Blogs de Gente Ir a gente

El mundo contra el pelo corto de Miley Cyrus

Por: | 15 de agosto de 2012

Picture 1El revolucionario corte de pelo de Miley Cyrus, mostrado en su Twitter

La proporción entre aquellos que saben quién es Miley Cyrus y los que han tenido que libar con su más reciente corte de pelo no cuadra. Desde que, hace cuatro días, esta cantante/actriz adolescente a su pesar, oriunda de la factoría Disney, publicó un tuit en el que mostraba un nuevo peinado, decididamente demasiado punk para su edad, ha sido la comidilla de tantos medios internacionales que hasta el más incauto ha terminado por ver la dichosa foto en alguna portada de algún medio internacional.

Será que estamos en agosto y la actualidad transcurre con más pereza de lo habitual; será que la imagen de esta chica ya no es lo que era después de verla bailar como una stripper, celebrar su cumpleaños con marihuana, devorar una tarta con forma de pene y otra que representaba a Bob Marley. El caso es que el hecho de que Miley Cyrus, otrora protagonista de la serie de Disney Channel Hannah Montana, se haya cortado el pelo ha marcado la actualidad 2.0 esta semana. El común denominador de todos los artículos es, inequívocamente, que la chavala se ha amputado más pelo de lo que le corresponde a su género. ¿Por qué cuesta tanto aceptar a una estrella femenina con el cabello corto?

El origen del asunto no podía estar más calculado: la actriz, de 19 años, tuiteó el domingo una foto suya con el peinado que pensaba lucir en la temporada venidera de Dos hombres y medio; bien cortito, bien color platino, lo suficientemente intimidante como para pegar en una serie que trata del miedo que sufren los hombres al tratar con ciertas mujeres. "Nunca me he sentido más más yo en toda mi vida", declaraba la adolescente ante sus millones de seguidores. Y en principio la historia debería empezar y acabar aquí, en un trasquilón bajo las tijeras de un peluquero. Pero en cuanto se publicó ese dichoso mensaje, Internet empezó a bullir con capturas de pantalla del cambio de look.

No todas fueron positivas. Antes de que se conociera que el rape respondía a las exigencias de guion de Dos hombres y medio, ya hubo varios medios digitales cuestionando qué habría llevado a una chica aparentemente inocente como Cyrus a cortarse el pelo más allá de lo que mandan los cánones sociales de la feminidad.¿Estaría marcándose un Britney Spears y pidiendo ayuda a través del cabello?, se preguntó la web Zap2It. ¿Qué opinaría su prometido, Liam Helmsworth, de esta nueva imagen menos accesible?, se preguntaba otra página de actualidad, Gather.

De todas las entradas se desprende la opinión de que una mujer, por estrella que sea, que se corta el pelo más corto de lo habitual está buscando una forma desesperada de llamar la atención. La revista web Salon.com encontraba hasta un artículo del Contra Costa Times  -una web que cubre actualidad de un condado de Los Ángeles- en el que se concluía que si Cyrus se había cortado el pelo así era porque estaba "inestable" y "ligeramente loca". También cita a la reputada revista online Slate, que especulaba que la actriz había "perdido una apuesta" y se parecía a Draco Malfoy, el ambiguo enemigo de Harry Potter.  Lo más suave que se encuentra en la revista de prensa de la web es cuán sorprendente tilda el International Business Times el peinado, y cuán polarizante lo encuentra People.

Este consenso no deja de ser llamativo. ¿Por qué el que una celebrity se corte el pelo ha de ser sinónimo de un grito ahogado de ayuda o motivo de escándalo para los medios tradicionales? ¿Es porque los pocos precedentes de que hay indican que una joven estrella está a punto de caer y, por tanto, de cumplir su función como iconos culturales?

Esto mismo le ocurrió a Emma Watson, la compañera femenina de Harry Potter, que en cuanto se cortó el pelo a lo chico para marcar el fin de la serie y celebrar el comienzo de sus estudios universitarios en Brown tuvo que dedicarse a responder preguntas incómodas: "Había periodistas que me preguntaban si estaba saliendo del armario, si era lesbiana o si había perdido mis cabales", llegó a confesar. Quizá la clave resida en Michelle Williams, nominada al Oscar por Mi semana con Marilyn, que se cortó el cabello en las semanas que rodeaban a la ceremonia de entrega y declaró, en un alarde de concisón: "A los hombres heterosexuales no les va este peinado".

¿Es imposible, pues, que un icono femenino renuncie a su cabello sin que esto sea síntoma de un trauma? ¿Debe toda mujer coincidir con Anne Hathaway, recientemente rapada para su aparición estelar en la adaptación al cine de Los miserables, que aseguró ante los periodistas que el corte de pelo la redujo "a un nivel de llorera de paciente mental"? "El pelo largo representa la feminidad y la vulnerabilidad y el sexo", concluye la publicación. "Representa a princesas y sirenas y estrellas porno, mientras que el pelo corto parece decir: 'Si crees que soy guapa, tu opinión es lo de menos chaval'. Y eso da miedo".

Y cita, como ejemplo de que el cortarse el pelo puede síntoma de salud mental, una entrevista de Miley Cyrus cuando tenía 15 años y se encontraba junto a la modelo británica Lesley Lawson y preconizaba: "Algún día, me cortaré el pelo de esa forma. Sé que lo haré. Algún día".

Hay 15 Comentarios

y para l@s que critican a miely dejenlan ustedes no saben sus razones porque miely lo hizo

miley eres mi idola y me encanta tu look

miley cyrus porque te cortaste el pelo yo tengo 11 años y a un veo tu programa por youtube porque te almiro pero solo quiero saber porque el pelo corto tu pelo era lindo

miley cyrus porque te cortaste el pelo yo tengo 11 años y a un veo tu programa por youtube porque te almiro pero solo quiero saber porque el pelo corto tu pelo era lindo

la re tonto re q hay mujeres con el pelo mas corto

A ver... Miley es mi idola y la voy a amar pase por los looks que pase me encanta como le queda el pelo a ustedes no? que me importa. Con que a ella le guste esta todo re bien Miley es mi idola y la amo es la mejor en lo que hace y cada dia brilla mas es lo que cuando es y va a llegar mas lejos de lo que esta, no se va a echar a perder solo por tontos criticos o antis ella es lo que es, el la musica es le talento la hermosura lla sabe lo que hace y es para una buena causa. Solo la discriminan por una palabra "ENVIDIA" por que tiene talento hermosura y millones y millones de SMILERS y no le importa lo que digan sus antis ella es HERMOSA por dentro y por fuera ;)

Muy interesante para reflexionar sobre la idea de feminidad y lo que se espera de las mujeres. Y de las mujeres con pelo corto en concreto.

¿O sea que Tom ha dado otra noticia mal? Qué surprise!

no se peló por esa serie, o porque se queria copiar a britney sino porque ella estaba en una lucha por el cáncer y donó su pelo a un instituto.

Puestos a escribir sobre memes rancios, habla del vídeo del coreano ese que hace una semana estaba arrasando en YouTube. ¡GANGNAM STYLE!

¡Qué interesante! "El pelo corto y sus implicaciones en la salud mental y/o orientación sexual de las actrices famosas". ¿Algún otro artículo de Vulture que quieras plagiar?

Más que no estar de acuerdo con el pelo corto, la mayoría no aceptan o les cuesta mucho aceptar el cambio

Otro post de nivel, sí señor. Mañana espero ver sus reflexiones sobre el cambio de nariz de Belén Esteban o la rupura de RStew, (y si no sabe qué significa RStew me buscaré otro gurú, amigo). Enrique Dans no sabe la competencia que le ha salido.

ME LA PELA

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Tuitología

Sobre el blog

Un blog sobre las ansiedades, ínfulas, confesiones y caprichos diarios que comparten las personalidades públicas en redes sociales. Lo más llamativo del mundo visto por los famosos, lo más delirante de los famosos vistos por el mundo y todo sobre ese insólito punto en el que ambos fenómenos se entrecruzan.

Sobre el autor

Tom C. Avendaño

es periodista. Se hace un lío con el país al que pertenece, si España o Estados Unidos, y suele resolverlo declarándose ciudadano de las redes sociales. Lo de los intereses lo tiene más claro: investigar cuánto dice la cultura popular sobre el mundo en que vivimos.

Eskup

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal