Entran en el vocabulario populachero a través de los medios y a fuerza de repetición. Hubo un tiempo de "pues va a ser que no", otro de "un poquito de por favor", otro de "señoras que"... Sirven para un roto y un descosido, pues se adecúan al ambiente, a la situación y al interlocutor. Ahora es el turno de "Esto sólo lo arregla...".
Ayer fue Rajoy el que utilizó la frase. En Valencia y criticando la subida del IVA, el dirigente popular dijo: "Esto sólo se arregla con coraje". Pero también aparece en titulares de periódicos, en grupos de Facebook como "Esto sólo lo arregla Godzilla", "Esto sólo lo arregla Pocholo", o en un hashtag de Twitter que hacía guasa de la campaña de la que surge la frase, con twitts como "Esto sólo lo arregla Ángel Cristo con un látigo.org"
Todo empezó el 25 de febrero con el lanzamiento de una campaña buenrollista orquestada por las Cámaras de Comercio y financiada por las grandes empresas del país. El anuncio era ambicioso, contaba con muchas caras conocidas y el mensaje "Esto sólo lo arreglamos entre todos" era optimista. Sin embargo, y aunque tiene cerca de 66.600 admiradores en Facebook y unos 74.000 en su web, se dio rápido la vuelta a la tortilla utilizando el mismo mantra, aunque ligeramente retocado. Desde el PP se criticó la campaña, que asociaron al PSOE. "Esto sólo lo arreglan unas elecciones generales", dijo Pons. Varias asociaciones y webs también saltaron ante lo que consideraron una tomadura de pelo. "Esto sólo lo arreglamos como siempre. ¡Consume!", era el título de Ecologistas en Acción. estosololoarreglamossinellos.org o estolovaarreglartuputamadre.org.es fueron webs creada en respuesta a la campaña.
El fin de Cajas de Ahorros y empresarios de contagiar el optimismo como si eso pudiera reactivar el consumo no cuajó. El paro, la falta de ingresos, las dificultades para pagar la hipoteca son problemas reales que no se esfuman por un anuncio publicitando el buen rollo. Pero precisamente la indignación que creó el eslogan ha contribuido a su propagación. Y ya lo usa hasta Rajoy, cuyo partido ha sido muy beligerante con la campaña, logrando que se retirara de TVE. Habrá que esperar a ver si se queda en el ámbito de la parodia o se integra en el vocabulario político como frase comodín. Sí, como las "líneas rojas", la "hoja de ruta" y demás expresiones que valen para todo.
Hay 4 Comentarios
Excelente blog y muy buen post, realmente llegué a tú blog por casualidad, pero he leído un par de artículos y me han parecido muy interesantes, espero sigasasí.
Un abrazo.
Publicado por: Diseño Web Perú | 20/04/2010 23:33:52
Lo que yo digo es que la culpa de todo la tiene Yoko Ono
Publicado por: mimapamundi | 16/03/2010 14:26:45
Es una campaña de buen rollo. pero apra mucha gente representa justo lo contrario. Como los jerifaltes abogan por que los pequeños proletarios consuman y no hagan quebrar sus grandes empresas.
Publicado por: Maquetador | 16/03/2010 9:29:43
No sabía q lo habían financiado las Cajas de Aforros y los boyantes-paupèrrimos empresarios.Iba a participar ,pero leí la web y sin saber qué ,no me dió feeling-química , así que yo con esos dúos ,no quiero nada .Demasiado glamour en esa web ,pocas idéas exportables y lo dicho ,me abstuve.Buenas Tarde y Buena Suerte ^^
Publicado por: Liqui & liqui | 15/03/2010 19:11:30