El apocalipsis de este año, además de falso, es limitado. Al no venir con una amenaza más o menos específica, como sí hizo el efecto 2000, es difícil hacer bromas con él porque lo abstracto casi nunca resulta divertido. Es más, todas las bromas que puedan hacerse sobre este apocalipsis maya valen para cualquier otro. Prueba de ello es que se hayan desempolvado viejos chistes clásicos de Internet para esta ocasión, como esa imagen de Superman rezando en una iglesia, que se remonta al menos a 2009.
¡Mira, un tuit que no habla del fin del mundo! ¡Corre, pide un deseo!
— Klarilis (@Klarilis) December 20, 2012
Pero las bromas se están haciendo. De hecho, están saturando las redes sociales como los platos de comida en Instagram. El ingente volumen de chistes se ha dado hoy de bruces con la imposibilidad de hacer humor específico de este fin del mundo y el planchazo está resultando en que solo la minoría más aberrante tenga algo de originalidad. El resto -así a ojo el 90%- que se está publicando en Twitter sobre el mismísimo fin de los días se puede hasta adscribir en unas pocas categorías.
Yo no creía en lo del fin del mundo hasta que vi a Rajoy desmentirlo.
— LOS MAYAS (@Sr_Parodia) December 20, 2012
Como esto va a seguir así nos guste o no hasta que el 21 de diciembre haya pasado por todos los husos horarios de la Tierra, aquí va una lista para saber a menos a qué nos estamos enfrentando:
No, violín segundo, usted no ensaya para el fin del mundo. Bastante ha hecho ya con provocarlo.
— Petete Potemkin (@Petetekin) December 20, 2012
1. "Definitivamente es el fin del mundo"
A lo mejor fue gracioso una vez el que a alguien se le acaben las pilas del mando de la tele, que no pueda entrar en Facebook o que, sencillamente, se le haya roto una uña y considere que eso es una señal inequívoca de que a todos los seres humanos nos toca dejar de existir simultáneamente. A lo mejor cuando el asunto de los mayas azotó la conciencia colectiva el año pasado, cuando los periódicos andaban publicando predicciones sobre lo que ocurriría en 2012.
Leo esto y me convenzo de que el fin del mundo sí llegará entre hoy y mañana.sinembargo.mx/20-12-2012/467…
— Carlos Cañas Dinarte (@ccdinarte2010) December 20, 2012
Pero el problema con este tipo de chiste no es que llegue tarde, sino que lleva haciéndose todo el año y con mejores excusas que un mal corte de pelo. Se hizo cuando murió Whitney Houston, cuando Putin fue reelegido presidente y cuando Hillary Clinton se emborrachó en Colombia. En un año en el que se ha confirmado la teoría del bosón de Higgs, el huracán Sandy ha asolado la Costa Este de Estados Unidos y Kanye West se ha enamorado de Kim Kardashian, la broma acusa síntomas de caducidad.
Para mí ya empezó el fin del mundo, se me acabó la marihuana.
— ODIOMISTWEETS (@odiomistweets) December 20, 2012
Una variación del mismo tema sería el "no puede ser el fin del mundo porque...". Porque, obviamente, todo apocalipsis tiene en cuenta que hasta dentro de unos meses no empieza la segunda parte de la tercera temporada de The walking dead.
2. "Me dan las notas. Ése sí que es el fin del mundo"
Una versión de fin del mundo personalizado está vinculada con el drama que supone, en todo el universo conocido, recibir las notas en el colegio. Para el adulto que lo haya olvidado, es una mezcla entre mirar cuánto te queda en la cuenta corriente y comprobar las condiciones de un rescate de la Unión Europea.
El fin del mundo no, pero dan las notas. Que es prácticamente lo mismo.
— Mattt (@Matttneuf) December 20, 2012
Los mayas no saben nada! El fin del mundo sera hoy antes de la noche, cuando @profearqnos envie la lista de notas! Nerviosos?
— maldita_Piña (@Lore_delgado_Pi) December 20, 2012
Mientras en Twitter haya estudiantes, cuyo futuro inmediato depende de cómo los califiquen sus profesores, habrá bromas de esta índole. Los mayas solo han dado la excusa perfecta para hacer la broma fácil. Pese el empacho que le puedan producir al público sobre su conciencia.
3. Diálogos con mamá
El chiste dialogado es uno de los grandes géneros tuiteros; un descubrimiento más o menos exclusivo de este año que ha dado grandes alegrías y ha refrescado el humor en la corrala virtual con nuevas posiblidades.
—Y si estoy junto a ti,el mundo ya puede arder ahí fuera y desaparecer en un sordo y súbito fundido.—Quita las sombras y pon música,Platón.
— Carlos Langa(@CarlosLanga) December 20, 2012
La variación apocalítpica, sin embargo, parece empeñada en orbitar alrededor de ese subgénero casi siempre decepcionante que son los diálogos con mamá.
—Mamá, mañana es el fin del mundo.—Vale, hijo. Abrígate, y ponte una muda limpia.
— Verga Lugosi (@smoges) December 20, 2012
Esto tiene su incoveniente: hacer bromas con un formato muy cerrado sobre un tema que no se presta a hacer bromas tiende a resultar en la repetición extenuante.
4. "Basta ya de bromas del fin del mundo"—Mamá, dicen que el viernes se acaba el mundo. —Te pones suéter. —Pero es el fin del mund... —¡QUE TE PONGAS SUÉTER, DIJE!
— chistes =] (@MiChisteDice) December 20, 2012
Uno de los problemas de Twitter es que fomenta la competición por ser el más cínico y el más meta. Lo cual crea la tentación de publicar tuits sobre cuánts tuits hay sobre un asunto y lo cansinos que resultan, contribuyendo así al volumen del fenómeno.
Mañana no voy a entrar a twitter,ni el 22 ya que habrá un montón de gente hablando del "fin de el mundo" y que pereza.
— Inseguridad (@_EDNOS) December 20, 2012
Leer tuits irónicos sobre el fin del mundo. Rezar porque si sea el fin del mundo.
— SientoCuarenta (@sientocuarenta) December 20, 2012
Premio aparte, por cierto, a este juego de palabras que, junto con el "No temas por que el mundo se vaya a acabar hoy, ya es mañana en Australia", ha dominado el jueves:
La gente haciendo bromas sobre el Apocalipsis como si hubiese mañana. #EstaPasando
— John Butrón (@gecko3lifes) December 20, 2012
6. "Mi héroe nos salvará"
La fascinación tuitera con Goku, el hercúleo protagonista de Bola de dragón, era cosa de los nostálgicos que recuerdan con más detalle su infancia que lo que hicieron la semana pasada. El apocalipsis maya ha cambiado este orden establecido y el ímpetu nostálgico que rodeaba al personaje ha convertido a Gokuen una especie de navaja suiza para salvar el planeta. Ahora todo el mundo al que le suena de algo, se da cuenta que lleva tiempo sin hablar de él, decide sumarse a la moda de hacer una broma con él.
Por que temeis al fin del mundo??? Goku nos salvara :)
— BerzStyle (@DanielPerlines) December 20, 2012
Hay una variación de esto que cambia a Goku por su homólogo entre el público femenino, Justin Bieber. Como si no se hubiera visto venir.
Típico que mañana viene Justin y me salva del fin del mundo, típico
— bieburrr. ✞ ✞ ✞ (@BieberIntenso) December 20, 2012
7. Impactantes imágenes del fin del mundo
Puestos a narrar un fin del mundo genérico, lo suyo es tirar de tópicos. Y puestos a tirar de tópicos, lo suyo, claro, es desempolvar a Godzilla. El cual, por si no lo saben, llevando docenas de horas asolando Japón porque así lo dicen cientos de tuiteros por todo el mundo.
Por horario.. En Japón ya empezó el fin del mundo.. Adelante con las imágenes!!! twitpic.com/bnocf3 (Vía @fher_ritof) JAJAJA
— Ricky Martin (@ricky_martin) December 20, 2012
Pero Twitter es un medio que fomenta siempre el ir más allá y, en estricta observación de este principio, han surgido las compilaciones de tópicos con forma de programa de mano del apocalipsis. Así lo que empezó con un ajustado programa con ocho segmentos...
Les paso el programa del fin del mundo, que no los agarre desprevenidos.twitpic.com/bnovjh
— CIOO(@ClauChella) December 20, 2012
... Pasó pronto a tener 18 en diferentes formatos (uno de ellos, compasivamente quitado de esta lista, luce un fondo rosa)...
Y este será el horario del fin del mundo. twitter.com/SBeguiristain9…
— Muy(buenos) (días) (@SBeguiristain97) December 20, 2012
No pretende ser esto ni una lista exhaustiva (se obvia en ella, por ejemplo, el género romántico, del estilo "El fin del mundo fue cuando lo dejamos" o los tuits que enlazan a cómics, los del ola k ase) ni una crítica a todo lo que se está publicando sobre el tema (hay tuits genuinamente ingeniosos). Pero a la hora de encarar un fenómeno, es mejor conocerlo bien. Y, con suerte, se puede aprender algo para el próximo Apocalipsis.
Hay 42 Comentarios
Faltan pocos minutos para que se inicie el nuevo BACTUM XIII.
http://mundosparalelos-kuark.blogspot.com/2011/04/bactum-xiii-y-el-desmentido-la.html
Publicado por: kuark | 20/12/2012 23:15:40
Un poco de ignorancia geografica europea el pensar que Cartagena de Indias, lugar de la foto de H. Clinton, en en Guatemala y no en Colombia. Hay tanto o mas habitantes en Colombia que en España, y, por mencionar solo una, el tamano de la economia colombiana es a la guatemalteca, como la de española es a la argelina.
Publicado por: Colombiano | 20/12/2012 23:12:24
Omar Baraka al Laufik, joder, tómate la pastilla, joputa
Publicado por: Nicasio | 20/12/2012 22:57:38
Si te vas a casar no lo hagas antes del 21 de diciembre, asi el mundo no se te acaba dos veces!!!
Publicado por: Luis Patarroyo | 20/12/2012 22:57:24
Se sabe la hora? Tanto rollos con las preferentes, lo spread, la merkel y los deshaucios, para acabar pobres y ricos en el mismo saco..... :))
Publicado por: perperepete | 20/12/2012 22:47:11
Tarados profundos, decerebrados totales, les daría de hostias hasta que confesaran que sus madres en vez de parir, les cagaron.
Sin acritud.
Omar Baraka al Laufik
Publicado por: Omar | 20/12/2012 22:30:28
¿Para qué queremos un calendario Maya que nos anuncie el fin de los tiempos si contamos con nuestra propia tradición? Foto del predicador del fin del mundo en BCN http://horizontefbt.blogspot.com.es/2012/12/quien-necesita-calendario-maya.html
Publicado por: Felipe | 20/12/2012 22:27:36
Lo què si puede suceder en cualquier momento es, una tormenta solar. Los Paises màs cercano al Ecuador serian los menos expuestos y los paises màs cercanos a los polos, los màs expuestos
Publicado por: amancia | 20/12/2012 22:16:53
Alguien ha notado que este tipo confunde Guatemala con Colombia, dos países situados a más de dos mil kilómetros de distancia y situados en dos regiones con tradiciones culturales indígenas distintas: Centroamérica y Sudamérica.
Publicado por: José Matamoros | 20/12/2012 22:13:35
Alguien ha notado que este tipo confunde Guatemala con Colombia, dos países situados a más de dos mil kilómetros de distancia y situados en dos regiones con tradiciones culturales indígenas distintas: Centroamérica y Sudamérica.
Publicado por: José Matamoros | 20/12/2012 22:13:32
Como creador de Towmin, me veo obligado mostrar mi proyecto aunque mañana sea el fin del mundo... que duro es para los emprendedores.
Publicado por: SirBell | 20/12/2012 22:05:09
-8,30 tsurami? ...ya me estoy subiendo al tejado....
Publicado por: a | 20/12/2012 22:04:12
Acabaremos nosotros como especie antes que el mundo. El fin del mundo es personal e intransferible. Hago una reflexión sobre este asunto en mi blog con vertiente seria y otra jocosa. Se llama "El fin del fin del mundo". Pongo el enlace por si alguien quiere darse una vuelta.
http://josejuanhdezlemes.blogspot.com.es/2012/12/el-fin-del-fin-del-mundo.html
Publicado por: jose juan hdez | 20/12/2012 22:03:14
este artículo viene a decir que se les ha acabado el ingenio a los twiteros, no?
Publicado por: María de los Ángeles | 20/12/2012 21:58:46
todos me parecieron buenísimos los twitts http://dineroyyo.blogspot.com/2012/11/que-comer-en-navidad.html
Publicado por: Arty | 20/12/2012 21:51:25
Gracias al buen ojo de pera hemos corregido lo del "bolsón" de Higgs. Muchas gracias.
Publicado por: Tom C. Avendaño | 20/12/2012 21:48:13
Me gustó el "bolsón" de Higgs, o era el de Bilbo Baggins??
Publicado por: pera | 20/12/2012 21:43:31