Locos por las fobias

Por: | 11 de noviembre de 2010

El de las fobias es un tema clásico. De los telediarios, que cada verano dedican reportajes al miedo a volar (aerofobia) y cada otoño al temor a ir a la escuela (didascaleinofobia); de las películas, que han explotado a arañas (aracnofobia) y espacios cerrados (claustrofobia); o de internet, que está llena de 'top 10' sobre las fobias más extrañas que van desde el pánico a los payasos (coulrofobia) hasta el miedo al trabajo (ergofobia). Nos encanta saber qué nos da miedo, aunque dice la Wikipedia que para que el temor sea considerado una fobia debe ser, "intenso y desproporcionado" y estar causado por "objetos o situaciones concretas". También nos gusta saber cuál es el extraño termino grecolatino que le corresponde - conocer el nombre de las cosas tranquiliza-, saber si es una aprensión común o si la padece algún famoso.

Payasos

Pero sobre todo lo que nos interesa como humanos es entender las razones por las que a otros congéneres le puede dar pánico algo cotidiano hasta el punto de no salir de casa o de arriesgar su vida. Comprender el miedo extremo a lo normal. Estos días han aparecido tres reportajes sobre fobias en las pestañas de mi navegador por casualidad. Aunque en la era de los medios sociales, el azar es la suma de los azares de tu red de contactos en Facebook y en Twitter:

El primer reportaje, de la estupenda revista digital FronteraD, trata sobre el miedo al vómito (emetofobia), desconocidísimo a pesar de ser una de las diez fobias más habituales. Cuenta entre otras la historia de Laura, que no podría quedarse embarazada por terror a las náuseas matutinas de ese estado, no viaja en autobús y va siempre con Primperan en el bolso. Explica bien qué es una fobia y cómo se tratan.

El segundo artículo es de la revista Vice, va del miedo a la música (melofobia) y se centra en los problemas físicos que pueden acabar derivando en la evitación de los sonidos. Incluye una entrevista con una especialista en el tema y otra con un ingeniero de sonido que acabó prácticamente recluido en su casa con tapones, dejando de lado la que era su gran afición y abandonando la vida social que implicaba restaurantes o lugares donde pudiera sonar música.

La última historia pertenece al diario británico Daily Mail aunque muchos medios de todo el mundo se han fijado en la situación de Daniel, un niño de cuatro años que jamás ha conseguido comer ni beber nada debido al pánico que le provocan los alimentos. Sufre autismo y el recuerdo de una mala experiencia cuando era bebé sigue tan presente para él que debe ser nutrido a través de un tubo en el estómago.

Hay 6 Comentarios

A la mañana visita a la estación de clasificación Comprobar incluido (buen historial) y ajustar y optimizar la forma en que la situación actual EY220DND

Gracias por el articulo;
Hay fobias bastante extrañas pero hay otras que son mas comunes pero la gente no consulta. que será lo que se espera antes de consultar? las fobias sinó se tratan pueden arruinar relaciones, amigos, trabajos etc...

Curo fobias
[email protected]

Sitio web: http://sanafobias.blogspot.com/

Profr. Isidro Pérez

"no hay fobia que aguante 10 días de tapping"
Cipriano Toledo

no hay fobia que aguante 10 días de tapping

"El peor pecado que puede hacer un hombre es no decirle a su chica lo guapa que es todos los días." Eva Mendes.

"La belleza es tener un gran sentido del humor, tener una risa contagiosa, una buena manicura y un gran peinado... "Evita Mendes.

No me digan que no es tierno...Gracias,Delia, por permitirme expresarme aquí.Estoy que no puedo de gozo.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Trending Topics

Sobre el blog

Este blog va de lo que se está hablando, los temas calientes, lo que estás buscando en la red. En Trending Topics rastreamos la información que te interesa y te la servimos en bandeja.

Archivo

marzo 2012

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal