Blogs Comunidad Valenciana Ir a Comunidad Valenciana

Esto se llama capitalismo

Por: | 12 de julio de 2012

 

DSC_0743

   El día en el que los mineros han llegado a Madrid, recibidos por una inmensa multitud y un clima de emoción, Mariano Rajoy ha anunciado unos funestos recortes de derechos que no son necesarios reproducir aquí. En esta era de la infamia, el dinero (con sus nombres, con sus caras) tiraniza sin necesidad de intermediarios. Goldman Sachs gobierna España. Goldman Sachs dirige el mundo. Frente a la dictadura de la tecnocracia y el economicismo, la solidaridad de la gente y la emoción protagonizan el recorrido de la marcha minera. En este escenario, ¿cuál es el papel del Estado? Sobra decir que el Estado se ocupa de ser el gendarme, el perro guardián de los mercados; debe disciplinar la mano de obra, mientras la precariza cada vez más para poder competir. Al tiempo, debe reprimir las expresiones de dignidad de los que no agachan la cabeza ante el avasallamiento del capital contra el trabajo, como los mineros. Como diría nuestro apreciado Foucault, Vigilar y castigar.

    Los llamados mercados tienen nombres, tienen caras. En el escenario global, uno de los más destacados es Goldman Sachs (GS). Desde hace tiempo, el grupo GS no oculta que dirige el mundo, tal y como enunciaba el título de un conocido libro de Marc Roche publicado el pasado año. Expresión del terrorismo económico, GS ha agravado o provocado la hambruna en numerosos lugares del planeta especulando con alimentos de primera necesidad con el único fin de lucrarse. Encarnación del bandolerismo financiero, también fue acusado por la Comisión del Mercado de Valores estadounidense de obrar fraudulentamente en la comercialización de hipotecas subprime, y fue cómplice en la ocultación de la deuda griega. Un destelllo más del matrimonio entre política y mercado, dos instituciones deshumanizadas hace tiempo. Mario Monti, primer ministro italiano, trabajó para este grupo como asesor. El presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, fue vicepresidente europeo de GS. Para el prestigioso economista Simon Johnson, profesor del Massachusetts Institute of Technology (MIT): “poner a Draghi al frente del BCE es como tener a un zorro guardando el gallinero”. Hace varios meses, Gregg Smith, director ejecutivo de GS, presentó su renuncia afirmando: “hoy es mi último día en la firma. Después de casi 12 años […] digo con honestidad que su ambiente es hoy muy tóxico y destructivo”.

    Desde múltiples lugares, como Latinoamérica, se escribe rotundamente sobre cómo Goldman Sachs gobierna España. El pasado mayo, Luis de Guindos contrató a GS para tasar BFA-Bankia. Hace unos días, mientras la “Marcha Negra” se acercaba a Madrid, salió a la luz que GS acumulaba en Gijón más de 150.000 toneladas de carbón, teniendo intención de elevar esta cifra hasta las 600.000. La intención, como siempre, es especulativa. Su significado, ante la situación de la minería en Asturias-León y en el resto de cuencas mineras de España, verdaderamente espeluznante. También lo es que Victorino Alonso, presidente Carbounión y propietario de gran parte de las minas de España, acumule ingentes cantidades de dinero que pertenecen legalmente a los trabajadores de las minas. Trabajadores que, como ellos mismos declaran, van a ser condenados junto a sus familias “por apenas 200 millones de euros”. Una cantidad inferior al precio de 5 helicópteros de combate Tigre, para cuyo programa armamentístico, junto a otros 19 aparatos más de este tipo, el Estado español dedica desde hace 15 años más de 1.500 millones de euros.

    El día en el que la “Marcha Negra” se ha manifestado por la capital, Goldman Sachs se regocijaba en el congreso. El día en el que la “Marcha Negra” se ha manifestado por la capital, Goldman Sachs se frotaba las manos por sus contingentes de carbón en Gijón. El día en el que la “Marcha Negra” se ha manifestado por la capital, los perros de los perros de Goldman Sachs han vuelto a disparar, herir, detener y humillar a muchos de sus integrantes, “Ratas” en su concepción. Algunas de estas, como una anciana, han sido heridas por pelotas de goma, las mismas que dejaron a varias personas sin uno de sus ojos el 29M en Barcelona, las mismas que se llevaron la vida de Íñigo Cabacas en abril. Las mismas que la semana pasada, mientras Pola de Lena era gaseada indiscriminadamente por su apoyo a los mineros, entraron en casa de una niña de cinco años para impactarle en la cara.

    El día en el que la “Marcha Negra” se ha manifestado por la capital, no podemos dejar de recordar que Goldman Sachs, sus especulaciones, su dirigencia mundial o su gobierno de España también tienen un nombre. No podemos dejarnos embaucar por los eufemismos; por ejemplo, esta “crisis” tiene sus culpables: los terroristas financieros como Goldman Sachs. También tiene sus perros, sus perros de los perros y sus víctimas. Y todo esto se llama capitalismo.

 

DSC_0453

DSC_0830

DSC_1015 (2)

DSC_1034 (2)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fotografía: Marc Delcan -  Manifestación y cargas del 11J  en el centro de Madrid

[email protected]

 

Hay 5 Comentarios

Menos mal que con los rifles no se matan las palabras

Muchas gracias por este artículo. Desde luego, esto se llama capitalismo. Aunque habría que buscar un nuevo adjetivo que lo califique, porque lo de salvaje nos remite-mentalmente- a la ausencia de intervención estatal que ponga coto a tanto desenfreno, y en realidad bajo esta nueva variante, hablamos de intervencionismo político pero esta vez amparando todo tipo de movimiento especulativo de las grandes corporaciones mundiales en detrimento de la política, otra gran perdedora. Ciertamente, vigilar y castigar a la ciudadanía es ahora la función prioritaria de los gobiernos.

Muy bueno el articulo de esta gente,el capitalismo anda
a sus anchas,pero no nos enfretemos al capitalismo
con dictaduras estalinistas sino con gobiernos progresistas
aunque esta palabra ya este prostituida debido a los
gobiernos que se enfrentan solo barnizados de antiimperialistas tengamos la esperanza de un mundo mejor donde el capitalismo pasa a la historria como un cancer.VIVA LA LIBERTAD.

Y en todo buen sistema capitalista tiene que haber rebajas, oiga: bit.ly/NAfTqJ

Esta crisis tiene culpables, pero el dato más importante es que las crisis son inherentes al capitalismo; nosotros la estamos experimentando ahora con la mayor contundencia, otros países llevan experimentándola décadas, y el origen es el mismo.

Aunque los mercados tienen nombres, lo que sustenta a dichos mercados y a la estructura capitalista de crecimiento económico ilimitado y concentración de poder no es otro que el Estado. Es a él a quien tenemos que adjudicar la raíz del problema; es el autogobierno directo por parte del pueblo lo que tenemos que reclamar como solución.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Tú ibas de azul

Sobre el blog

Un espacio a pie de calle, desde los bordes de la sociedad valenciana. Este pretende ser un lugar colectivo, un altavoz de lo cotidiano, que también es político, pues la política no solo son las siglas y lo institucionalizado. Una encrucijada flexible donde todo pasa y todo queda, donde se intenta dar luz a las sombras de los muros que se han construido.

Sobre los autores

Mayka de Castro Rodríguez, Marc Delcan Albors y Jorge Ramos Tolosa

Los autores son jóvenes de una "generación perdida", estudiantes, trabajadores, activistas. Mayka de Castro Rodríguez (1988) es licenciada en Periodismo. Marc Delcan Albors (1986) aprende Periodismo e Historia. Jorge Ramos Tolosa (1986) es investigador de Historia Contemporánea en la Universitat de València. Los tres son de esta ciudad.

Archivo

octubre 2012

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31        

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal