02 sep 2011

Subastan el coche de la Pantera Rosa y a Chitty Chitty Bang Bang

Por: Patricia Gosálvez

Pink Panther y Chitty Chitty Bang Bang

¿Viajar en un bólido rosa chicle o hacerlo en un cacharro que vuela?

Desde el 4 de septiembre hasta el 14 de octubre cualquiera puede pujar por dos vehículos míticos: el coche de la Pantera Rosa y Chitty Chitty Bang Bang. Ambos salen a subasta en la feria Chelsea Auto Legends que se celebra en Londres a partir del domingo.

Pink_Panther_solo

El Panteramóvil es el modelo original creado en 1969 por para la serie de la NBC El show de la Pantera Rosa. Una obra de Jay Ohrberg, diseñador de los automóviles más famosos de la historia del cine y la televisión. Es el tipo que creó a  K.I.T.T (El coche fantástico), a Delorean (Regreso al futuro), varios Batmóviles y el Gran Torino de Starsky y Hutch.

 

El coche rosa de aquellos memorables títulos de crédito tiene 42 años y el motor no funciona. Aunque no tenga licencia para ser conducido por la calle, se puede arreglar, porque hace unos años, cuando Ohrberg lo puso a subasta, funcionaba. Entonces, en 2007, el actual dueño (una firma financiera) lo compró por unos 100.000 euros. Ahora esperan venderlo por entre 57.000 y 115.000 euros.

 

Algo más, entre 170.000 y 285.000, quiere sacar la casa de subastas por una réplica del fantástico Chitty Chitty Bang Bang, estrella de la película homónima. El vehículo en el que cantaba Dick Van Dyke es un trabajo artesanal realizado por el coleccionista Tony Green a lo largo de tres años. En él han trabajado ingenieros y maestros naúticos (la parte trasera es la popa de un barco) y tiene un motor Ford V6 de 3l que le permite circular por carretera.

 Bocina serpiente

La bocina con forma de serpiente pertenece a uno de los seis coches originales construidos para la película de 1968 por Ken Adam (diseñador de producción de los filmes de James Bond de los sesenta y setenta) y el equipo de Ford Racing Team.

Chitty_Chitty_Bang_Bang solo

Gracias a una mejora de año 2007 valorada en unos 50.000 euros, el modelo cuenta con unas alas despegables y una hélice trasera que sale de la cesta de picnic que hay en la popa. Eso sí, volar, no vuela.

¿Si tuvieses miles de euros de sobra, cuál te comprarías?

 

Hay 7 Comentarios

solo que es extraño que en la serie donde sale el carro de la pantera rosa jamas se ve el volante y el de la fotografía si y demasiado, es posible que lo hayan modificado

El "Panthermobile" fue diseñado por Bob Reisner

Me gustaban mucho los dos, primero el chiti chiti ban ban y ya más mayor el de la Pantera Rosa. Pero a ver dónde demonios los metía, aunque me sobraran unos cientos de miles de euros. Que no es el caso. De hecho en el único sitio que no molestan, me sale gratis y por supuesto mejoran el original. También están los autos locos, el coche de los Picapiedra ¡y el Rolls del Franco! Y es que la memoria es selectiva, pero menos, la tía.

1 - Vea el escándalo de Luis Zapatero con su familia en Londres Aquí
2- Watch the scandal of Luis Zapatero with his family in London Here 2455

http://tinyurl.com/CarlaSarkozy1

Lo de DeLorean no es una invención de ese señor que dice usted ni de un guionista, sino que es una marca de automoviles de verdad, y el que salía en "Regreso al futuro" era de verdad un coche de esa marca. La parte de atrás del Chitty, aunque sea la parte de atrás no es la popa de un barco sino la proa. Más concretamente de una lancha italiana Riva de los años 50 ó más probablemente una imitación de ésta.

Menudos coches y menudos tiempos. De aquí a unos años ocurrirá lo propio con el coche fantástico, el batmóvil, etc. Enhorabuena por el artículo.

El de la pantera rosa, me encantaba

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

El Viajero: Guía de Viajes de EL PAÍS

Sobre el blog

Turistario es una colección de curiosidades viajeras donde cabe la recomendación de una azafata, un chiringuito de película o el hotel con el mejor papel higiénico del mundo. Destinos, tendencias, souvenirs, muchas pistas y una sola recomendación en firme: Vayas donde vayas, usa protector solar.

Sobre el autor

Patricia Gosálvez

Patricia Gosálvez es periodista y colaboradora habitual de El Viajero y El País. Le gusta viajar, claro, pero se orienta regular y no ha visto los cinco continentes (¿o son siete?). Como turista tiene debilidad por la comida, la gente, la arquitectura y los tours más excéntricos que encuentra. Su lugar favorito del mundo es el sofá.

Nuevo Tentaciones

Eskup

Los blogs de el viajero

Archivo

mayo 2012

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31      

TWITTER

Patricia Gosálvez

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal