Lenovo arrebata a HP el liderazgo mundial en PCs

Por: | 11 de octubre de 2012

Meg Witman

Seis años. Es lo que le ha durado a HP el liderazgo como primer fabricante mundial de PCs. Según la consultora Gartner, la china Lenovo acaba de adelantar a la norteamericana en el tercer trimestre, con 13,7 millones de ordenadores distribuidos frente a los 13,5 millones de HP. IDC le sigue dando el primer puesto a HP, pero por un escasísimo margen.

La ascensión de Lenovo es casi tan impresionante como la caída de HP. En 2005 compró la unidad de PCs a IBM; tres años después ya producía unos cinco millones de ordenadores por trimestre; cuatro años más tarde ha logrado casi triplicar esa cifra a base de constantes lanzamientos de productos y precios imbatibles.

HP, por su parte, ha hecho todo lo contrario, desinflarse poco a poco gracias a una desastrosa gestión y a su lentitud para innovar y reaccionar a la explosión de los móviles y las tabletas.

Frente a los 350 millones de PCs que se fabricarán este año (desktops y todo tipo de portátiles), veremos 119 millones de tabletas y 630 millones de smartphones. En apenas cuatro años el mercado ha girado completamente hacia los teléfonos inteligentes, las tabletas y, ahora, los híbridos tableta-portátil, y no hay marcha atrás. La transición ha pillado de lleno a dinosaurios como HP, Microsoft, Dell, RIM o Nokia.

Gráfico_Final

HP se enfrenta ahora a una dolorosa y lenta transformación que, según su consejera delegada, Meg Whitman (en la foto), podría durar cuatro años como mínimo. El problema es que el PC se ha convertido en un negocio sin apenas margen, en una guerrilla de precios en la que solo los fabricantes asiáticos como Lenovo, Acer o Asus pueden sobrevivir.

Windows 8, que se presenta oficialmente el 25 de octubre, supondrá un balón de oxígeno para el PC, empujará algo las ventas, pero no más allá del 2013. La gran incógnita para HP es qué hacer en los smartphones, qué hacer con su sistema operativo webOS (ahora en código abierto), cómo hincarle el diente a un mercado al que llegan cinco años tarde.

Por si la caída del PC fuera poco para HP, Dell, Acer y compañía, Microsoft aseguró ayer de la mano de Steve Ballmer que ha llegado el momento de saltar del software al hardware y los servicios, de dejar de hacer solo programas a pasar a fabricar sus propios equipos. Ya lo va a hacer con la tableta Surface que, de funcionar, hundirá aún más al portátil, y es muy posible que lo intente también con los smartphones, con el rumoreado Surface Phone.

Mientras Microsoft gira por completo su estrategia, HP, Dell, Acer, Asus y Nokia, comienzan a temblar. Lo dijo Steve Jobs hace unos años y Ballmer ayer lo reconoció: estamos ante una nueva era.

Hay 5 Comentarios

Las empresas hoy día (aunque tardías) se están moviendo a la era tecnológica. HP siempre ha ofrecido productos que facilita al comerciante en dicha transición. HP ha sabido unir compañías para el bienestar de sus clientes, por ejemplo: la adquisición de 3Com y la línea de Servidores. A mi entender excelente movida. Lenovo por el contrario, siempre han hecho productos de calidad (IBM) y continúan liderando el mercado de los Negocios y Pequeños Negocios.

Cierto microsoft es un dinosaurio estancado. El S.O. (que el usuario solo aprecia en la forma de colocar los menús, que además cambia de versión en versión) es lo más irrelevante que hay. Lo más importante son los servicios y android triunfa por los servicicos que proporciona google y por las aplicaciones que son en gran parte gratis.

El ordenador portátil como dispositivo de ocio tiene los días contados frente a las tablets y smartphones claramente orientados al ocio y las redes sociales. Sin embargo, en el mundo laboral creo que aún le queda bastante vida al portátil.

Los fanboys dirán lo que quieran, pero Microsoft está demostrando ser muy valiente con sus decisiones. Veremos en dos o tres años dónde está apple, google y microsoft en móviles y tabletas. Quien ríe el último ríe mejor!

Es cierto, estamos en una nueva era, como dijo Steve Jobs hace unos años, pero da la casualidad que ha sido Microsoft el que ha dado el primer paso. Apple lleva estancada hace unos años (estancada en su Ipad y su Iphone), no ha presentado nada nuevo, ningún cambio brusco en la tecnología. Microsoft presenta Windows 8. Apple comercializó la tablet y Microsoft unirá la tabet y el PC. Cuál es el cambio más revolucionario??

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

TrackBack

URL del Trackback para esta entrada:
https://www.typepad.com/services/trackback/6a00d8341bfb1653ef017c3273e73b970b

Listed below are links to weblogs that reference Lenovo arrebata a HP el liderazgo mundial en PCs:

Tecnolomía

Sobre el blog

Actualidad y tendencias sobre tecnología e Internet desde el punto de vista del negocio, quién gana y quién pierde y por qué nos debe importar. Porque la economía, más que nunca, está hecha de bits.

Sobre el autor

Manuel Ángel Méndez

. Periodista y economista, especializado en tecnología y negocios. Colaborador de EL PAÍS desde el 2006. Ex analista de Forrester Research en Londres y premio Accenture de periodismo tecnológico 2009.

Eskup

TWITTER

Manuel Ángel Méndez

Archivo

marzo 2013

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal