Primer Aviso

Sobre el blog

El mundo de los toros visto por los periodistas de EL PAÍS. Rigor, exigencia y sensibilidad para analizar un arte que vive uno de los momentos más complejos de su historia.

Sobre los autores

Antonio Lorca es crítico taurino en El País. Amante del toro en el campo, en la plaza y en el plato. Hijo del Capitán Trueno, venera a los héroes de carne y hueso ya vistan de oro o plata, vayan a pie o a caballo. Por favor, no le digáis a mi madre que soy periodista; ella, orgullosa de mí, cree que soy banderillero...

Rosa Jiménez Cano. Periodista de EL PAíS especializada en Tecnología, aficionada a los toros desde su niñez. Como cualquier abonado de Las Ventas reparte su corazón entre Chenel, Esplá y los hierros más duros. Se derrite cuando a Morante le da por torear.

Quino Petit es periodista de EL PAÍS. Desde 2006 escribe reportajes en El País Semanal. Durante la adolescencia sufrió un shock leyendo la biografía de Chaves Nogales sobre Juan Belmonte y persiguió a Curro Romero y a Rafael de Paula hasta que ambos se cortaron la coleta. Desde entonces no persigue a nadie. Tampoco ha vuelto a ver torear tan despacio.

Paz Domingo, periodista de El País y admiradora de la portentosa belleza que atesora el toro de lidia, cuando se da con toda la integridad física y temperamental, con la fuerza descomunal que representa su genio, acometividad, defensa, y resistencia al sometimiento.

El Juli tira la toalla

Por: | 13 de diciembre de 2012

Parece confirmado que El Juli no comparecerá en 2013, por segundo año consecutivo, en la plaza de las Ventas. Así lo han comunicado el apoderado del torero, Roberto Domínguez, y el empresario madrileño, José Antonio Chopera. Pero eso no es todo; cuando le han preguntado al representante del torero por las razones que le han llevado a tan sorprendente decisión, la respuesta ha sido tan lacónica como tajante: 'Sobre eso no hay comentario'.

Pero hay más: cuenta el periodista Carlos Crivell en su blog (http://www.sevillatoro.com/) que el diestro madrileño tampoco se anunciará en la Fallas y en la feria de Abril, y que es más que probable que inicie su temporada allá por el mes de julio, aunque no se descarta su participación en la feria de Olivenza.

¿Alguien entiende algo? ¿Cómo es que quien se presenta como uno de los líderes del toreo actual tira la toalla y se niega a dar explicaciones con la tranquilidad de que nadie intentará sacarle los colores por tamaño gesto de irresponsabilidad profesional?

Julián López puede hacer lo que quiera con su carrera. Faltaría más. Pero no puede olvidar que con decisiones de ese tipo se aleja cada vez más de la legítima aspiración de ser un torero de época.

Sea como fuere, El Juli aún no lo es. En sus catorce años como matador de toros ha conseguido erigirse en un icono de la modernidad, que no es poca cosa, y en un gran torero, que ya quisiera más de uno. Pero de ahí a formar parte del imaginario popular va todo un trecho.

Y no se trata de restarle méritos a quien ha dedicado casi toda su corta vida a la profesión de torero, y es doctor en esfuerzo y sacrificio; a quien posee los secretos de la técnica y ha protagonizado tardes de éxito incuestionable.

Se trata de restarle méritos, eso sí, a quien ha preferido ser un producto del sistema; y, por encima de toro, un torero de su época. Y para ello eligió hace años a un apoderado que se ha encargado de que El Juli mate las corridas más impresentables e indecorosas en las plazas más importantes de este país. Y a ninguno de los dos, ni al torero ni al apoderado, se le ha caído nunca la cara de vergüenza.

No valen, por tanto, pomposas declaraciones sobre la huella que pretende dejar en el toreo cuando aún está por ver que El Juli se haya planteadao seriamente demostrar en el ruedo que es un torero irrepetible.

Hasta ahora, solo uno más; muy bueno, pero uno más; repetitivo y aburrido, también. Y, a partir de ahora, con su 'espantá' de algunas de las ferias más importantes se resta méritos a sí mismo para alcanzar esa cima que tanto se le resiste.

Y, por cierto, se equivoca el apoderado cuando afirma que no comenta las razones de la ausencia de su torero en Madrid. La vertiente pública de El Juli y el respeto debido a los aficionados le obligan a dar explicaciones.

Pero las daría, claro está, si aspirara a ser un torero de época. De momento, con la falta de que hacen toreros grandes que tiren de la fiesta, prefiere tirar la toalla. Así nos va...

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal