Blog Cataluña

Blog de Tomás Delclós desde Barcelona

Tomás Delclos

SOBRE EL AUTOR

Subdirector de EL PAÍS y responsable de Ciberpaís

marzo 2008

lun. mar. mié. jue. vie. sáb. dom.
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31            

Suscríbase a este sitio

¿Qué es RSS?

Es una tecnología que envía automáticamente los titulares de un medio a un programa lector o agregador. Para utilizar las fuentes RSS existen múltiples opciones. La más común consiste en instalar un programa llamado 'agregador' o lector de noticias.

« Lección de repaso | Inicio | Contra la abstención »

03 marzo, 2008 - 01:04

Matemáticas en los mítines

El PSC pasaría de 21 a 22 diputados en Cataluña y el PP ganaría dos o tres, pasaría de seis a ocho o nueve. Y estas ganancias se harían a costa de ERC, que podría perder dos  o tres, y CiU, que perdería uno. Estos son los resultados de una encuesta que publicó ayer este diario. No parece que estos resultados indiquen un cambio rotundo del mapa electoral catalán, más bien reflejan un aprovechamiento de la ley D’Hondt, donde no sólo es importante tener más votos sino crecer, aunque sea poco, donde este crecimiento puede transformase en un escaño. De ahí, el trabajo del PP en Girona y los esfuerzos de ERC en la misma zona.

    Los republicanos que, en otras circunscripciones, atacan una idea de voto útil que refuerce la bipolaridad, en Girona llegan a reclamar el voto de los socialistas porque son ellos, ERC, y no el PSC, los únicos que pueden evitar que el PP consiga escaño. En 2004, se quedó a 700 votos. En la propia web de Esquerra cuentan que en el mitin central del campaña, celebrado en Girona, pasaron un vídeo dedicado a las matemáticas electorales. La tesis era que para impedir el escaño popular, el PSC y CiU deberían triplicar el número de votos populares en la circunscripción. A ERC le basta con doblar en votos al PP. Algunos oradores dijeron que votar PSC era tirar los votos a la papelera. Realmente son argumentos tristes, prosaicos. En esta campaña  sobran astucias para el deterioro del contrincante y falta la construcción de imaginarios estimulantes. Y lo peor, la estrategia reconocida por el PP de trabajar la abstención entre los votantes socialistas.

Comentarios

TrackBack

URL del Trackback para esta entrada:
https://www.typepad.com/services/trackback/6a00d8341bfb1653ef00e550a5ffa08834

Listed below are links to weblogs that reference Matemáticas en los mítines:

Publicar un comentario

If you have a TypeKey or TypePad account, please Inicia sesión

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal