Mañana la Sociedad General de Autores y Editores será trending topic. Nacional y probablemente, internacional. No es que tengan preparada una redada nocturna contra gente que canta en la ducha, no. Saldrán en las noticias porque su página web será tumbada como resultado de un ataque informático simultáneo realizado por desconocidos y coordinado desde internet, igual que esta mañana le ha ocurrido a Lily Allen. El ataque se ha programado para las 12 de la noche y la SGAE ya está avisada de lo que ocurrirá (aunque a estas horas sgae.es ya no funciona bien y se empieza a hablar mucho del ataque). La acción forma parte de una campaña contra el lobby audiovisual llamada "Operation Payback" en la que ya han caído antes la Asociación Americana de la Industria Musical (RIAA), la Asociación Americana Cinematográfica (MPAA) o la discográfica Ministry of Sound. Así contado suena misterioso, pero para entenderlo sólo hay que comprender dos cosas: qué es un ataque DDOS y qué es 4Chan.
Recupero un artículo del año pasado escrito con Antonio Delgado, cuando Twitter fue objetivo de un ataque similar aunque con otros fines:
"Este tipo de ataques consiste en lanzar miles de conexiones por segundo a través de ordenadores repartidos por todo el mundo contra los servidores donde se encuentran alojada una página web. Si estos servidores no cuentan con la protección suficiente para protegerse de los ataques, lo normal es que dejen de responder. En esos momentos, la opción más recomendable es desconectar el servidor y activar un protocolo para contener los ataques, o simplemente esperar a que cesen.
Un ataque DDOS es uno de los más habituales en Internet, tan antiguo como la red, y se producen centenares de ellos cada día. Uno de los más sonados en España fue el sufrido por el blog Genbeta, de la red WeblogsSL, así como contra otros sitios que se hicieron eco como Meneame.net.
(...) Para lanzar un ataque DDOS es necesario contar con un número importante de máquinas repartidas por todo el mundo y sincronizadas para trabajar de forma coordinada."
Esa coordinación se puede lograr bien a través de redes de equipos zombies -en ellas es habitual que ni los propios dueños sepan que su máquina está infectada-, bien consiguiendo que el número suficiente de gente se ponga de acuerdo a la vez para usar sus equipos o bien combinando ambas formas. En la práctica hacer un ataque así es un juego de niños, y de hecho atrae a muchos falsos malotes. Si alguien quisiera sumarse al ataque DDOS contra la SGAE sólo tendría que descargarse un programa y seguir unas instrucciones que no son difíciles de encontrar en internet.
Pregunto a Raúl Rivero, Director Técnico de elpais.com, si la SGAE podría hacer algo para evitarlo, ahora que sabe que va a ser atacada con algo de antelación. "Se pueden poner un montón de medidas para intentar paliarlo pero, como se lo propongan de verdad, no hay nada que hacer", explica.
2) Qué es 4Chan
4chan.org es el segundo mayor foro del mundo con seis millones de usuarios, un espacio desquiciado y gamberro en el que nadie utiliza su nombre. Acusados por muchos de ser una panda de niñatos, han creado una cultura y un lenguaje propios tan cerrados que las primeras veces que alguien entra en él no entiende nada. Cuando se ponen de acuerdo para hacer algo son capaces de inundar de porno YouTube, hackear el correo de Sarah Palin, rescatar gatos maltratados, volver a poner de moda a Rick Astley, nombrar a su fundador hombre del año en TIME o intentar enviar a Justin Bieber de gira a Corea. Del Norte. Están detrás de muchas de las noticias extrañas que leemos en los medios sobre internet.
Nacido dentro de 4chan, Anonymous es el nombre de quienes han montado los ataques DDOS, pero se equivocan quienes piensan que es una organización en el sentido tradicional del término, porque no tiene líderes, ni unos miembros ni unas normas ni unos objetivos claros, y se mueven entre la gamberrada y el activismo. El "grupo" comenzó a conocerse en enero de 2008, cuando 4Chan le declara la guerra a la Cienciología tras un polémico vídeo de Tom Cruise. Tiraron la web por el método habitual, pero también salieron del ámbito virtual realizando miles de llamadas amenazantes y visitando sedes disfrazados con máscaras inspiradas en el cómic ‘V de Vendetta'. La Wikipedia habla más de ellos.
La empresa de seguridad española Panda asegura que habló con Anonymous hace unos días. En ella, explican que su objetivo ahora es el lobby antipiratería y hablan de su relación con 4Chan: "algunos de nosotros frecuentamos 4chan, pero no tenemos ningún tipo de afiliación con ningún foro o sitio Web. Sólo lo utilizamos para comunicarnos". Pero quizá lo más interesante de la entrevista esté al final:
Algunas personas ven esto como el futuro de las protestas. ¿Prevés que pueda haber protestas como ésta en el fututo por otras causas? R: Seguramente. En cuanto a las protestas, espero que el futuro de las protestas sea la ACCIÓN. No el andar en círculos con pancartas inútiles que todo el mundo ignora.
Pero con Anonymous y con 4Chan nunca se sabe. Y después de tanta publicidad como se está dando desde los medios a sus acción, si un chaval lee esto y se apunta al ataque de DDOS ¿debería ser considerado parte de Anonymous? ¿Es el mero hecho de anunciar que la web se va a caer una profecía autocumplida? Es difícil encontrar los límites. Las legislaciones ya se están preparando: el nuevo Código Penal español que entra en vigor el 23 de diciembre incorpora el delito de "daño informático" y puede castigar ataques tipo DDOS hasta con tres años cárcel.
La historia detrás de la "Operación Payback" es apasionante, y da para horas de navegación y de reflexión sobre quién es este enemigo sin rostro que ha salido del ámbito virtual para dar dolores de cabeza muy reales incluso a la SGAE. No sé si será el futuro de las protestas, pero en el fondo está la pregunta de si internet sirve para la movilización (que por cierto, es el debate de moda en EEUU). De momento, yo me quedo con uno de los lemas de Anonymous: "Somos legión".
Actualización: Mientras se escribía este post, Anonymous ha señalado como nuevo objetivo la web del Ministerio de Cultura (impulsor de la 'ley Sinde' antipiratería) además de la web de la SGAE. Dan por comenzado el ataque contra los dos objetivos españoles.
Hay 22 Comentarios
Ahora es cuando hay que atacar. Anons juntémonos y acabemos con esta tiranía de una vez. Ellos tienen el gobierno pero nosotros poseemos el poder y pensamos utilizarlo porque esta vez os habéis pasado. Nunca vivas arrodillado, levántate y lucha por la libertad que se te niega y la mereces desde que naces hasta que desapareces. Nosotros los anons solo queremos luchar por la libertad de expresión de todo el mundo. Estamos luchando por vosotros. Usaremos Loic hasta que eche humo. Uníos todos los que podáis porque el trece de febrero atacaremos de nuevo y lo haremos con más fuerza que nunca. Descargaros loic todo el mundo que crea que tiene que haber libertad en internet. Os esperaremos.
¡¡No a la ley de sinde!! ¡¡Viva anonymous!!
We are Anonymous. We are Legion. We do not forgive. We do not forget. Expect us.
Publicado por: anon | 09/02/2011 23:17:51
We are Anonymous. We are Legion. We do not forgive. We do not forget. Expect us.
Publicado por: Anonymous | 16/12/2010 16:12:45
Si las multinacionales no fueran unas hijas de puta , si los medios de comunicacion no fueran unos vendidos y si los gobiernos defedieran en vez de pisotear a su propio pueblo "humanidad" estos movimientos no existirian pero como todo lo malo y mas se cumple, pues alguien a de dar el dó de pecho y enfrentarsé. Bravo por este grupo y muchos otros, la protesta efectiva es sana para un estado democratico, lo malo es que no existen estados democraticos a fecha de hoy
Publicado por: anonimo | 09/12/2010 17:35:06
Hasta ahora han atacado lo que muchos hubiesen querido atacar, asi de simple
Publicado por: pablo | 09/12/2010 2:52:46
es un foro como cualquier otro, a mi me gusta /ic/ suelo entrar y hay buenos artistas allí, además me ha ayudado a aprender inglés, también estuve un tiempo viendo /b/ que es donde esta todo el gore, es gracioso pero despues te cansas, puedes hechar buenos ratos pero hay demasiados despropositos de crios de 13 o 15 años, en /ic/ cuando vemos un comentario estupido tipico de crio decimos /b/ is that way -> señalando sutilmente que se piren por donde vienen, y me consta que hacen lo mismo en otros subforos, que son unos 20-30 en total.
Tan dificil es informar? I really wonder whats the actual cancer thats killing it.
Publicado por: jav | 10/10/2010 17:17:09
Sería comparable a tapar un escaparate con cartones, por ejemplo, de McDonals. Miles de personas tapan el escaparate, los empleados lo quitan, pero los que protestan son muchos más, por lo que ponen cartones mas deprisa de lo que son quitados. Nadie ve el mcdonalds. Cuando se van, no hay desperfectos. Si es útil o no, es otra cosa.
Esta accion ha dejado de manifiesto, aunque no era ese el objetivo, el poco dinero que se gastan en este país en administradores de sistemas e informaticos en general. Todo dios subcontratado, pagandoles poco y con prisas, tomandoles por el pito del sereno, y luego pasa lo que pasa. Y aquí no hacen falta DDoS, sino bases sindicales fuertes. Es cierto que no se puede deterner un DDoS *cuando satura el ancho de banda* pero promusicae.es gozaba de buenas latencias mientra su pagina estaba tumbada, así que habria que empezar por investigar en que condiciones de trabajo estan los admins de esas entidades para que los servidores duren tan poco en pie.
Un detalle más: las mencionadas entitades de gestion han realizado ataques DDoS a paginas de descargas para tumbarlas (de ahí el 'payback') con redes de ordenadores zombies troyanizados (sí, sí), que pueden ser el tuyo y el mío, mientras que el ataque del que se habla lo hicieron voluntarios con sus propias máquinas. Por los que dicen de "dar la cara". ¿Quien es la vicitima? ¿Quien es el opresor?
Además, cualquiera puede formar parte de 4chan, mientras que para votar hay que cumplir ciertas condiciones que no todos cumplen (como estar nacionalizado).
Saludos.
Publicado por: Gus | 08/10/2010 19:13:05
Rules 1 and 2 damm your
Publicado por: Anonymous | 07/10/2010 22:11:01
we do not forgive, we do not forget
we are a legion
EXPECT US
Publicado por: Jaime | 07/10/2010 13:02:21
We do not forgive
We do not forget
We are legion
Y espero que jodan bien a la SGAE y a todos los que se aprovechan y abusan de los demás para fines egoístas
Publicado por: Anonymous | 07/10/2010 10:23:32
Yo no soy de anonimus ni de 4chan ni de nada, no vengan contando cuentos. Soy una mujer de 47 años a la que le parece muy bien que se empiece a hacer "algo" aparte de asentir. O no saben lo que está pasando y se inventan las noticias o intentan desinformar a la gente que sólo lee su periodico.
Publicado por: Una persona anónima | 07/10/2010 3:45:53