Blogs de Gente Ir a gente

Gwyneth Paltrow enciende el debate racial gracias a un tuit imprudente

Por: | 07 de junio de 2012

 Jay gwyneth
Gwyneth Paltrow junto a Jay Z, durante un concierto de Beyoncé. / CORDON PRESS

Ese numeroso sector demográfico de Estados Unidos que tiene como hobby ocasional el odiar a Gwyneth Paltrow por el motivo que sea (por pija, por desconectada, por pizpireta o por todo esto a la vez) ya tiene un motivo más para hacer sangre con la imagen de la actriz. Un tuit, para más señas:

Su enlace lleva a una foto tomada en París el viernes pasado, cuando Paltrow se subió al escenario de un concierto de sus amigos hip-hoperos Kanye West y Jay Z. Pero la foto es lo de menos. Lo que en realidad ha escandalizado a un número no pequeño de americanos es la primera parte del aparentemente incomprensible mensaje. Una palabra, de hecho: Ni**as. La palabra-N.

Una traducción aproximada del mensaje sería "Negratas en París de verdad" (el resto son nombres de los presentes), pero eso no haría justicia a la magnitud del asunto: ni**as es la versión autocensurada de niggas, que a su vez es la versión coloquial de niggers. Más que su signifcado literal de negrata, es un símbolo similar a la esvástica en el mundo entero o al águila imperial en las banderas de España: en EE UU se asocia a la esclavitud en el siglo XIX y al racismo institucional en el XX tan dolorosamente cercano que lo más que puede aspirar un blanco es llamarla la palabra con N (the N-word).

Más que desaparecer, la palabra está cobrando otro signifcado desde los 90, cuando los medios de comunicación descubrieron la usaba la comunidad negra para referirse uno a otros como apelativo informal y callejero. Desde entonces, la norma no escrita es que los negros pueden usarla; los blancos, no.

Y ahí apareció Gwyneth, la blanquísima Gwyneth, usándola como si nada. Los medios de cultura popular estadounidenses se desencajaron. El titular Gwyneth Paltrow tuitea la palabra con N empezó a aparecer por todas partes. ¿Estaba llamando negratas a los hip-hoperos? O, lo que es infinitamente más ofensivo, ¿se estaba incluyendo en el colectivo para hacerse la guay?

La tormenta comenzó a arreciar de inmediato. El L.A. Times  escribió que la reacción más inmediata es de rechazo. The Atlantic Wire sentenció que la expresión era algo que "alguien como Gwyneth Paltrow no debería usar". Newsone aseveró que "hay que obligar a Paltrow a presentar sus disculpar ante las personas negras que se hayan sentido ofendiadas porque una mujer blanca llame a otros negros a su alrededor por la palabra con N".

Pero mientras crecía la repulsa hacia la insensibilidad racial de Paltrow, al asunto empezaron a brotarle circunstancias atenuantes. Su amigo, el cantante y compositor The Dream (autor del Umbrella de Rihanna, el Single Ladies de Beyoncé o el Baby de Justin Bieber), tuiteó a un seguidor al día siguiente: "Para tu información, siento la confusión: tuiteé ni**as in paris for real desde el teléfono de Gwen. Es culpa mía. Fue una putada. Por favor perdonadlo!".

Y un día después, la propia Gwyneth aclaró lo más obvio a otro seguidor que tuiteó sobre el tema: "Espera un momento. ¡Es el título de la canción!". De la canción Ni**as in Paris, que de hecho está en el último disco de Kanye y Jay Z, Watch the Throne. Escrita así, como manda la corrección política estadounidense, camuflada entre dos asteriscos.

O sea, que entre la difamación y Paltrow había dos pasos: primero, que por lo visto ella no lo escribió, sino un amigo negro. Y luego, el tuit resultó no ser "Negratas en París de verdad", sino "Ni**as in Paris de verdad". Y, en todo caso, la palabra no estaba escrita, solo censurada.

Pero nigger, como casi todos los símbolos que están prohibidos, tiene una presencia demasiado poderosa. El debate continúa aún hoy por otros derroteros, si bien infinitamente más interesantes: ya no es cuestión de si Gwyneth es o no racista o directamente tonta, ahora se está hablando del uso de la palabra y de si este ha cambiado con su omnipresencia en la cultura negra.

Lo cual resulta fascinante, ya que es raro que alguien se anime a cuestionar el status quo del término. La web Ebony, por ejemplo, sigue censurando su uso en boca de un blanco pero lo ha hecho en un tratado cuando menos interesante sobre la integración de culturas blanca y negra. El creador de la discográfica Def Jam, el magnate Russell Simmons, ha salido en defensa de Paltrow porque las circunstancias eran las correctas.

Pocas veces han buscado motivos para justificar que un blanco diga nigger. Pocas veces hemos visto a una celebridad de piel negra explicar, tan abiertamente, lo que contó The Dream en una retahíla de tuits: "Nigga no tiene ningún poder sobre mí. Una palabra tiene significado cuando se reacciona ante ella. He visto a gente no usar esa palabra en su vida y resultar ser los más racistas del mundo. El contexto lo es todo".

En este sentido, es posible que Gwyneth Paltrow haya hecho, sin querer, un pequeño servicio social.

Hay 35 Comentarios

Los que se meten con el periodista, que qué noticia más tonta, yo vivo en Nueva York y resulta que esta tontería ha sido noticia. El periodista solo se hace eco de ello. Y estoy con Gwyneth Paltrow, está en su derecho de repetir el nombre de la canción y además venía a cuento, qué escándalo más idiota, ¡no tenía que haber crispado a nadie! Y lo dice alguien cuyo hijo de 5 años oyó a adolescentes negros llamarse nigga y luego lo soltó en voz en grito tan contento en el parque como despedida a una señora negra que había estado charlando con él. ¡¡¡Creí morirme allí mismo!!! Menos mal que la buena señora fue muy comprensiva. Pero la palabrita le dolió enormemente :(

la verdad q me ha sorprendido, TANTO REVUELO POR Q TE DIGAN " NIGGER". en realidad me parece una idiotez q alguien se este quejando por q lo llamen de alguna manera. Parecen crios : " mama, pedrito me dijo nigger buuuuuu". Un ser humano con una madurez emocional adecuada, ni se entera si alguien lo insulta. Hagamos la prueba: Insultenme 100000000 millones de veces,,,,,, solo me reire...../ Como se ve q hoy no se enseña filosofia. Ahora, solo se estudia como ser un idiota profesional.

Yo creo que es todo lo contrario, Ad_uan. El término maricón ya se usa mucho más para referirse a un comportamiento mojigato, y en la medida en la que adquiere ese sentido se distancia de su uso homófobo, la palabra se reifica. Y eso es un cierto síntoma de normalidad e integración.

Como se nota que el hombre blanco hetero vive mirándose el ombligo y cree que el mundo gira a su alrededor como si fuera el Dios Sol.
Esto es tan antiguo como cuando en el argot gay uno a otro se dice maricón y no hay problema. Igual ocurre cuando una amistad (gayfriendly) aunque sea hetero usa esa terminología refiriéndose a su amigo gay o al ambiente gay en general. Lo que no se puede tolerar es cuando lo usan los que no son gays y lo utilizan para ofender, insultar, injuriar o violentar. Eso sí es homofobia. En el caso del racismo y aquí concretamente es similar.
Creo que me ha quedado clara la explicación.

A esta t'ia le pasa esto porque es es aburrida, espesa, y un autentico conhazo!, no por el comentario en si...aqui el racismo no es el tema, pero a un negro le llamas asi en eeuu y te llevas la paliza de tu vida si tienes suerte.El contexto da exactamente igual (desgraciadamente) para esta palabra.

Para Rosa: no hay nada peor que hacerse la lista y corregir una traducciòn que está ya bien traducida y explicada. No es que fuera en directo sino que estaban en Paris. El artículo gustara o no pero es verdad que el autor está bien informado y ha explicado el tema bien, que ya se mete la pata suficiente con artículos y reportajes sobre otros países.

Si ella estaba en un concierto de Kanye West y Jay-Z, el disco que ellos han sacado juntos tiene una canción con ese título. Siempre la gente sacando de quicio y contexto todo lo que toca... increíble...

Marco, no, no es así. Negro y nigger fueron neutrales durante siglos. Empezaron a ser peyorativos en el siglo XX y en el propio siglo XX la segunda pasó a ser la forma macarra de llamarse los negros entre sí. Vamos, dudo mucho que cuando uno dice "This nigga is gonna cap ur ass", referido a sí mismo, esté pensando "Este negro esclavo de mierda te va a meter un tiro por el culo".

América la pulcra, hipócrita y picajosa. A veces saltan, no pueden evitarlo.

Los negros la pueden usar, los blancos no, y eso no es racismo?

Esa mujer es tonta. Da igual cómo se llame la canción: los blancos no pueden usar esa palabra por sus connotaciones racistas. Y punto. Si quieres decir lo bien que te lo pasas en el concierto, habla de la canción anterior y listo.

De nuevo un periodista da muestras más que sobradas de ser incapaz de contrastar lo que le dice la vecina del quinto. Y luego se manifiestan porque no encuentran trabajo.

HOLA??
ES QUE NADIE SABE QUE LA CANCIÓN SE LLAMA ASÍ?
"NIGGAS IN PARIS" ?? MADRE MIA

El caso es rizar el rizo y hablar sin saber, efectivamente se trata de un hit del disco Watch the Throne de los artistas mencionados anteriormente... Por pecar de políticamente correcto lo que se ha hecho es el absoluto ridículo. Y lo triste y retrógrado es que se polemice en si una blanca está en su derecho o no de usar una palabra que forma parte del título de una canción, sea ofensiva o no. Eso sí es racista. Dejad a Gwyneth que disfrute de Niggas in Paris con sus amigos negros supercool!!!!

VAMOS Muchachos...!!! No creo que nadie necesites haber estudiado antropología, como en mi caso, para entender que el punto es la susceptibilidad aun existente en USA sobre el racismo, que aun persiste pero que es más abiertamente comentada -y hasta si se quiere resuelta- que en Europa.
Si, la Europa de los extracomunitarios, "del Este", "Sudacas" o "gente del Maghreb". Basta ver lo que pasa en la Eurocopa para enteder de que hablamos.
Y no seamos ignorantes... Nigger o incluso Negro dicho en español esta absolutamente desaconsejada como palabra de uso en ciudades de los Estados Unidos donde hay población negra...

Es mejor quedar de mentiroso que de incorrecto. A Gwyneth le tienen manía, bueno.

yo soy catalana y al contrario de lo que decía alguien más arriba, no me ofende que me llamen polaca, o al menos no es ofensa lo que siento. me impresiona un poco pero hacemos cachondeo de ello, es más, el programa de sátira política de la tele autonómica catalana se llama precisamente, Polònia :)

HEY! ME HA ENCANTADO ESTE ARTICULO. QUE UN PERIODISTA BLANCO ESPANYOL HAYA 'PILLADO' Y PUEDA ESCRIBIR DE ESTE TEMA CON TANTA PERSPICACIA ES BASTANTE SORPRENDENTE.
Thanx!
Besitttoooooooosss!

Raoul, has dicho una evidencia y te has quedado en .. nada Nigger es un término despectivo en la cultura americana, que viene de niger nigra nigrum(color negro en latín) que usaban los esclavistas cuando la época del algodón . La traducción de lo que ha dicho no es "negro" es "negro esclavo de mierda". Es como decir el polaco este, para referirse a un catalán. Como un ejemplo mejor no se me ocurre te diré que si eres español como yo y te dicen por ahí "ey español ven un segundo" no te ofendes (aunque ya me pone algo nervioso que me identifiquen con un grupo tan heterogéneo porque no sé qué imagen de los españoles tendrán los que me llaman así), pero si te dicen "ey, torerito, flamenquito ven un segundo" te toca los cojones... y es que no es lo mismo ...

Cómo está el patio por aquí... La gente que comenta acerca de lo "estúpido" que resulta este artículo, ¿por qué se molestará en comentarlo, por qué se molestará en leerlo? Esto es un blog acerca de "tuits", acerca de lo que dicen celebridades en la red social. Si una actriz norteamericana dice algo como lo que ha dicho y se crea todo este alboroto en EE.UU., a mí me interesa saberlo. Cada día me sorprende más el conservadurismo y la tontería americana. Y eso es lo que refleja esta entrada. Controlad vuestro humor, esto es un blog de "tuits" no necesariamente destinado para "twits".

Que buen artículo! empiezan a parecerse a los de yahoo!

¡Qué noticia más absurda y banal!

Menudo paleto el autor de esta artículo. La canción se llama "Niggas In Paris", los autores la cantaron en Paris, no hay más. Paltrow no tiene nada que ver con eso.

Un negro es un negro y un blanco es un blanco, como un amarillo es un amarillo y ya está.
Peor es usar todo el tiempo palabras malsonantes como "banco, banquero, político", etc. sin que nadie se asombre.
Atentamente.

Para NIni: te has pasado de listo, la expresión correcta es la del señor periodista.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Tuitología

Sobre el blog

Un blog sobre las ansiedades, ínfulas, confesiones y caprichos diarios que comparten las personalidades públicas en redes sociales. Lo más llamativo del mundo visto por los famosos, lo más delirante de los famosos vistos por el mundo y todo sobre ese insólito punto en el que ambos fenómenos se entrecruzan.

Sobre el autor

Tom C. Avendaño

es periodista. Se hace un lío con el país al que pertenece, si España o Estados Unidos, y suele resolverlo declarándose ciudadano de las redes sociales. Lo de los intereses lo tiene más claro: investigar cuánto dice la cultura popular sobre el mundo en que vivimos.

Eskup

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal