Los comentarios machistas han ido, como era de esperar, reafirmándose en los discursos políticos más retrógrados desde que ya hace unos años el actual Ministro de Agricultura, Arias Cañete, afirmara que “el regadío hay que utilizarlo como a las mujeres, con mucho cuidado, que le pueden perder a uno”. Una escucha y piensa: ¿habrán visto estos señores Mad Men y se han creído que, en lugar de ser un reflejo del machismo de finales de los 50, se ha vuelto a poner de moda (¿o siempre lo ha sido?) eso de juntarse con los amigotes a beber whisky y hablar de trabajo mientras comentan cómo es el culo de las mujeres que les rodean? O eso, o creen que la igualdad es que Ana Botella frivolice sobre el aborto diciendo que es “triturar niños de siete meses” y luego publique un libro de cuentos donde vierte sus ideas sobre ello. Y todo ello sin vomitar.
A medida que la protesta social se ha ido intensificando, los comentarios se han hecho más sofisticados. Ahora pretenden apropiarse de los conceptos que intentan contradecir. Así, según el Ministro de Justicia, el aborto es producto de la violencia estructural, esa que los estudios feministas definen como la perpetrada por el entramado social e institucional. Dan ganas de recitarle, en el mejor de los casos: Violencia estructural/ ERES TÚ.
Y va a más. El juego de pervertir los conceptos les ha gustado. La retórica política se ha llenado de grandes novedades consistentes en que las palabras no defiendan aquello que prometen. La libertad es la privación del derecho a elegir sobre tu propio cuerpo; la autenticidad como mujer se basa en que cumplas tu determinación a ser madre y, ahora, la igualdad es segregar por razón de sexo. Entonces nos viene Wert(güenza), el ex respetable tertuliano de Intereconomía, con que el Tribunal Supremo se equivoca, y que la educación basada en el sexismo en realidad no discrimina. Menos mal que ellos eran los que siempre aceptaban las decisiones judiciales, "máxime" cuando provenían del Tribunal Supremo. O eso decían, por ejemplo, cuando el Supremo inhabilitó a Baltasar Garzón.
El argumento principal con el que Wert y los colegios sexistas defienden esta postura es el siguiente: hay que adaptarse a los diferentes rumbos de aprendizaje de cada sexo, ya que entre hombres y mujeres existen diferencias cognitivas probadas por estudios científicos que diferencian ambos cerebros. Esto, según ellos, es la prueba de que a) las mujeres somos buenas con el macramé y b) los hombres tienen más capacidad para las matemáticas.
Aparte de la politización que se hace de los textos científicos, cabe también cuestionar la presunta inocencia de dichos estudios. ¿Por qué la prioridad es probar científicamente que los cerebros de H y M son distintos y no lo es investigar sus semejanzas? ¿Por qué se parte de la hipótesis de que existen tales diferencias entre hombres y mujeres, si hay numerosos estudios que arguyen que los sexos son una creación cultural? Más claro aún: puedes intentar probar una teoría basada en valores positivos, o puedes partir de una hipótesis machista y discriminatoria forjada en una sociedad patriarcal. Los estudios que prueban la inferioridad del cerebro de las mujeres (sí, porque ya sabemos a dónde lleva eso de “se os da bien por naturaleza cuidar del hogar”) no son novedosos. Solo se limitan a defender con un nuevo discurso los estereotipos de género. Esto lo dicen feministas como la bióloga Anne Fausto Sterling y también revistas científicas de gran prestigio como Science, que en su artículo “La seudociencia de la escolarización por sexos”, concluye que los estudios sobre diferencias cerebrales entre sexos no justifican una educación por sexos, y su instrumentalización política lleva a solidificar los prejuicios existentes.
Qué casualidad que antes de que se utilizaran estos estudios para justificar la educación sexista, la ley franquista ya obligara a los colegios –todos diferenciados– a que incluyeran, en el caso de las niñas, la materia de Hogar (porque si son buenas con el macramé, hay que potenciar su habilidad). Qué casualidad también que casi la totalidad de los 150 colegios sexistas de España estén vinculados a la Iglesia Católica, esa a la que le importa un pepino si es científico o no decir que “la escuela mixta promueve la promiscuidad y la igualdad”.
¿No será que la educación diferenciada intenta disfrazar con un discurso pseudocientífico prejuicios sociales y morales, al igual que en el gobierno existen jerarcas católicos disfrazados de Ministros que quieren seguir subvencionando la educación sexista? A lo mejor lo que a Wert (y a Gallardón, y a Cañete), y a los defensores de las escuelas sexistas les gustaría, es institucionalizar que “la mujer sea mujer” mientras que el hombre decide todo lo demás, tal y como dijo Aznar y defiende hoy (tanto como ayer) la Iglesia Católica. Que no lo llamen ciencia, ni igualdad ni libertad: llámenlo prejuicio, esencialismo, conservadurismo y utilización de las estructuras del Estado para conservar un sistema retrógrado y patriarcal. Llámenlo machismo institucionalizado.
Collage: Barbara Kruger
#llamenlomachismo #machismo
Página Facebook: Tú ibas de azul
Hay 22 Comentarios
Enhorabuena por el artículo. La verdad es que estoy de acuerdo con muchas de las cosas que decís y me gusta mucho el blog. De todos modos, en lo que no termino de estar de acuerdo es en el uso que hacéis de la frase "la mujer es libre de hacer lo que quiera con su propio cuerpo". Por supuesto, esto es cierto pero en el momento en que una mujer se queda embarazada lo que lleva dentro de sí misma no es otro órgano de su cuerpo sino un nuevo ser humano en formación con un ADN totalmente distinto del de la madre desde el momento de la concepción y al que empieza a latirle el corazón con tan solo de cuatro a cinco semanas de gestación. Por eso me parece que en este caso la afirmación de que "la mujer es libre de hacer lo que quiera con su cuerpo" podría ser matizable.
Publicado por: Mapi | 05/09/2012 14:22:30
Documental "La educación prohibida" :) Y ya podremos hablar no sólo del absurdo de separar por sexos, sino también del absurdo de separar por edades, de encerrar en aulas, de homogeneizar e individualizar a los niños, etc.
Publicado por: Alex | 02/09/2012 14:28:28
Me encanta el artículo. En el patio de los que nos gobiernan siguen con la vieja estrategia de divide y vencerás, pero no lo van a conseguir y menos haciendo de la fuerza bruta la diferencia fundamental y agrediendo y amenazando a quienes no piensan como ellos. Usan estrategias para cansar a las mujeres que no quieren salir del bracete con ellos. BASTA YA!!
Publicado por: rebeka | 02/09/2012 11:57:07
Enhorabuena por el artículo!Este tipo de erflexiones ayudan a construir la igualdad y erradicar la violencia de género.
Publicado por: remi | 02/09/2012 10:53:48
Y que' tiene que ver la foto de Bush con el contenido del "post"? Pura bobada, ni entienden la estupidez escrita en la foto.
Publicado por: Antonio | 01/09/2012 22:35:14
ENSEÑAR LO MISMO pero separando sexos no es sexismo, no necesariamente. Pero si el colegio es religioso dificil que no sea así (caso de Spain, its diferent you know!)
Aun si aceptamos la supuesta practicidad de la separación atendiendo a las diferentes velocidades de maduración de niños y niñas ¿queremos primar la eficiencia educativa a costa de perder complejidad: sociabilidad, resolución de conflictos, frustración, aprendizajes transversales... ? Es decir, en cuanto a educación ¿quien dice que poner las cosas fáciles sea mejor? Como sociedad EDUCAMOS PERSONAS, NO ESTUDIANTES.
Y si las niñas y los niños tienen cerebros distintos con más razón habrá que fomentar relaciones más estrechas entre ellos!
Publicado por: Angel | 31/08/2012 11:18:25
Gran post. http://serendipity-fotografia.com/
Publicado por: tiporaro | 31/08/2012 8:29:30
POBRE MICHAEL FOUCAULT EL SADOMASOQUISTA…
NI REBAÑO NI MANADA
NI AMXS NI ESCLAVXS
NO SOMOS MERCANCÍA…
Publicado por: DESTAPE IS DEAD | 31/08/2012 8:23:16
Artículo muy bien expuesto y con buenas referencias. Es lamentable que la sociedad actual siga promoviendo el machismo (en los m.d.c., instituciones y ahora desde el gobierno). Por supuesto que existen diferencias entre hombres y mujeres, y entre tontos y listos también, podemos clasificar a las personas en base a muchas razones biológicas distintas pero también podemos unirlas por una sociedad más justa e igualitaria.
http://rosallobregat.blogspot.com.es/
Publicado por: Rosa | 30/08/2012 19:35:20
de la Grecia Antigua al mundo contemporáneo han habido modificaciones sólo en las formas en que se presenta el "machismo", históricamente disfrazándose y operando de mil maneras para sobrevivir...vean "La Historia de la Sexualidad" de Michel Foucaul...simplemente grandioso!! Porque no se trata de una actitud en los hombres, sino de un sistema reproducido por hombres y mujeres.
Publicado por: Garau | 30/08/2012 17:34:51
Excelente artículo y siendo de chile me reí y sentí identificada.actualmente vivo en italia y aquí el machismo es pan de cada día .... los hombres un mal necesario ? ...
Publicado por: Bárbara Riobo | 30/08/2012 17:13:33
He estado en ambos tipos de colegios y aprendí más en un colegio homogéneo que los mixtos... Así que deberían seguir existiendo.
Publicado por: Fernando | 30/08/2012 16:20:58
Enhorabuena a la/los tres jóvenes autores de este artículo. Para quienes creemos y luchamos por un mundo mejor es muy gratificante comprobar que las nuevas generaciones no están tan perdidas como muchos proclaman y algunos desarían. No perdáis el hilo feminista, poque lo tejéis muy bien.
Publicado por: hprometeo | 30/08/2012 16:16:19
PUES A MÍ ME ECHARON DEL TÍPICO SEXISTA Y MACHISTA COLEGIO DE FRAILES PORQUE SEGURO ME OLIERON LA PLUMA LOS MUY MARICONES, QUE QUIENES LO HUELEN DEBAJO LO TIENEN…SOBRE TODO SI NO ERES "EL MACHO" DE SUS FANTASMAS SEXUALES…
Y CON MIS WALKMAN, MI TUPÉ Y LAS CLASES MIXTAS DEL INSTITUTO Y SUS SUPERCATEDRÁTICAS MI VIDA CAMBIÓ Y EMPECÉ A ESTUDIAR X AMOR, NO COMO OTR@S
Publicado por: DESTAPE IS DEAD | 30/08/2012 14:43:57
Si los aprendizajes son los mismos, ¿por qué el fracaso escolar lo lideran los hombres, de lejos? Lo que aborrega es educar de una sola forma, siendo esta la que decide el Estado según sea su ideología. No veo que la educación mixta consiga mucho en la comprensión entre sexos. Los viernes por la noche, veo grupos de chicas por un lado, grupos de chicos por otro, que se mueven separadamente y se juntan en un punto de encuentro, del que se van también separadamente. Tanto yo como mis amigos hemos sido educados en escuelas mixtas, y en todas las reuniones, se produce la misma polarización: los chicos por un lado, las chicas por otro, nos juntamos momentáneamente para la comida y el café, pero después, la polarización regresa. En los recreos de primaria, se observa exactamente lo mismo: niñas por un lado y niños por otro. Así que cuando más libertad se les da a los niños, lo que eligen es ir con personas del mismo sexo, tendencia que se mantiene en la adolescencia, en la juventud y en la madurez, por mucho que hayas seguido una educación mixta.
Publicado por: crudo | 30/08/2012 14:15:13
Los aprendizajes son los mismos, las personas son iguales en deberes y derechos o eso dice nuestra Constitución, el querer educar de forma distinta, discrimina, aborrega y desde luego crea un campo perfecto para que las mujeres sean ciudadanos de 3º categoria, otra vez...
Publicado por: elrincondelena | 30/08/2012 13:26:17
STOP PORNONARCOCAPITALISMO…
STOP DISCRIMINACIONES HISTÓRICAS…
Publicado por: ENHORABUENA | 30/08/2012 13:22:13
Fíjese qué distintas pueden ser las experiencias: A mi la educación mixta me hizo volverme más tímido en cuanto a mis relaciones con las chicas, ya que, en un momento de tu vida en que das una importancia exagerada a cómo te ven los demas - en especial, el otro sexo -, estás expuesto constantemente a su aceptación o rechazo. Tengo hijos e hijas. En casa, no se hace distinción en cuanto a tareas. Todos hacen de todo y a todos se los trata igual. Tanto ellos como ellas, juegan y compiten en equipos deportivos mixtos. Yo estaría encantado en que siguieran una educación diferenciada por sexos. Y no cambiaría nada. Por otra parte, me gustaría saber dónde está la libertad cuando, según usted, se debería obligar a que niños y niñas crezcan juntos (libertad y obligar en la misma frase, como que no...). La segregación ya existe en la sociedad actual. No hay duchas mixtas en los gimnasios, y no vea si eso nos ayudaría a conocernos mejor...
Publicado por: crudo | 30/08/2012 10:22:46
El problema no es si es sexista o no, el problema es que quieren ocultar el manido tema de las relaciones entre jóvenes de distinto sexo, ya sean sociales o sexuales. Es necesario y obligatorio que niños y niñas crezcan juntos ya que así llegan a conocerse y enterderse así como respetarse independientemente de lo demás, si no esto que va a llegar a que padres que tengan hijos e hijas los segregen a la hora de comer, ducharse, hablar...?. Doy gracias a mis padres del día que me sacaron de un colegio femenino, que no religioso, y me matricularon en un colegio mixto, conocí a gente nueva y empecé a relacionarme con los chicos, cosa que le vino muy bien a mi timidez.
Publicado por: Lonecesito | 30/08/2012 9:58:46
No perdamos tiempo. Esta gente da mucho asco, miente descaradamente y mientras sus once millones de obtusos votantes no se rebelen, tenemos cuerda para rato.
http://casaquerida.com/2012/08/29/tiempo-de-madurez/
Publicado por: Tinejo | 30/08/2012 9:55:07
Contraponer los estudios que demuestran que hombres y mujeres son distintos (no inferior uno, o superior otro, DISTINTOS), a otros que dicen que los sexos son una construcción cultural, es exactamente igual que contraponer estudios que demuestran que nuestro universo comenzó con el Big Bang a estudios que demuestran que el Universo lo creo Dios en siete días. Tanto que habláis de libertad, me gustaría que me explicarais cuál es la libertad de un hombre para elegir si tener un hijo o no (desvinculándose de sus responsabilidadeslegales hacia el mismo si nace contra su voluntad) ante un embarazo no deseado, del que él va a ser pagano hasta la independencia económica del hijo. Por otra parte, la escolarización por sexos no tiene que ver tanto con las diferencias cerebrales como con las diferencias madurativas. Las niñas maduran antes, así de simple. Educación sexista es enseñar cosas distintas a hombres (p.e. tecnología) y mujeres (p.e. economía del hogar). No he oído nada de eso. Enseñar lo mismo a hombres y mujeres, junta o separadamente, no es sexismo.
Publicado por: crudo | 30/08/2012 9:30:22
Suscribo de pe a pa todo el artículo. El machismo, como idea fósil, se resiste a morir, y ahora lo tenemos incrustado además en el gobierno. A los enseñantes nos queda luchar por la escuela coeducadora, la que supere prejuicios y estereotipos y reconozca los saberes y haceres históricos de las mujeres.
Publicado por: Agustin | 30/08/2012 9:15:39