La semana pasada Asturias fue un pote de ideas sobre turismo y tecnología. Allí se reunieron para pensar sobre el futuro del sector directivos de empresas como Tripadvisor, Google, Facebook, Wordpress, Tuenti, Minube, Alsa, Unión Hotelera o Paradores, y representantes de las consejerías de turismo de las Comunidades Autónomas.
Había emprendedores, concejales, desarrolladores, profesores universitatios, periodistas, gurús de internet... Y también una quincena de bloggers internacionales especializados en viajes que se embarcaron en un blogtrip a todo trapo a bordo del Transcantábrico. Vamos, que entre sus 250 asistentes estaba todo el que es alguien en esto del tecno-turismo.
El centro Niemeyer, una de las paradas del blogtrip / TURISMO.AS
El Foro de Tecnología y Turismo, Turismo.as, va por su tercera edición y tiene un músculo envidiable. El año que viene el evento tenderá un puente hasta Silicon Valley. Y todo empezó con un tipo que tenía casas rurales en el concejo de Piloña y que un día, para darles escaparate, decidió ponerse escribir un blog.
Obligado a resumir seis días de ponencias, think tanks, tormentas de ideas y polémicas Otero apunta algunas ideas:
Pónmelo fácil: “Las nuevas tecnologías no cambian solo la forma de gestionar un destino sino sobre todo la motivación personal del viajero que elije un hotel, un banco o una línea aérea dependiendo de lo fácil tecnológicamente que se lo pongan”.
Más un teléfono que un escaparate: “Los emprendedores necesitan foros para obtener no solo visibilidad, sino feedback de la audiencia”.
Falta de estrategia común en las Oficinas de Turismo: “En las Comunidades Autónomas el desarrollo tecnológico de sus servicios turísticos todavía depende del interés personal por la tecnología que tenga el consejero en cuestión”.
Uno de los nuestros, o un no: “¿Debe el Community Manager de un destino o empresa turística formar parte de la misma o ser contratado de forma externa?”.
Que hablen, pero bien: “La reputación online es fundamental, por lo que se planteó la necesidad de potenciar Facebook, Twitter, y otras redes sociales, o seguir trabajando la estrategia de Google. La medición suele ser el juez que de momento otorga mayor poder a unos que a otros”.
Juan Otero, durante el blogtrip con un pastor y un queso Gamonedo. / TURISMO.AS
Otero también sacó del evento una lección: “Si organizas un blogtrip dales wifi”. “Cuando llevas a blogueros de viajes es más importante que se puedan contectar que darles bien de comer”, bromea el experto en tecno-turismo.
Hay 3 Comentarios
Te sugeriría cambiar lo de queso Gamonedo por "Gamonéu", que es su auténtica denominación.
Publicado por: Francisco Miranda | 03/05/2011 15:14:43
Yo gozo y disfruto cada vez que voy a un hotel, desconfigurando la tv completamente, cambiando el orden de todos los canales, eliminando los principales y por supuesto cambiandole el idioma a la tv del tipico español o english a ruso, aleman, etc.
Publicado por: Mobil Homes | 24/04/2011 11:32:55
Gracias Patricia por tus amables palabras. Turismo.as se ha convertido en un relevante evento gracias a la cobertura que le dáis en los medios.
El año que viene, te invitamos.
Abrazos
Juan
Publicado por: Juan Otero | 21/04/2011 1:11:34