Ana Carbajosa

Sobre la autora

Ana Carbajosa es corresponsal para Oriente Próximo de EL PAÍS. Empezó su carrera en la sección de Internacional y de allí saltó a la corresponsalía de Bruselas. Es autora de Las tribus de Israel. La batalla interna por el Estado judío

TWITTER

Ana Carbajosa

Eskup

Archivo

enero 2013

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31      

¿Limpiar qué?

Por: | 17 de diciembre de 2012



 

Dam, el grupo de rap palestino con mayúscula se ha atrevido con un tema tabú. Acaban de lanzar un vídeo clip con el que pretenden llegar a sus primos, a sus tíos y a su hermanos y hacerles ver que los mal llamados crímenes de honor son simples asesinatos sin atenuante que valga. Que matar a una hermana o a una hija para limpiar el honor de la familia es una barbaridad que no tiene nada que ver con la cultura ni tiene excusa posible. 

Estas aparentes obviedades no lo son tanto en ciertos sectores de la sociedad palestina. No existen datos fiables sobre este tipo de crímenes, en parte, porque tienden a ocultarse y a evitar la justicia ordinaria en favor de los arreglos entre clanes. No hay duda sin embargo, de que son relativamente frecuentes a juzgar por los casos que saltan  a la prensa y a juzgar por lo que les preocupa el tema a las organizaciones de derechos humanos y de mujeres palestinas. En lo que va de año, al menos once mujeres han muerto asesinadas por supuesto honor sólo en Cisjordania. Hay otros casos, en especial de suidicios, de los que se sospecha que encubren en realidad verdaderos asesinatos de mujeres.

Uno de los casos más recientes, ha conmocionado a la sociedad palestina. A plena luz del día y en el centro de Belén, un hombre apuñaló a su joven mujer de 28 años y la degolló. Al parecer, la pareja no se llevaba bien desde hacía tiempo. Ella pidió el divorcio y él la mató porque creyó quera suya.

El presidente palestino Mahmud Abbas propuso hace tiempo una reforma legislativa que anulara el atenuante del que se favorecen los autores de estos crímenes. El caos político y sobre todo legislativo que reina en los territorios palestinos ha dejado la iniciativa en poco más que papel mojado. "Si pudiera ir para atrás en el tiempo" es el título del vídeo en el que cantan los miembros de Dam, palestinos de Irsael y financiado por Naciones Unidas.

 

 

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal