Android arrasa en España con un 82% de cuota en smartphones

Por: | 27 de noviembre de 2012

Android_logo

Nuevos datos confirman algo que se venía cocinando desde hace meses: Android arrasa en smartphones en España.

Un 82% de los nuevos móviles adquiridos entre agosto y noviembre funcionan con el sistema operativo de Google, frente a solo el 4% con iOS o el 3,4% de RIM, según Kantar. Hace un año, Google contaba con el 58% de cuota en nuestro país, frente al 15% de Symbian (Nokia), el 24% de RIM o el 3% de iOS. Hoy es el auténtico dominador.

¿El motivo? Básicamente el precio. Si hay un país sensible al precio ahora mismo, ese es España. Con la crisis miramos más que nunca el bolsillo y los smartphones no son una excepción. Android es a día de hoy el sistema mejor posicionado para equipar móviles de gama media y baja (Nokia lo intenta con Windows Phone, pero necesitará tiempo, y Apple renuncia a ello).

Android ha derrumbado el precio medio de los smartphones vendidos en España: 60 € frente a los 79 € de media del resto de móviles con otros sistemas operativos (incluidos subsidios de operadores).

Cuota de mercado de nuevos smartphones

El precio, asegura Kantar, es la segunda variable que tienen en cuenta los consumidores en España a la hora de comprar un smartphone, solo por detrás de la marca del terminal.

Lo interesante de los datos es la tendencia: durante el último año Android no ha hecho más que ganar cuota a costa de RIM y Symbian. iOS se mantiene estable en torno al 3-4% de cuota y Windows Phone, pese a que hace un año contaba con un 0,3% de cuota y hoy un 3%, parece que de momento despega lento.

Es pronto, los primeros modelos con Windows Phone 8 de HTC y Nokia acaban de aterrizar. Pronto vendrán los de Samsung. Pero si Microsoft y los fabricantes quieren hacerse un hueco con Windows Phone 8 en España como alternativa seria a Android, ya saben cuál es la variable: precio, precio y precio. Luego, todo lo demás.

ACTUALIZACIÓN (16:50): Kantar ofrece datos completos para las cinco principales economías en Europa + EE.UU. + China + Brasil + Australia. Para los que quieran comparar datos país a país, debajo adjunto la tabla. Salvo en EE.UU. (donde iOS y Android están igualados), en el resto del mundo lidera Android con más o menos ventaja sobre el segundo, mucha en el caso de España, menor en el caso de Reino Unido o Brasil (en Brasil el segundo aún es Symbian, no iOS).

Tabla completa

Hay 30 Comentarios

claro si todas las fabricadoras de celulares lo utilizan como sistema operativo.http://tecno.bligoo.com/seovolucion-el-gran-concurso

Comparto todo, menos aquello que dice que Android es para equipos de gama baja-media. Osea y los mobiles estrella de HTC Y Samsung donde quedan, mi opción es que están por encima de iOS eso si, sin superar a Siri. Pero sin duda alguna Android es el mejor ecosistema que existe!

Cuando tuve que cambiar de móvil estaba enamorado de iPhone, del halo de ser un tipo guay cuando los demás ven la manzanita y que todo el mundo reconozca el bicho que tenía entre manos. Usé un iPhone 2 y fue un salto brutal desde mis antiguos Nokia que me tenía convencido.
No obstante, después de comparar, por un lado me echó atrás la pantalla y por or otro lado la conectividad. Finalmente compré un Galaxy Nexus y ahora soy un fan de android. Cada tres meses he estrenado móvil con las actualizaciones y cada vez veo la cara de mis amigos con iPhone mas decepcionados, teniendo que hacer jailbreak para hacer las cosas más simples que ya trae android desde ICS.
Creo que iPhone es el móvil mas fluido, pero salvo esas milésimas de segundo en abrir pantallas no se justifica pagar mucho más sin comparar. Y sin poder cambiar de teclado. Y sin poder mandar una foto por Bluetooth.
Apple llegó el primero. Pero en unos años se preguntará :¿quién se ha comido mi queso?

Apple tiene mucha calidad, tanto en el hardware como en el software de sus productos, pero para tener más memoria hay que pagar cuatro veces más de lo que cuesta la misma memoria en una tarjeta.

A Apple le va a pasar en el mundo de la telefonía móvil lo mismo que le pasó en el mundo del PC. No quisieron abrir el sistema y dejaron que los PC's, mucho peores, inundaran el mercado.

En el caso de Android, no es mucho peor que iOS, pero al ser un sistema abierto hay muchos desarrolladores, fabricantes y usuarios que abrazan el sistema.

El resultado, creo que Android ganará por goleada a medio plazo.

No creo , como dicen muchos, que el precio sea un factor tan determinante. Lo es , es cierto, pero a la hora de la verdad quien se quiere comprar un Iphone se lo compra, y lo podemos ver en la calle perfectamente. Gente de todo tipo de nivel social y economico lleva un Iphone.

Yo no puedo hablar por otras personas , yo hablo por mi experiencia personal y en mi caso despues de llevar 4 años con un Iphone(3G y 4) mi razon para comprarme el S3 fue aburriento de la interfaz . Encender cada dia el telefono y ver los mismos iconos y la misma pantalla me aburria, lo siento.

Hay un articulo en The Verge que explica muy bien mis ideas que son compartidas por mucha gente:

http://www.theverge.com/2012/9/13/3323082/iphone-5-predictable-73-degrees-sunny

Un saludo

Bueno, los equipos con Android son legión e IOS son cuatro versiones del mismo equipo. Son normales estas cifras.

He estado casi 3 años con un iphone. Lo cambié porque después de tanto tiempo tenía posibilidad de cambiar de terminal, y después de escuchar las "bondades" de android, me decidí a ello, cogiendo un teléfono también de alta gama. El resultado? He puesto en venta el android a penas un mes después, y con lo que he sacado, me he comprado un iphone nuevo. Las razones? Iphone es un teléfono fabricado con materiales de calidad y no de plástico, tiene robustez, seguridad, duración de la batería, no se calienta... Vale que es un sistema cerrado, pero eso permite que todo sea tan intuitivo y fácil de usar. Y quien habla de la dificultad de usar itunes, no conoce las ventajas de icloud o se ha quedado anclado en los primeras versiones de IOS. En fin, aunque android te ofrezca "variedad" por ser tan abierto, un iphone te ofrece las mismas prestaciones con mayor calidad. Y algo evidente... en diseño y look&feel, no tiene rival.

Para Carlos Manuel apple: envidia? a ti? por tener un iphone? Te recomiendo pensar.
Y en la misma línea Rubén. A ver si va a ser que la gente que tiene dinero solo se compra ferraris o iphone ipads y mac donalds.
Lo que hay que oir.

Lo malo es que, a pesar de las limitaciones de IOS y su estancamiento del último par de años, una vez que alguien ha invertido un cierto dinero en aplicaciones de ios, muy quemado o muy aburrido tiene que estar para que se pase a otra plataforma.

Por no hablar de la falsa concepción de que se tiene algo mejor por haber pagado más, algo que apple fomenta habilmente evitando comparaciones con la competencia cuando no sea para poner un pleito.

¿Porque algunos de los que tiene cualquier producto Apple se cree tan elitista?

Esta claro que Apple que no va ha vender más que Android, igual que no se van a vender más superdeportivos que coches utilitarios. No hay ninguna "batalla ganada" por Android, simplemente quien puede se compra un apple y quien no un teléfono/tablet más asequible que puede estar muy bien, pero no es lo mismos. Y en caso de duda sin tener en cuanta el factor precio ¿con que te quedarías?

Luego mucha gente dicen que los usuarios de apple no saben de las excelencias de android, yo pienso que más bien es al revés. Yo tengo todo mis dispositivos apple y es una gozada como trabajo todo en conjunto, si por separado son buenos cuando tienes un iMac, iPhone y iPad trabajar con ellos es una delicia.

Para los que creen que el IOS se vende mas que Android en todo el resto del mundo, que se informen y comprueben que el mayor porcentaje de ventas de smartphones en el mundo entero es Android. Los que son usuarios expertos y exprimen el smartphone se dan cuenta rápidamente los cerrado que es el IOS de Apple

Ufff!!! como se nota que Apple ha parado por el momento de pagar publicidad en el Pais.... Y lo mismo Microsoft...

Hay que aprovechar estos momentos para que la gente pueda ver que productos de excelentisima calidad son sencillos y al alcanze de todos.

Android no es un sistema operativo malo, es más es bueno y además si es barato, la gente comprará Android y no iPhone. Los iPhone son muy caros y no son mucho mejores que los Android. En resumen, Android gana a Apple en relación calidad/precio y por eso es el sistema que utiliza el 82 % de los smartphones de la población española.

Apple hace productos maravillosos, pero siempre siempre siempre están "seriously overpriced". No creo que logren una gran cuota de mercado en smartphones ahora que despierta MS... y atención a la "cagada" del ipad mini, que cuesta 120 euros más que el nexus 7 con peor pantalla... veremos pronto como android hace el "sorpasso" en tabletas en poco tiempo...

Si te puedes comprar un telefono mejor y mas bonito para que te vas a quedar con algo mas barato pero que tiene todo el mundo. me gusta Apple y me lo puedo permitir. lo demas es envidia.

Nada nuevo, en España las decisiones tecnológicas casi siempre se han tomado históricamente por precio, no calidad. Microsoft fue más popular que UNIX en su momento, luego Linux le quitó el trono por ser gratis. En móviles pasa lo mismo. Son tendencias globales que se acentúan en España. La diferencia es que en España la gente se quiere convencer de que porque es barato es mejor y eso ya no es algo objetivo.

No hay nada que se pueda hacer con un iPhone que no se pueda hacer con Android. Las diferencias pueden ser cuantitativas (un poco más rápido, una resolución mejor, etc.) pero el precio que hay que pagar por esas ventajas es desmesurado e injustificable y el consumidor español no es tonto.

Apple ya esta muerta. Los graficos no mienten. De aqui en adelante la pelea sera Windows versus Android.

"Conspiradora" lo ha dicho clarísimo. No quiero una cárcel de oro. Y le da la razón uno que tiene un iMac y en casa algún dispositivo mas de Apple.

Pero parece que los Android no se usan tanto... y no son tan rentables
http://bit.ly/UXMAyF

Quería decir "Y ahí la diferencia no es tan exagerada". El corrector me ha jugado una mala pasada, como se suele decir.

La gente se olvida a veces de que Android es una amalgama de fabricantes. Todavía no es una plataforma que retenga demasiado a sus usuarios. No es iOS contra Android; es iOS contra Samsung, HTC, Nokia, Sony, LG, etc. Y hay la diferencia no es tan exagerada.

Seria bueno el conocer los MISMOS datos de mercados como UK, GE, FR, IT y MX para comparar de verdad.
US, CH y JP son otro mundo, y comparar con ellos no tiene sentido.

El subtítulo de la entrada está mal. Tiene el 82% de cuota de teléfonos inteligentes, no de teléfonos a secas

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

TrackBack

URL del Trackback para esta entrada:
https://www.typepad.com/services/trackback/6a00d8341bfb1653ef017ee5aa51b2970d

Listed below are links to weblogs that reference Android arrasa en España con un 82% de cuota en smartphones:

Tecnolomía

Sobre el blog

Actualidad y tendencias sobre tecnología e Internet desde el punto de vista del negocio, quién gana y quién pierde y por qué nos debe importar. Porque la economía, más que nunca, está hecha de bits.

Sobre el autor

Manuel Ángel Méndez

. Periodista y economista, especializado en tecnología y negocios. Colaborador de EL PAÍS desde el 2006. Ex analista de Forrester Research en Londres y premio Accenture de periodismo tecnológico 2009.

Eskup

TWITTER

Manuel Ángel Méndez

Archivo

marzo 2013

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal