Lluvia de denuncias contra Rico al Instante

Por: | 21 de enero de 2011

Rico al Instante, el polémico concurso de Antena 3 presentado por Carlos Lozano, lleva solo dos programas emitidos pero ya le llueven las denuncias. Primero fue la Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (Ceaccu) y ahora, docenas de usuarios a título personal organizados mediante internet en una de esas escasas ocasiones en las que los consumidores actúan a la vez. Solo la Agencia de Protección de Datos (AEPD) había recibido hasta ayer unas 30 denuncias relacionadas con Rico al Instante, me explican en la autoridad encargada de velar por los datos personales de los españoles. A ellas, habrá que añadir las reclamaciones presentadas ante la Comisión de Supervisión de Servicios de Tarificación Adicional (CSSTA) y las autoridades de consumo.

Rico

¿Qué ha enfadado tanto a los usuarios? Y sobre todo ¿cómo se pusieron de acuerdo? El runrún comenzó a finales de diciembre, cuando en los móviles comenzaron a recibirse mensajes sobre el programa de Antena 3. Este fue el mío:

"RICO informa: tu xxxx puede estar premiado! Soloresponde SI al 25354 y puedes ser FINALISTA de 200.000E HOY en Antena3! (1,42Eur.xsms.N.AtnClte:902103347)"

También los recibieron muchos más. Tantos, que el runrún se transformó en comentarios indignados en foros, en blogs, en Twitter. El día 3 de enero, el abogado especializado en protección de datos Samuel Parra también recibió el mensaje y publicó en su blog un post explicando que lo que estaba haciendo Rico al Instante era spam y que infringía media docena de normativas. Al día siguiente publicó dos modelos para que quien quisiera denunciar a Rico al Instante ante la AEPD y la CSSTA pudiera hacerlo sin más complicación que descargarse un formulario, rellenarlo con sus datos y meterlo en el buzón. La idea fue inmediatamente recogida en foros como Forocoches y comunidades como Menéame, de demostrada capacidad de movilización. Palabras relacionados con el programa de televisión han sido trending topic en Twitter de forma intermitente desde principios de año. Últimamente han mutado hacia el humor y triunfa el hashtag #carloslozanoteama que bromea con la capacidad del presentador para enviar mensajes masivos: "Carlos Lozano se ha comprado una batería nueva para su móvil: la central nuclear de Garoña" o "En las pausas de "Rico al instante", Carlos Lozano manda Mensajes a OT apoyando a Geno". Al presentador incluso le ha salido un falso Carlos Lozano en Twitter a lo BPGlobalPR. A mi, claro, también me escribió ayer Carlos Lozano:

"Hola! Carlos Lozano te avisa que RICO de A3 ha elegido tu tlf xxxx para poder GANAR 200.000E! Envia GANAR al 25354 (1,42Eur.xsms.N.AtnClte:902103347)"

Rico al Instante es un programa español, idea de Antena 3 y la empresa de 'ocio digital' ZED, que ya se emitió brevemente en 2009 presentado por Ramón García y que en otros países a los que se ha exportado ha tenido éxito. En él los concursantes pueden ganar hasta 200.000 euros si son seleccionados tras enviar SMS Premium. Siempre ha estado rodeado de polémica -como ciertos programas de madrugada o servicios de suscripción móvil- debido a las desorbitadas facturas que pueden llegar a recibir quienes se enganchan en el envío y recepción de estos mensajes.

Millones de mensajes

Pero lo que ha molestado en esta ocasión (por lo menos hasta que lleguen las facturas de los móviles a finales de mes) y lo que ha provocado la acción masiva de los ciudadanos y las decenas de denuncias ha sido la descomunal cantidad de mensajes recibidos. Antes, para medir algo así solo se podía preguntar al círculo cercano y quedaba la duda de si se era una excepción. Hoy, un mero vistazo a los comentarios, tweets o posts de la red bastan para despertar las alarmas y -al menos esta vez- para tomar medidas.

 El director general de Zed TV, Miguel López Quesada, no se atreve a calcular el número de mensajes emitidos, pero asegura que cualquier comunicación similar, desde hace años, implica millones de SMS como por ejemplo en el caso de los envíos de las operadoras a sus clientes. Defiende que esta campaña en particular "ha sido muy visible porque apoyaba a un programa de televisión con un presentador muy conocido" pero que en ningún caso se ha tratado de spam ya que los mensajes se han enviado solo a "gente que aunque no se acuerde ha votado, participado en un programa, descargado un juego... alguna vez".

Según el Barómetro del CIS de mayo de 2010, el 93,7% de los españoles no "manda SMS o llama a teléfonos para expresar su opinión, participar en sorteos o votar en concursos" nunca o casi nunca. Sin embargo, en septiembre de 2009 el 70% de los españoles había recibido publicidad telefónica o a través de SMS de una entidad a la que no se habían facilitado los datos. La legislación (LSSI, artículo 21) dicta que sólo podrán enviarse comunicaciones electrónicas si han sido expresamente autorizadas por los destinatarios... a excepción del "envío de comunicaciones comerciales referentes a productos o servicios de su propia empresa que sean similares a los que fueron objeto de contratación”. Zed y las empresas del sector defienden que sus bases de datos sólo albergan a quienes alguna vez han sido sus clientes y que las comunicaciones son similares. Otros, como Samuel Parra, el catalizador de la protesta, opinan que "la normativa es clara", que estos envíos "sí constituyen spam" y que, por ejemplo, la descarga de un politono hace años no es excusa para recibir ahora los mensajes de Rico al Instante. También duda sobre si haber hecho algo así "te habilita de por vida" y cree que existe un vacío legal en el asunto.

MemeNo es la primera vez que Rico al Instante es denunciado ante Protección de Datos. El año pasado Zed fue sancionada con 30.001 euros por vulnerar de forma grave el artículo 21 de la LSSI. Un ciudadano se descargó un politono de un Chihuahua en febrero de 2003. Seis años después recibió media docena de mensajes promocionando la edición 2009 de Rico al Instante. "En modo alguno se puede considerar que estemos ante productos o servicios similares, en cuanto a la descarga de un politono y la participación en un concurso, por mucho que ZED IBERIA, S.L., afirme que ambos pertenecen al OCIO, y con la peculiaridad de éste ultimo de obtener premios pecuniarios", decía la resolución. La multa fue recurrida, confirmada, y vuelta a recurrir por la vía contencioso-administrativa. La alianza Zed/Antena 3 también ha tenido problemas en otras ocasiones. El director de Zed TV quita importancia a esas reclamaciones "cualquiera del sector tiene expedientes de la Agencia de Protección de Datos, son incidencias, casos aislados".

Lopez Quesada considera que la denuncia masiva de usuarios ante organismos como Protección de Datos responde a "una campaña activa" "con nombres y apellidos" con un bufete especializado en el tema, en alusión a Samuel Parra. El abogado me dice que, en todo caso, pierde tiempo contestando a toda la gente que se ha puesto en contacto con él y que en su blog personal no promociona a su despacho. Explica que escribió sobre el tema y colgó los formularios por responsabilidad: "Si yo que sé que lo que hacen está mal no hago nada... ¿cómo lo va a hacer la gente que no tiene ni idea?", se pregunta. Parra tiene la teoría de que las empresas implicadas saben que su actuación es ilegal, pero que les compensa pagar las sanciones. ¿Incluso las de más de 30 casos? Parra duda de que lleguen a buen término: "me temo que la Agencia [por Protección de Datos] las acumule en una sola infracción. Confío más en la Comisión de Supervisión. Se les debería impedir que siguieran operando en nuestro mercado", dice.

¿Cuánto cuesta?

Otro tema, además de si se está enviando spam o no a millones de españoles, es el precio y las intenciones de los mensajes, que no deben ser engañosos (PDF, apdo 6.1.1). Rico al Instante está utilizando dos números de tarificación especial. Recibir los mensajes del primero, el 25354, es gratis, pero responder cuesta 1,4 euros por cada mensaje que envía el usuario. En cambio al contestar al segundo (que empieza por 7) con la palabra ALTA uno se está apuntando a un servicio de alertas, el club RAI, que cobra por cada mensaje recibido. Las bases del concurso contemplan que en este caso el máximo de mensajes que le pueden llegar a alguien es de 25 SMS, lo que multiplicado por 1,4 euros significa 35 euros al mes.

El representante de Zed defiende que el número que da de alta al club RAI se ha utilizado "solo con aquellas personas que participan de manera habitual" y el 99% de quienes han recibido un mensaje de Rico al Instante lo ha hecho a través de la primera opción, tratándose de mensajes únicos, sin continuidad y no vuelven a repetirse después de una o dos ocasiones en las que son ignorados. Pero mi experiencia me hace dudarlo. Respondí GANAR a Carlos Lozano al 25354 (1,4 euros). Después Carlos me dijo FELICIDADES que ya podía ser RICO, pero necesitaba mi nombre. Respondí DELIA al 25354 (1,4 euros más). Carlos me respondió FINALISTA DELIA pero tenía que enviar SI al 25354. Y DELIA aquí se HARTÓ y dejó de responder, sospechando que aquello no tenía fin y pensando que mucha gente no sabe parar. Unas horas después Carlos volvía a escribirme, tal vez echándome de menos. "Envía SI al 2534", me decía.

PS: Hay varios métodos para dejar de recibir este tipo de mensajes sin enviar BAJA a ningún lado ni llamar a sus teléfonos de atención al cliente. El más eficaz es llamar a la operadora y exigir la baja de los SMS Premium. Están obligados a hacerlo.

Hay 75 Comentarios

Felizmente por fin echasteis a la productora de ese programilla. Ella es una ladrona y un asco de mujer. la conozco y no tiene escrúpulos.

es escandaloso lo que está ocurriendo. todos tiran balones fuera

A mi me ha pasado lo mismo. Cuando tratas de negociar con movistar se escudan en que yo he contratado ese servicio, cuando le digo que es una estafa en toda regla y que voy a denunciar a la AEDP me ponen pegas de todo tipo, como que si no pago estos mensajes, siguen el procedimiento y me cortan el telefono. Manda huevos el asunto. Aquí se beneficia la productora del programa, antena 3, zed y las compañías de teléfonos. Creo que ante esto debería intervenir el gobierno a través del ministro de industria.

Eh, eh! siguen llegando los mensajes de spam del lozano de A3 a mi movil. Mas de 2 al dia.
Voy a llamar pero ya a mi compañia de telefonos!

Al final resultará que hay justicia en este país.

@Nuria El club Zed no es del Corte Ingles, es del Grupo Planeta (cómo Antena 3). Por favor no desinformemos, ni ensuciemos el nombre de otras empresas.

Por cierto no sólo te cobran por cada mensaje que respondes, una vez suscrito te cobran cada mensaje que te envían. Mucha jeta! Ahora a esperar que les vuelvan a regular. Cuidado con los MyAlert, los ClubZed y los Buongiorno de turno, su negocio es engañarnos.

La verdad es que no me extraña... Yo trabajé en el susodicho Club Zed y os puedo asegurar que son los reyes del marketing pirata y del oscurantismo legal. Desde hace dos o tres años el negocio de estos señores no para de decrecer en Europa y la gente ya no pica en el "envía ALTA al 5354" con lo cual se valen de concursos televisivos y de no dejar nunca claro que es un servicio de suscripción para engañar a la gente. Os recomiendo mirar las gangas y concursazos a través del móvil con lupa.

a mi me ha pasado lo mismo que a delia, yo caí en la tranpa, confié, ya que se trataba de antena 3, y respondí a varios mensajes, y el único premio que he recibido es una factura de 49euros a final de més, estoy harta de esos mensajes, he estado recibiendo unos 5 mensajes diarios estoy a hasta los cojones de estas estafas.

Yo acabo de llamar al telefono de atención al cliente 902103347, como viene en los mensajes para darme de baja, y ademas de tenerme 11 minutos, la tarficicación según comentario del operador es de 1,42€ minuto. Esto no es ilegal? La tarificacionde los 902 no es menor? Es otra manera de robar.

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

Trending Topics

Sobre el blog

Este blog va de lo que se está hablando, los temas calientes, lo que estás buscando en la red. En Trending Topics rastreamos la información que te interesa y te la servimos en bandeja.

Archivo

marzo 2012

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal