Si hubieras gastado el dinero de tu iPod de 2001 en acciones de Apple hoy tendrías 14.513 euros (o no)

Por: | 26 de abril de 2010

Los trending topics suelen surgir de historias pequeñas pero muy llamativas. Y si hay un trabajo minucioso pero imperceptible al ojo humano detrás, mejor. @adelgado me envió hace un rato un tweet del que copio el título de este post.

El viernes las acciones de Apple estaban en máximos históricos y varias personas se plantearon cuánto dinero tendrían si en lugar de haber comprado productos Apple hubieran gastado ese mismo dinero en acciones de la compañía. Un estudiante de Berkeley, Kyle Conroy, elaboró una tabla con todos los productos de Apple y su equivalente en dinero. (Aquí está el post con la tabla).

Los tweets, retweets y reseñas en blogs se han extendido con alegría. El problema es que si todos los que tenemos algún producto de la empresa de Jobs hubieramos invertido en sus acciones en lugar de comprar el susodicho producto, ahora no tendríamos ni el iPod ni el dinero.

Hay 5 Comentarios

Yo todavía recuerdo un verano del año 2000 o 2001 cuando ojeaba la prensa y pensaba: "podría comprar alguna acción de Google, esto parece que va a tirar bien". Si hubiera tenido el dinero para hacerlo no quiero ni imaginar el beneficio que habría recibido a fecha de hoy. Creo que la bolsa esconde grandes oportunidades, Apple es un ejemplo. Pero ojo con el riesgo y con las plusvalías, que luego llega Hacienda y zas!

Me sigo asomando por aquí a ver los comentarios, sí. Toda una alegría ver que estas cosas gustan. Sólo les queda verlas en vivo, no es tan difícil.

Más saludos!

welcome to my store:
http://www.facebookshop.org

Muy buena pregunta. pero viendolo bien hubiera sido algo arriesgado... no se sabe cuando surge algun gran cambio en la economia.

Buen tema.
Saludos.

Esto lo más probable es que indique que el valor de mercado de las acciones de apple están por encima de su valor real. Esa burbuja explota algún día.

Interesante, pero arriesgado. Cuando inviertes luego todo el dia tienes que estar en alerta. Y si inviertes en una sola empresa, como se vaya a la quiebra puedes despedirte de tu dinero. Y usualmente van a la quiebra rapido y con poco aviso. En 2001 un iPod no era de interes. Por aquel entonces Napster estaba todavía funcionando .. y la formula de Steve no funcionaba con eso.

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

Trending Topics

Sobre el blog

Este blog va de lo que se está hablando, los temas calientes, lo que estás buscando en la red. En Trending Topics rastreamos la información que te interesa y te la servimos en bandeja.

Archivo

marzo 2012

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal