Blog Cataluña

Blog de Tomás Delclós desde Barcelona

Tomás Delclos

SOBRE EL AUTOR

Subdirector de EL PAÍS y responsable de Ciberpaís

marzo 2008

lun. mar. mié. jue. vie. sáb. dom.
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31            

Suscríbase a este sitio

¿Qué es RSS?

Es una tecnología que envía automáticamente los titulares de un medio a un programa lector o agregador. Para utilizar las fuentes RSS existen múltiples opciones. La más común consiste en instalar un programa llamado 'agregador' o lector de noticias.

« Escuelas catalanas | Inicio | Lección de repaso »

28 febrero, 2008 - 17:11

El utilómetro

Si se quiere saber si el voto que tiene pensado entra en la categoría de voto últil y se trata de un concepto que maneja a la hora de decidir el voto…hay un auxilio cibernético para saberlo. Se llama Utilómetro y lo he visto en generales2008. Uno se va a la circunscripción propia y puede preguntar si el voto para el partido que piensa votar es útil o no lo es. El concepto de utilidad va en función de las posibilidades de obtener escaño. He hecho la prueba en las cuatro circunscripciones catalanas y el resultado es demoledor para algunos partidos. En Barcelona, el voto para cualquiera de los partidos con representación parlamentaria en el Congreso, más Ciutadans y UPyD, es “extremadamente útil”. Sin embargo, en Girona, Lleida y Tarragona sólo lo son los votos de PP, PSOE (en el lenguaje del sitio), CiU y Esquerra. El resto es “completamente inútil”. Los análisis sobre la utilidad, sin embargo, no son únicos. Mientras que en el Utilómetro aseguran que en Girona hay dos escaños que bailan y pueden ser para PP, PSOE, CiU o ERC, en el blog del republicano Francesc Canet, por ejemplo, hay otra teoría de la matemática electoral en esta circunscripción. Según Canet, sólo está en juego un escaño entre PP y ERC y está a 700 votos de diferencia.

   En el Utilómetro no están identificados los autores de la máquina y, de entrada, uno podría pensar que es una idea perversa de algunos de los partidos grandes para arrastrar a su cesto a electores de partidos más pequeños. Pero leyendo la teoría que despliegan para justificar el invento se aprecia que se trata de un artefacto para criticar el actual sistema electoral que penaliza a los partidos pequeños. La gente del Utilómetro critica la existencia de circunscripciones pequeñas (más de la mitad sólo eligen entre 5 y 6 diputados) que fomentan el bipartidismo “flagrante”. En 35 circunscripciones sólo tendrán escaño PP y PSOE. Hay 16 provincias con la misma distribución de escaños desde 1996. Para los autores del sitio, el “voto últil” es una distorsión democrática que “es un asco”. En fin.

Comentarios

Ciudadanos ausente del blog del SENYor delclos. Primero era porque no tenían representación. Ahora por que la tienen.

TrackBack

URL del Trackback para esta entrada:
https://www.typepad.com/services/trackback/6a00d8341bfb1653ef00e550895c7e8833

Listed below are links to weblogs that reference El utilómetro:

Publicar un comentario

If you have a TypeKey or TypePad account, please Inicia sesión

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal