Fallos y aciertos de Windows Phone 8

Por: | 30 de octubre de 2012

Nokia Lumi 920 y HTC 8X con Windows Phone 8

Microsoft finalizó ayer su particular reinvención con la presentación oficial de Windows Phone 8. Y le salió competencia. Mientras Steve Ballmer subía al escenario en San Francisco, Google anunciaba su nueva familia Nexus: smartphone de 4,7 pulgadas, tableta Nexus 7 actualizada y otra nueva de 10 pulgadas.

En smartphones, las cartas ya están sobre la mesa de cara a la campaña de Navidad. Windows Phone 8 necesita ganar cuota rápidamente frente a Android y iOS y, en el lado de los fabricantes, Nokia y HTC confían en que el sistema operativo de Microsoft les saque del hoyo.

Pero, ¿qué aporta de nuevo Windows Phone 8? ¿Merece la pena cambiarse si uno ya utiliza iOS o Android? En la presentación ayer en España, Nokia y HTC mostraron sus nuevos móviles con el software de Microsoft: los Nokia Lumia 920 y 820 y el HTC 8X y 8S. Tras una primera toma de contacto, estas son mis primeras impresiones con Windows Phone 8:

- Interfaz personalizable y fluido. Windows Phone 8 permite detalles como personalizar la pantalla de bloqueo con aplicaciones de terceros, pero lo más novedoso es la organización en baldosas, lo que la compañía llama Live Tiles: presentan de un vistazo información en tiempo real de contactos en redes sociales, acceso a juegos, música, aplicaciones... Es posible ajustarlas en tamaño y posición pero también acceder a la lista tradicional de iconos deslizando la pantalla hacia la izquierda.

Microsoft trabaja de cerca con los fabricantes y se nota, Windows Phone 8 vuela, es realmente fluido. La transición entre pantallas es intuitiva y el teclado funciona sin problemas. En general, creo que nadie puede negarlo: el interfaz es diferente, atractivo e innovador respecto a sus competidores. Y hay que dar crédito a Microsoft por crear el primer ecosistema con una experiencia de uso similar en las tres pantallas: PC, móvil y tableta. Tiene sus fallos y llegan tarde al móvil, pero su apuesta es coherente.

Xbox-music

- Productividad, juegos y música. Con Office en el móvil es posible crear y editar documentos con relativa facilidad. Para usuarios de empresas será un punto importante, aunque para el consumidor final Office será más útil en tabletas. El servicio Xbox Music, para descargar música en streaming, y Xbox Games, completan la oferta. Estudios como Gameloft ya han confirmado que llevarán sus mejores juegos a Windows Phone.

- Un móvil en la nube. SkyDrive, el sistema de almacenamiento en la nube de Microsoft, está fuertemente integrado en Windows Phone 8. Fotos, documentos de Office… todo lo podemos guardar online y acceder a ello desde cualquier equipo con Windows. Lo malo: nos hace demasiado dependientes del ecosistema de Microsoft. Igual que iCloud de Apple.

- Falla el ecosistema de apps (de momento). Es la mayor desventaja. Microsoft asegura que hay 120.000 aplicaciones listas, pero eso es añadiendo las de Windows Phone 7.5, que son compatibles. Los desarrolladores están por la labor de volcarse en Windows Phone 8 por lo que debería ser cuestión de tiempo ver apps en iOS, Android y WP8 casi por defecto.

Mientras tanto, Microsoft intenta compensar con otros puntos fuertes, como integración con Skype, mapas solventes con Nokia Maps, control parental del móvil (Kid´s Corner), NFC (no, aún no sirve de mucho) y SmartGlass, para conectar todo el ecosistema.

Habrá que probar Windows Phone 8 a fondo, por aquí ya hay reseñas en detalle, pero las primeras impresiones son excelentes. Un sistema atractivo, fluido y con un ecosistema de contenido y aplicaciones prometedor. El usuario tienen ahora la última palabra.

Hay 16 Comentarios

definitivamente este teléfono fue diseñado por un grupo de gurus de la tecnología que no saben de las cosas mas simples y comunes que realiza la gente.tiene mas desventajas que ventajas.me arrepiento de haber comprado Nokia 520

El w8 anda espectacular, muy bueno en muchos aspectos pero el único problema es que no encuentro los archivos que tenga guardados

wp8 es realmente rapido, pero entre sus defectos el que màs me molesta es el de su gestor de archivos, pues todo lo que obtenemos mediante aplicaciones queda invisible dentro del telefono y solo podemos acceder a èl mediante la misma aplicacion que usamos para obtenerlo.

me explico: en mi biblioteca tengo la discografìa completa de mi grupo favorito. además a travez de una aplicacion llamada "get them all" baje un concierto en vivo. no hay forma aparente de poder acceder al concierto desde mi biblioteca de musica... sólo puedo escucharlo si abro la aplicación, tampoco puedo vincularlo todo en una misma lista de reproduccion y tampoco puedo acceder al archivo que descargue cuando conecto el tefefono al pc mediante el cable... DONDE ESTA el archivo que baje? en mi microSD no està, lo que significa que el contenido que descargo ocupa memoria del telefono y no puedo hacer nada al respecto.

lo mismo ocurre si alguien me manda una canción por correo electronico o por el famoso whatssapp ¿donde deja WP8 mi archivo? no lo encuentro! cada vez que quiera escuchar esa cancion deberè acceder a ella mediante la respectiva aplicación desde la cual la obtuve o me la enviaron, pues el teléfono no la encuentra!

lo otro es que tampoco puedo usar ese archivo a mi gusto, pues no puedo reenviarselo a otra persona (por que el telefono no lo encuentra) o ni siquiera puedo seleccionar dicha cancion como mi ringtone! (me mandaron una cancion por wassapp para que la usara como ringtone y no pude! no hay forma!

Wp8 tiene serios problemas con su gestion de archivos y tambìen con la compatibilidad de los formatos de los archivos. por ejemplo hay muchos "downloaders" de musica en el mercado, yo instale 2. Las canciones que baje con el downloader1 aparte de que no las encuentra el propio reproductor del telefono (musica+videos) tampoco las encuentra el downloader2... ¿DONDE ESTAN los archivos que descargo? ¿si todos son formato mp3 por que solo puedo acceder a ellos mediante la aplicacion que gestó su descarga? ¿debo memorizar con que aplicacion descargue cada canción para poder acceder a ella? ¿por que no puedo hacer 1 sola lista de reproduccion e integrarlo todo? ¿por que todo el contenido que descargo no se almacena en la microSD?

a wp8 le queda muuucho por pulir.

Windows phone no tiene flash para la reproducción de videos, no tiene navegación por voz como los Nokia xpress music 5800 ( tuvieron que juntarse con Nokia para tal necesidad ), no tiene administrador de archivos, grandes puntos en contra !! que me importa que tenga óptica Carl Zeiss con 41 mpx si sufre esas carencias ?? Y eso que nada dije de su office o los correos Outlook... Con esas faltas que tiene Windows puede considerarse como celular de gama media !!

OJO CON LA SINCRONIZACIÓN de WP8 !!!

Un problema muy grave de La sincronización de Windows Phone 8 es el de las imágenes de los contactos de Outlook. ¿Puede alguien decirme si las fotos de mis contactos se sincronizarán con el Windows Phone 8? Desde luego con Hotmail no.

Cuando empleas el móvil para el trabajo o la vida real (fuera de las redes sociales, quiero decir) y tienes cientos de contactos de hace años, eso se vuelve muy importante.

En Hotmail, una vez "sincronizado" con el Outlook, no aparece ninguna imagen de mis contactos. Al parecer las únicas imágenes que admite son las que cada usuario cuelga en sus cuentas Live o de redes sociales.

y ¿qué utilidad tiene eso para el trabajo o el día a día real?
Obviamente esta forma de trabajar plantea, entre otros, los siguientes problemas:

- Contactos que, por pereza, desconocimiento o discreción no ponen sus fotos.

- Personas "enganchadas" a la nube que a menudo ponen en su contacto un avatar en vez de su foto y no la vas a reconocer hasta que no te familiarices con dicho avatar... si no lo cambia cada dos días.

- Contactos de los que sólo guardas un número de teléfono y una dirección postal (aunque ya nadie lo tenga en cuenta es muy frecuente en la vida real)

- Contactos de personas que no tratas desde hace años y que de pronto necesitas volver a tratar con ellas. En ese caso una foto actualizada por él mismo es tan inútil como la foto de cualquier otro desconocido.

- Contactos de empresa en los que te resulta más útil ver su logo de empresa que la imagen que haya decidido poner en Facebook para su familia o "ciberligues"

El problema parece estar en que, tanto pensar en las redes sociales y en "compartir contactos", alguien del grupo de desarrolladores ha perdido el contacto con el mundo real. Te dicen: "claro, es que si dejamos que cada uno tenga la imagen del contacto que le de la gana, luego no se puede compartir esa foto con el resto de tus contactos Live porque el mismo contacto tendría diferentes imágenes y, alguna de ellas, a lo mejor atenta contra su intimidad".

¿Y a mí qué me importa la lista de contactos de los demás? ¿Y qué pasa con el mundo real? ¿con mi familia y amigos? ¿y los compañeros de trabajo, clientes y proveedores?

Por si algún desarrollador de Microsoft puede leer este post le regalo dos posibles soluciones:

- ¿Por qué no habilitan una opción a la hora de sincronizar los contactos en la que permita escoger al usuario la fuente de sincronización de la imagen de su contacto: Outlook, Twitter, Hotmail, etc... Si la fuente escogida no es de redes sociales basta con que Windows Live no comparta dicha imagen al compartir un contacto.

- ¿Por qué no habilitan dos campos para la imagen del contacto?: una de red social y otra la propia de tu Outlook. Incluso con una opción que permitiese (de forma general, además de contacto por contacto) escoger la fuente de la imagen del contacto para tu móvil?

Creo que el tema tan importante que, si realmente no es posible ver las imágenes propias de los contactos en el móvil, habrá que cambiar de sistema después de varios años de aguantar con el ladrillo HTC Touch HD (Windows 6.1) con la esperanza de que Microsoft garantizaría la completa compatibilidad con su programa de Outlook en las nuevas versiones de Windows Phone.

Todo antes que perder el resultado de un trabajo de recopilar imágenes para los contactos durante años porque, según parece, más de un desarrollador de Microsoft... "está la nube".

"Con Office en el móvil es posible crear y editar documentos con relativa facilidad"

entiendo que con la misma facilidad que por ejemplo con google docs en cualquier movil con navegador, o lo que viene a ser lo mismo, solo apto para ediciones pequeñas y rapidas a documentos ya creados, porque recordemos que hablamos de un movil, con las limitaciones de interfaz que esto supone

Me hace mucha gracia que algunos hablan del monopolio Microsoft... ¿Qué decir de Apple? Eso no es monopolio, eso es una secta literalmente. Manejo los dos sistemas, y lo de que Apple es una maravilla vamos a cuestionarlo. Olvídate de hacer lo que hacías con Windows. Como entres en el mundo Apple “estás cogido por los huevos”. Sin duda probaré WP antes de decidir cambiar de teléfono. Lo que es seguro es que dejo IOS.

Pues yo tengo un Nokia Lumia 800 y un Samsung Galaxy S3. El Nokia Lumia es mucho más lento y el sistema operativo es un poco feo y tiene demasiados errores que habría que mejorar. Sin embargo, el Samsung Galaxy S3 es rapidísimo y es Android que es un sistema con más de 600.000 aplicaciones descargables mientras que Windows Phone solo tiene 120.000. En resumen Android es el mejor sistema operativo, posiblemente no el de mejor calidad (ya que está iOS) pero si es el que tiene mejor relación calidad/precio y eso es lo que la gente quiere. Y esto es lo que se está viendo aquí en España. El sistema operativo de smartphones más utilizado es Android con 82,7 %. Aquí dejo el enlace: http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2012/10/31/actualidad/1351708149_481847.html . Windows Phone no lo recomiendo. Ahora mismo, si tienes que comprarte un smartphone, comprate un Android.

Como desarrollador, a título particular al menos no pienso desarrollar apps para WP. Es mi forma de protestar por la posición de monopolio de Windows en portátiles.
Cuando el hardware no venga atado a una licencia de Windows entonces hablamos.

Pero en el fondo las diferencias son minimas entre todos los telefonos inteligentes, pues casi todos tienen los mismos servicios.
Lo que hay que analizar es si realmente se requiere comprar uno nuevo. Es una moda cara. Mejor volver a lo que es realmente importante, el ser humano y nuestra casa que se llama planeta tierra.

Totalmente de acuerdo Manu. La gran noticia fue la limpieza de Apple (será por las "novedades" de iphone5?). Llevo usando WP desde la versión 7.1 y, la verdad, lo prefiero mil veces antes que Android o Apple. Alguien ha probado a configurar una cuenta de exchange en Android? A nivel de empresas sólo Apple le puede hacer sombra a WP. Las cartas están sobre la mesa..... veamos que nos depara el futuro ;-)

Sí, la corriente pro Apple anti MS es ya un poco evidente... El día de la presentación de WP8 no le disteis ni bola y al día siguiente la noticia del día en la sección de Tecnología de El País era que Tim Cook hacía limpieza en Apple... Soy usuario de WP y de lo único que me arrepiento es de no haber esperado al Lumia 900. WP es un sistema operativo rápido, fluido, intuitivo y fácil de manejar. Si está poco extendido se debe a la escasa oferta y/o promoción de terminales con WP por parte de las operadoras. Animo a cualquiera que vaya a cambiar de terminal a probar Windows antes de decidirse. Saludos.

Para mí está claro que Windows va a recuperar parte del mercado que perdió en el mundo de los teléfonos inteligentes.

Con Windows 8 Microsoft tiene ya un ecosistema que abarca todos los dispositivos que podamos comprar. Hasta ahora no se podía, pero los usuarios habituados a Windows podrán usar el mismo sistema en su PC de sobremesa, en el portátil, en el teléfono y en la tableta.

Desde ese punto de vista, estamos de enhorabuena.

Es que tiene narices. Me puedes explicar cuáles son los fallos de Windows Phone 8, a cualquiera que lee el título del artículo le estás ya diciendo de que es un SO malo y no es así. me gustaría que probaras un Windows Phone a ver qué opinarías. Por favor se os ve el plumero. Ya está bien de tanto PRO APPLE y ANTI Microsoft

Yo tengo un lumia 710 y es realmente veloz, a veces lo comparo con los smartphones de mis compañeros que son android y hay un claro ganador y es windows phone, ojala les vaya muy bn a los que apostaron por esta plataforma.

Ufff lo de realmente fluido habría que probarlo. La rapided y el icono de Windows no se llevan muy bien, o al menos es lo que dicta la experiencia de los usuarios. De todas formas Nokia se ha equivocado al hacer este all-in con Windows, creo que debería haber hecho como HTC, diversificando dispositivos en Windows y Android. En fin, ya veremos como termina esta guerra de plataformas, aunque para mí ya hay un claro ganador: Android.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

TrackBack

URL del Trackback para esta entrada:
https://www.typepad.com/services/trackback/6a00d8341bfb1653ef017ee491e44b970d

Listed below are links to weblogs that reference Fallos y aciertos de Windows Phone 8:

Tecnolomía

Sobre el blog

Actualidad y tendencias sobre tecnología e Internet desde el punto de vista del negocio, quién gana y quién pierde y por qué nos debe importar. Porque la economía, más que nunca, está hecha de bits.

Sobre el autor

Manuel Ángel Méndez

. Periodista y economista, especializado en tecnología y negocios. Colaborador de EL PAÍS desde el 2006. Ex analista de Forrester Research en Londres y premio Accenture de periodismo tecnológico 2009.

Eskup

TWITTER

Manuel Ángel Méndez

Archivo

marzo 2013

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal