23 nov 2011

París es un pastelazo

Por: Patricia Gosálvez

Juego visual: una religieuse frente a Les Invalides.

Una ciudad para comérsela. Literalmente, es lo que apetece hacer cuando una tiene entremanos Pastry Paris, un delicioso libro que juega con la semejanzas entre la capital francesa y los pasteles que en ella se degustan. Hablamos con su autora, la diseñadora americana Susan Hochbaum.

 

Magdalena y pirámide del Louvre.

TURISTARIO: ¿Cómo surgió la idea?

SUSAN HOCHBAUM: "Llegué a París con mi nuevo novio y un enorme apetito. El gobierno francés no me permitía trabajar así que decidí organizar mi exploración diaria de la ciudad entorno a las pastelerías. Cada mañana escogía una de mi guía y exploraba el vecindario donde se encontraba. Y cada día compraba uno o dos pastelillos y los fotografiaba con mi cámara de bolsillo".

 

Cucurucho y topiario.

 

TURISTARIO: ¿Las imágenes del libro son las de aquella máquina?

SUSAN HOCHBAUM: "Las fotos empezaron como una simple documentación de lo que me comía hasta que un día se me encendió la bombilla. Estaba sentada en la Place des Vosgues zampándome un postre con forma de cono, mirando embobada un seto podado con esa misma forma. Una vez me empecé a dar cuenta de las casualidades, no hubo forma de parar, desde ese momento todo en París me recordaba a un pastel. La máquina de bolsillo (¡en automático!) era lo único que necesitaba. La idea está en la visión, no en la tecnología".

 

¿Pastelito saint honoré o vestido Marilyn?

 

TURISTARIO: ¿Cuál es su foto favorita?

SUSAN HOCHBAUM:"La que hay en la portada del libro: una religieuse frente a Les Invalides y a un dramático cielo parisico. Dicho esto, también me encanta la combinación  del pastelillo saint honoré con el vestido blanco. Tengo una obsesión con la nata montada, y este postre es mi idea de una experiencia religiosa.

 

En ocasiones, veo palmeritas...

 

 

TURISTARIO: Recomiéndenos una pastelería parisina... 

SUSAN HOCHBAUM: Elegir una solo sería como escoger a tu hijo favorito. Hay tantas que adoro... Entre mis favoritas Café Pouchkine que ofrece algunos de los más hermosos y deliciosos pasteles de la ciudad, y Pâtisserie des Rêves que tiene exquisitas creaciones presentadas como si fuesen obras de arte en un museo. El libro tiene un listado de todas mis favoritas. 

 

 

Bateaux-Mouches en el Sena.


 

TURISTARIO: ¿Se podría hacer este libro en algún otro lugar del mundo?

SUSAN HOCHBAUM: "París es una ciudad suntuosa, donde se toman tan en serio los postres como la música, la escultura y la pintura. Si existe otro lugar en el planeta que combina el arte de la repostería con la belleza de la arquitectura y el paisaje, haré las maletas y tomaré el próximo avión".

 

Para fashionistas y golosas.

 

 

 

Hay 19 Comentarios

No me lo puedo creer. Ahora habra que gestionar esto y no va a ser fácil. Lo que viene va a ser difícil. Para el usuario soymujer: parece increible que aun pienses así despues de leer el articulo.

A mi tambien me gusto paris

Oh lalalala!!! Estoy deseando conocer París....

Esta es una idea muy interesante! Me encanta el paralelismo que muestra entre la comida y la arquitectura. Yo creo que el espacio físico en que vivimos se incrusta en nosotros. La forma en que vivimos nuestras vidas se ve afectado por nuestro mundo físico. El artista muestra esta idea a través de su comida. El artista es muy singular. Como ya he dicho, me gusta la idea detrás de esta obra de arte, pero creo que habría sido mejor si había comparado la comida y la arquitectura de otros lugares. Quiero ver cómo las diferencias y similitudes entre cada lugar.

Interesante! Una visión renovada de la ciudad luz!
http://www.losbonvivant.com/

Dicen que el mundo depende del color del cristal con que se mira. A mí me encantaría contar con las lentes a través de las cuales observa Susan el mundo. Gracias.

Yo me comía todos los pasteles y que le hagan fotos a mi tripa si quieren, cuanta moñería...
Todos los secretos para seducir mujeres haciendo click sobre mi nombre.

Hay una ciudad fuera de los circuitos que merece la pena conocer : Milán . Os dejo un enlacehttp://www.lee-gratis.com/index2.php?option=com_docman&task=doc_view&gid=150&Itemid=30

Comparto el comentario de Ingrid... He visitado con mi esposa dos veces París en los últimos tres años, y siempre pensamos en volver... hemos visitado muchas ciudades europeas, todas con un encanto especial, pero París tiene ese "no se qué", que la añoras cada vez que lees artículos como este.

si eres millonario parís es la mejor ciudad del mundo... si eres pobre olvídalo

Conozco bien París y hay que tener cuidado porque si no hacemos el canelo. Las pastelerías son tan buenas como las de cualquier ciudad. Eso sí lo croissant de beurre (manquequilla) mmm, mucho mejores que en España. Pero cuidado con las pastelerias renombradas, tengan en cuenta que allí compran todos los ricos del uiverso y también los jeques y las estrellas de Hollywood. Un pequeño pastel, muy elaborado eso sí, valdrá un Potosí.
Yo recomiendo enta guía turística que les habla de gastronomía y de todo un poco pero con muchas pistas para hacer que nuestra visita a París sea magnifica.
Un saludo y espero que les sirva.
http://www.blog-francia.com

http://nelygarcia.wordpress.com. En Paris, además de la excelente pátisserie, es la ciudad donde pueden desarrollarse con entusiasmo, cualquier faceta de la creatividad.

vivir..si eres rico claro. Por culpa del alojamiento, solo los ricos, los que ya lo tenian de antes o los que tienen contactos pueden alojarse aqui (y por tanto trabajar o estudiar). Como seas estudiante y papi no tenga contactos, o mismo que tengas trabajo y ganes no menos de 2000 euros (netos y aun asi, reza) mejor que te compres el billete de vuelta, sera lo mas util que tengas.

MAIS A PARIS NOUS SOMMES L´EXAMPLE…
BUT PARIS LOOKS UP TO US…
PUES EN PARÍS NOS PONEN DE EJEMPLO…

Original y llamativo artículo. Me ha encantado. http://unmundocultura.blogspot.com

París como los postres de París, son una delicia. Este es un acertado artículo sobre esta ciudad mágica, inolvidable, para recorrerla, vivir, volver y volver, todas las veces. Coincido en que no hay otra ciudad que combine tanto esplendor, tanta belleza, en sus calles, en sus plazas, en sus conciertos, en sus tiendas, en cada punto de geografía es inigualable!!!

Wow what a wonderfull article!

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

El Viajero: Guía de Viajes de EL PAÍS

Sobre el blog

Turistario es una colección de curiosidades viajeras donde cabe la recomendación de una azafata, un chiringuito de película o el hotel con el mejor papel higiénico del mundo. Destinos, tendencias, souvenirs, muchas pistas y una sola recomendación en firme: Vayas donde vayas, usa protector solar.

Sobre el autor

Patricia Gosálvez

Patricia Gosálvez es periodista y colaboradora habitual de El Viajero y El País. Le gusta viajar, claro, pero se orienta regular y no ha visto los cinco continentes (¿o son siete?). Como turista tiene debilidad por la comida, la gente, la arquitectura y los tours más excéntricos que encuentra. Su lugar favorito del mundo es el sofá.

Nuevo Tentaciones

Eskup

Los blogs de el viajero

Archivo

mayo 2012

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31      

TWITTER

Patricia Gosálvez

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal