Era muy original el arranque del primer [REC], la perturbadora sensación de que una cámara de televisión filmando una especie de Barcelona directo acabará haciendo notaría del espanto en una casa endemoniada y contagiando ese miedo al espectador. Había suspense de primera clase, un poderoso sentido de la imagen, personalidad narrativa. Compartían el invento Jaume Balagueró y Paco Plaza. Recononocías en su estilo, en sus referencias y en sus huellas un conocimiento exhaustivo de cierto cine de terror. Tambien sabiduría para transformar la cotidianeidad de unos vecinos con toque pintoresco en un tunel del horror. Y esta atractiva, morbosa e insólita película alcanzó justificadamente el éxito. Tanto como para perpetrar una segunda parte. Exclusivamente chillona y gore (¿cuántas estupideces y pasotes descerebrados caben en este subgénero que presuntamente enamora a frikilandia y a un público juvenil y conveniente moderno), efectista hasta la naúsea, tontunamente previsible. Ahora ha llegado la tercera. E imagino que ya está prevista la cuarta. Y las que sea menester hasta exprimir en la taquilla un filón progresivamente insoportable.
Lo más decepcionante de [REC] 3 es que empieza muy bien, creando expectativas, haciendo un retrato costumbrista y divertido del ambiente de una boda. Los personajes, lo que hacen y lo que dicen ante las cámaras de uno de los invitados y de un esperpéntico profesional de estos eventos, obsesionado con las teorias del cinéma vérité y del documentalista Dziga Vértov, es reconocible y divertido. Sabes que los vampiros y los zombies tendrán que aparecer en algun momento, pero estoy encantado con la demora. Incluso deseo que sigan filmando a esta fauna tan humana cuando la euforia que desata el alcohol sea colectiva y los comportamientos se desparramen.
Sabemos que el tío de la novia ha sufrido un accidente en su herida mano y que la novia insiste en contarle al novio algo extraño que le ha ocurrido por la mañana. A partir de la explicación de esos misterios comienza el guiñol más necio y gratuito. Adornado con supuesto humor y una complicidad que solo apreciará el público iniciado y colega. O sea, todo pretende ser de broma aunque parezca que va en serio. Y al igual que en la también muy boba, experimental e inane Extraterrestre, la parroquia de feligreses se parte de risa con esas claves y esos chistes mientras que otros espectadores maldecimos perder nuestro irrecobrable tiempo en una sucesión de disparates sin mínima gracia.
Hay 11 Comentarios
La película es poética y graciosa...debo de ser una de las feligresas a las que hace referencia el señor Boyero.
Publicado por: Angie | 04/11/2013 16:22:55
La película es poética y graciosa...debo de ser una de las feligresas a las que hace referencia el señor Boyero.
Publicado por: Angie | 04/11/2013 16:22:48
Señor Boyero, ¿que le pasó el dia que la vió?
Tenia un mal dia o ganas de hacer una mala crítica por que "necio" y "sin gracia" son ANTÓNIMOS ABSOLUTOS de lo que yo vi.
En fin... algo no me cuadra en su crítica.
Publicado por: Albert | 16/04/2012 21:02:44
lo siento sr. boyero pero es otra generación.
Publicado por: sozio | 02/04/2012 20:45:27
Es bastante curioso, que cuando hay películas españolas malas hasta decir basta las colmáis de elogios y gloria.
Y cuando una película española es rompedora, divertida y de un nivel que muchas producciones que los homónimos del genero estadounidense ya quisieran, los que os colmáis de "gloria" sois vosotros tachándolas de película para "frikis y modernos".
un ultimo apunte, los modernos van a ver cine de autor, aunque no lo entienden pero así pueden fardar de ser pseudo-intelectuales. antes de hablar infórmate porque te has lucido.
Publicado por: Mariano | 02/04/2012 13:25:20
¿Los modernos ven la saga REC?...curioso.
Dziga Vertov, cinema verite...vaya pastiche amigo.
Publicado por: tobias | 01/04/2012 18:59:25
Bastante picado el Boyero este
Publicado por: Carlos | 01/04/2012 18:40:11
Frikilandia? Venga señor Boyero, ve usted la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio... Es como si un tío de 200 kilos llamara a otro "gordo"..
Publicado por: Ñas | 01/04/2012 14:27:37
A mí la primera ni fu ni fa. Por cierto, Carlos, ya tenía yo ganas de decirte que no me gustó nada Shame. Sí, vale, Fassbender está muy bien, como siempre, pero la peli es innecesaria. Es de esas que no te vienen en cuanto decides "repetir peli". Trata de mostrarnos una moral ya muy pasada de moda y sin demasiados retortijones por parte del prota. La Mulligan hace el mismo papel de siempre... y poco más.
Publicado por: Marge | 30/03/2012 22:05:57
Si estás estudiando un poco de pastiche zombi-vampiro te saca algo de tensión. Es como una venganza diferida.
Publicado por: Felizísima Fortuna | 30/03/2012 13:36:20
Y venga zombis que estamos en Cuaresma! ...Y luego más zombis que viene la S.S!
Publicado por: Stímulax | 30/03/2012 12:01:47