el que esté libre de culpa que tire la primera piedra.

En mi caso, utilizo un Samsung Galaxy Ace 2. Va de cine, si no fuera porque un 10% de las fotografías que hago las estropea, a veces con rayas horizontales, otras veces con cuadros grises de más del 50% de la fotografía, otras veces hace un puzle con la imagen.

Anteriormente usaba un Nokia X6. Otra cosa no, pero Nokia siempre ha tenido muy buenas cámaras en sus teléfonos punteros.

Cada vez estoy más contento con mi iphone 4s. Cuando anunciaron el iphone 5 los medios hablaban de que una de las grandes novedades era la cámara, que ya incluía la opción de tomar fotografías hdr y panorámicas. Lo que no ví por ningún lado fué el comentario de que ésa era una funcionalidad del nuevo sistema operativo y no de la cámara o del teléfono. He actualizado el iphone 4s y tengo prácticamente las mismas funciones que en un iphone5 en un tamaño más propio de un teléfono.

I think iphone 5 is not good as iphone 4.

En el pais sois bastante antiapple siempre leo noticias sobre los fallos de los productos de la manzana pero casi nunca de los podructos de otras marcas. Porque?
No digo que los productos apple no tengan los fallos que mencionan pero también tienen fallos los samsung galaxy y no le dedicáis paginas enteras o el sistema operativo android y tampoco veo paginas enteras.
Están bien los artículos pero los lectores también queremos que reportéis los fallos de otras marcas (también existen y también tienen usuarios).

Avenix, prueba el Xperia S. Seguro que después cambias de opinión.
Los problemas de la camara del iphone 5 son dos:
-Uno que Apple no se decide a poner una camara realmente buena, pienso, que para seguir explotando la gallina de los huevos de oro (la lente del iphone 5 es la que montaba el Xperia Arc de hace dos años!!!!)
-Se les ha colado un material con extraña refracción. Verás como de aquí a nada han cambiado el material del protector y no ocurre el violetazo

Me parece obsceno que Apple quiera cobrar tanta pasta por un teléfono que no está pulido, lo de la app de mapas es para matarlos. Yo seguiré con mi HTC Android tan contento y por 100 euros

pues si, claramente puede verse que es un defecto el efecto violeta de iPhone 5 http://goo.gl/fb/imcg5

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

TrackBack

URL del Trackback para esta entrada:
https://www.typepad.com/services/trackback/6a00d8341bfb1653ef017d3cccefb4970c

Listed below are links to weblogs that reference ¿Es un problema el ‘efecto violeta’ del iPhone 5?:

Tecnolomía

Sobre el blog

Actualidad y tendencias sobre tecnología e Internet desde el punto de vista del negocio, quién gana y quién pierde y por qué nos debe importar. Porque la economía, más que nunca, está hecha de bits.

Sobre el autor

Manuel Ángel Méndez

. Periodista y economista, especializado en tecnología y negocios. Colaborador de EL PAÍS desde el 2006. Ex analista de Forrester Research en Londres y premio Accenture de periodismo tecnológico 2009.

Eskup

TWITTER

Manuel Ángel Méndez

Archivo

marzo 2013

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal