15 jul 2011

Usa el dedo: diccionarios viajeros sin palabras

Por: Patricia Gosálvez

Point it

"Si has intentado comprar un imperdible en una tiendecita en Asia, entenderás por qué creé Point It". A Dieter Graf se le ocurrió la idea de su best seller Point It (Señálalo, 6,90 euros) en un viaje a la India en 1976. Pasó años fotografiando las cosas más absurdas y las más comunes y en 1992 publicó esta joyita viajera que desde entonces ha vendido 1,900 000 copias y se ha convertido en un icono del diseño editorial kitsch (lo venden en la tienda del MoMa, no te digo más).

Point it pescados
La idea es muy fácil. 1.300 fotos que te sirven para señalar tus necesidades ante alguien que no habla tu idioma. Las fotos son cutronas (en muchas el modelo es el propio Dieter) y los diseños de andar por casa (maravilloso el que significa, no voy al baño/voy demasiado al baño) pero la idea funciona. Y no tienes que volverte loco intentando leer tu libro de frases fonéticas (o gesticulando que tienes diarrea).

Point it enfermedades

Graf fue un pionero en esto de los diccionarios viajero sin palabras, pero su sencillo libro tiene una larga descendencia.

Me no speak
La colección Me no speak se parece hasta en el formato: libritos de tamaño pasaporte. Dentro, en vez de fotos hay unos 500 dibujos organizados por temáticas: transporte, alojamiento, comida... Empezaron con China hace cinco años, y entre sus novedades está el Me no speak Spanish. La edición en papel cuesta 8,5 euros, pero hay un app para iPhone por 3 euros.

Me no speak dedo
Con menos estilo, la colección de diccionarios visuales Kwikpoint tiene una gama de libros y folletos, algunos de ellos especializados en seguridad o atención médica. Esta versión plegable para llevar en la cartera cuesta 5.5 euros, pero es un poco fea.

Kwipoint
Mucho más molones son los iconos del diccionario ICOON...

Icoon app
Como su nombre indica, esta publicación (también disponible en app) se centran en iconos que recuerdan a las instrucciones de seguridad de los aviones, pero en modernuqui. En la tiendecita perdida de Asia seguro que aprecian la ironía...

ICOON páginas

Hay 4 Comentarios

Una ideamagnifica nunca se me hubiese haberme imaginado algo así, excelente iniciativa.

Por cierto que si tienes habilidad para el dibujo ni siquiera te hace falta comprar el libro, aunque no es precisamente mi caso.

La idea es tan sencilla como genial.

Hace 10 años use algo parecido llegando a China. La gente es demasiado curiosa y se pega al libro sin enfocarse en la traducción, empiezan a pasar las paginas. Un buen diccionario o bien hablar ingles te saca de líos. Este librito con figuritas es un tontería.

Geniales los de ICOON, Yo tengo uno que compré en el MUSAC de León y me sacó de muchos apuros en el Interrail de Europa del Este cuando llegas a un sitio y todo está en cirílico y como segundo idioma sólo está el ruso.jajajajajajaj
Geniales los iconos para ropa: me seguirá sorprendiendo que tengan hasta los pinkies

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

El Viajero: Guía de Viajes de EL PAÍS

Sobre el blog

Turistario es una colección de curiosidades viajeras donde cabe la recomendación de una azafata, un chiringuito de película o el hotel con el mejor papel higiénico del mundo. Destinos, tendencias, souvenirs, muchas pistas y una sola recomendación en firme: Vayas donde vayas, usa protector solar.

Sobre el autor

Patricia Gosálvez

Patricia Gosálvez es periodista y colaboradora habitual de El Viajero y El País. Le gusta viajar, claro, pero se orienta regular y no ha visto los cinco continentes (¿o son siete?). Como turista tiene debilidad por la comida, la gente, la arquitectura y los tours más excéntricos que encuentra. Su lugar favorito del mundo es el sofá.

Nuevo Tentaciones

Eskup

Los blogs de el viajero

Archivo

mayo 2012

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31      

TWITTER

Patricia Gosálvez

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal