Entrevista con Juan Manuel Albendea
Presidente de la Comisión de Cultura del Congreso de los Diputados
En el instante en el que Juan Manuel Albendea fue nombrado presidente de la Comisión de Cultura del Congreso gran parte del estamento taurino no disimulaba su satisfacción, pues es bien conocida la afición a los toros del diputado del Partido Popular por Sevilla. Nacido en 1937, este abogado, dedicado profesionalmente al mundo financiero, se ha convertido en uno de los pocos políticos que han realizado preguntas e interpelaciones sobre la fiesta de los toros en la Cámara durante las últimas cinco legislaturas. A él se le debe la proposición no de ley que dio lugar a la aprobación del traspaso de competencias en materia taurina del Ministerio de Interior al de Cultura, aunque reconoce que “está todo por hacer”. Albendea propone iniciativas para el fomento de los espectáculos taurinos como la bajada del precio de las entradas y las reducciones fiscales, a pesar de que “no es este momento de crisis el adecuado”. Reprocha a los toreros sus actuales reivindicaciones en derechos de imagen, cuando de lo que se trata es “de hacer un esfuerzo en el sector, renunciando incluso a ciertos privilegios”, y propone hacer las cosas bien desde el principio, con la posible creación de un organismo con rango institucional parecido al Consejo Superior de Deportes.
Este aficionado, y abonado en la Maestranza desde hace más de 33 años, ha sido cronista y crítico taurino en diferentes diarios –entre los cuales se encuentra EL PAÍS– con el seudónimo de Gonzalo Argote, y ha publicado varios libros de temática taurina. El último, Desde la Maestranza, premiado por el Círculo Bienvenida. Pertenece a la Asociación Taurina Parlamentaria y al Patronato de la Fundación de Estudios Taurinos de Sevilla.