Está confirmado, los españoles somos tacaños con las propinas. Si a principios de mes una encuesta de Skyscanner aseguraba que somos los europeos que menos propinas dejan, ahora Tripadvisor nos echa otro jarro de agua fría: el 57% de los españoles ha reducido sus propinas por la crisis.
La excusa no es mala, cierto. Pero, admitámoslo, ¿quién no le ha dicho a un amigo extranjero, antes incluso de la crisis, que se estaba pasando con el tip?
En la mesa europea, los españoles somos el Señor Rosa.
Todos sabemos que cada país y cada tipo de viaje tiene su código y su protocolo (por ejemplo, el sobrecito que hay que dejar en los cruceros, como explica aquí Paco Nadal).
Pero veamos la crudeza de la diferencia en un ilustrativo...
CASO REAL: La cuenta de una comida para dos es de 28,90. El servicio ha sido correcto. Pagas con 30 euros. ¿Qué dejas?
A) Si eres inglés, te buscas en los bolsillos y rascas entre 2,80 y 4,30 euros. Un engorro si no tienes suelto.
B) Si eres estadounidense o estás allí de viaje, no pides postre, y apoquinas hasta el 20% (5,80 euros).
C) Si estás en China o en Japón no dejas nada porque es una falta de respeto.
D) Si eres español, "te sientes obligado" (según la encuesta), pero como hay crisis te guardas tu eurito y abandonas los míseros 10 céntimos (es que no tenía cambio para el metro, España va mal, que la ponga el presidente de Telefónica, etc...).
E) Si vives en 'Reservoir Dogs' dejas un dolar y un montón de fucks a tu paso.
"El resultado de la encuesta no nos sorprendió, la verdad", admite Blanca Zayas de Tripadvisor. "El año pasado tuvo resultados similares, incluso peores...". Entonces el 64% de los españoles admitió reducir sus propinas en épocas de vacas flacas. Así que hay esperanza para los camareros.
Eso o este año mentimos más, porque esto de "¿cómo de generoso eres?" es un poco como cuando te preguntan "¿cuántos documentales ves?". "¿Yo? Mogollón, a tope de documentales, todo el día".
La encuesta también analiza lo que mueve personalmente a los europeos a dejar mejores o peores propinas. Los franceses son los más pijos, pues solo son generosos si el servicio supera sus expectativas, mientras que los demás nos conformamos con que las cumpla. La propina "premia" la amabilidad, el trato servicial, la simpatía... pero, según los datos, "la rapidez no es un factor que asegure una buena propina", sino en los kebabs se forrarían. Ahí el Señor Rosa tiene un punto, ¿por qué dejamos propina a quien nos sirve un café y no al tipo del McDonald's?
Hay 37 Comentarios
No todos somos tacaños, también hay gente altruista:
http://www.ingenioconsaboralaca.com/2011/03/entrevista-sincera-e-intima-con-alba-de.html#comments
Publicado por: Maider | 16/04/2011 18:15:14
lo que pienso es que si no clavaran tanto con los precios al cliente final la gente consumiría más e incluso darían más propinas cuando son bien atendidos. sr ladilla en el mundo hay de todo, clientes mal educados y camarero tambien mal educados comida bien hecha y comida basura, empresarios buenos y "empresarios" que quieren maximo beneficio aunque sus clientes se intoxiquen
Publicado por: pio pio | 16/04/2011 17:20:07
Gran secuencia de Reservoir dogs. Este blog merece una propina!!
Publicado por: RAIMUNDA | 16/04/2011 17:02:19
trabajo en una distribuidora de alimentacion y bebidas aqui teneis datos de los costes de un bar para que penseis sobre las propinas.. una botellita de agua les cuesta de 8 a 14 centimos la cobran a 1 euro o más. un cafe con coste de maquina 18 centimos la cobran a 1 euro. una pizza vale 2,5 euros la cobran de 9 a 13 euros de 1 kg cafe salen unos 130 cafes calcula...un vino decente 5 euros lo cobran en carta a mas de 12 euros y a nosotros distribuidores y fabricantes los bares nos montan un pollo cuando le subidos 2 centimos el kilo de cafe. esto es la cultura del sablazo en la ropa pasa lo mismo ojo
Publicado por: pio pio | 16/04/2011 16:56:58
Los españoles, entrando de lleno en las generalidades, son normalmente desagradables e impertinentes como clientes de bares y restaurantes. Se creen con todos los derechos por que pagan y desprecian al que les sirve a no ser que le chupe el culo. Algunos incluso ni siquiera son conscientes que hay una persona atendiéndoles. El por favor y el gracias son muchas veces excepcionales. Su exigencia con el producto y el servicio es a veces rayante en pedantería, cultura sin duda de nuevo rico. Por otro lado la hostelería sigue siendo uno de los sectores productivos más importantes del país y es sin embargo en los que la precariedad laboral está más extendida. Gente que se parte el lomo para "servir" a los clientes. Si no queréis dejar propinas, no dejéis, pero no comáis el tarro a la gente con vuestra pseudo-igualdad ciudadana. Servir a gente desagradable o muy amable, bien merece un poco de suelto. ¡¡¡Cacho HAMburgueses!!!
Publicado por: ladilla | 16/04/2011 14:39:13
Este tema ya se trato hace poco en el blog de Paco Nadal, a ver si somos un poquito mas originales.
Por cierto, de propina, cero
Publicado por: wonnag | 16/04/2011 14:11:02
Muy interesante este debate. Porque es algo que siempre sale a relucir en las cenas con amigos. Creo que es muy injusto que haya gente que, por el mero hecho de trabajar de cara al público, se tengan que llevar algo más de su sueldo. el vendedor de periódicos, el tendero o la persona que te atiende en una gran superficie es también una persona que trabaja de cara al público y no se lleva nada, sea amable o no en su trabajo.
La propina se ha vuelto una obligación y, de ese modo, ha perdido su valor real. Se debe de premiar lo que es diferente y exclusivo, pero no dar propina sin más.
Publicado por: Azote | 16/04/2011 13:56:13
Muy interesante este debate. Porque es algo que siempre sale a relucir en las cenas con amigos. Creo que es muy injusto que haya gente que, por el mero hecho de trabajar de cara al público, se tengan que llevar algo más de su sueldo. el vendedor de periódicos, el tendero o la persona que te atiende en una gran superficie es también una persona que trabaja de cara al público y no se lleva nada, sea amable o no en su trabajo.
La propina se ha vuelto una obligación y, de ese modo, ha perdido su valor real. Se debe de premiar lo que es diferente y exclusivo, pero no dar propina sin más.
Publicado por: Azote | 16/04/2011 13:56:13
Creo que la propina debería ser voluntaria.. no obligatoria ni necesaria. Es cierto que es la única profesión en la que el cliente debe pagar un extra directamente.. ¿por qué? el trabajo de camarero implica servir y ser atento, no es un extra es intrínseco a la profesión, al igual que el carnicero te debe cortar bien la carne, el limpiador debe limpiar bien y el abogado te debe defender bien y no por ello hay que darle propina o eres tacaño..
Así se favorece que el empresario pague menos escudándose en que se obtiene un porcentaje de las propinas.. las propinas si quieres, ya pagas el precio del servicio y en ello debería estar incluido también el sueldo del camarero que debería estar de acuerdo a su profesionalidad y servicio, entonces si me atienden mal les pago menos en la cuenta???
Publicado por: Inés | 16/04/2011 12:48:07
Creo que la propina debería ser voluntaria.. no obligatoria ni necesaria. Es cierto que es la única profesión en la que el cliente debe pagar un extra directamente.. ¿por qué? el trabajo de camarero implica servir y ser atento, no es un extra es intrínseco a la profesión, al igual que el carnicero te debe cortar bien la carne, el limpiador debe limpiar bien y el abogado te debe defender bien y no por ello hay que darle propina o eres tacaño..
Así se favorece que el empresario pague menos escudándose en que se obtiene un porcentaje de las propinas.. las propinas si quieres, ya pagas el precio del servicio y en ello debería estar incluido también el sueldo del camarero que debería estar de acuerdo a su profesionalidad y servicio, entonces si me atienden mal les pago menos en la cuenta???
Publicado por: Inés | 16/04/2011 12:47:43
Creo que la propina debería ser voluntaria.. no obligatoria ni necesaria. Es cierto que es la única profesión en la que el cliente debe pagar un extra directamente.. ¿por qué? el trabajo de camarero implica servir y ser atento, no es un extra es intrínseco a la profesión, al igual que el carnicero te debe cortar bien la carne, el limpiador debe limpiar bien y el abogado te debe defender bien y no por ello hay que darle propina o eres tacaño..
Así se favorece que el empresario pague menos escudándose en que se obtiene un porcentage de las propinas.. las propinas si quieres, ya pagas el precio del servicio y en ello debería estar incluido también el sueldo del camarero que debería estar de acuerdo a su profesionalidad y servicio, entonces si me atienden mal les pago menos en la cuenta???
Publicado por: Inés | 16/04/2011 12:46:16
Y los peores son los que te dicen "a mí me pagan más por estar en la oficina?"... Qué gentuza!
Publicado por: Sofía | 16/04/2011 12:12:16