El 14 de diciembre de 1911 la expedición del explorador noruego Roald Amundsen conquistaba el Polo Sur por primera vez en la historia. Hoy lo habría tuiteado ("Latitud 90°S y un frío del demonio. Sorry, Scott #yolleguéprimero), pero hace un siglo, la noticia tardó casi tres meses en hacerse pública (lo que Amundsen tardó en regresar a un lugar donde poder enviar un telegrama).
Para celebrar el centenario de la hazaña, cinco webs que permiten volver a conquistar el Polo.
1. UN BARCO LLAMADO "ADELANTE"
El Fram (Adelante, en noruego) fue el barco que Amundsen heredó de su mentor, el explorador Fridtjof Nansen. Construido con forma de huevo para ser el barco más resistente del mundo, fue el buque de madera que navegó más al norte y más al sur de su tiempo. Desde 1935 duerme en el Fram Museum de Oslo donde resulta increíble comprobar las condiciones en las que viajaban estos héroes vikingos. Más cerca, el Museo Marítimo de Bilbao celebra el centenario con la exposición Memoria Helada, con fotos y diarios escritos del explorador.
Lo más dramático de la expedición polar fue la carrera entre Amundsen y Scott. El inglés llegó unos 35 días después del noruego al Polo Sur, encontrándose una amable nota de su contrincante en la que le saludaba. Scott y sus cuatro expedicionarios murieron en el camino de vuelta de cansancio, hambre y frío. Frente a la profesionalidad de los noruegos, los británicos pecaron de mala organización, malas decisiones y mala suerte. Estos días, un grupo de compatriotas suyos emulan con fines benéficos la carrera en Scott-Amundsen Centenary Race. Dos equipos viajan durante 70 días hacia el mismo lugar por dos caminos distintos, transportando su propia comida y combustible. A diferencia de la carrera original, todos planean llegar al Polo en enero y sin desgracias.
3. EN PRIMERA PERSONAPara leer de primera mano la aventura de las expediciones originales, se han publicado los diarios tanto de Amundsen como de Scott. Algunas ediciones, como la de Roland Huntford, los colocan uno junto al otro para poder comparar el estilo sucinto y a veces humorístico de Amundsen, con la gravedad y el dramatismo de los textos de Scott. La Biblioteca Británica tiene colgado en su web el facsimil del cuaderno original del británico (incluido el escalofriante final de caligrafía temblorosa, "es una pena, pero creo que ya no puedo escribir más"). En Proyecto Gutenberg, se pueden descargar gratis (aunque en inglés) los relatos de ambos exploradores.
Desde que el primer crucero turístico visitó la Antártida en 1958, miles de personas han viajado a este confín del mundo. Sólo el pasado verano austral (de noviembre a marzo), hubo más de 30.000 turistas (más de un tercio, estadounidenses). Incluso hay un punto ceremonial donde hacerse la foto (la esfera plateada en la que vemos posar a Connie y Martin Mandles). La Asociación internacional de touroperadores antárticos publica unas normas medioambientales que han de cumplir sus miembros y unas recomendaciones para que los visitantes no alteren el complejo equilibrio de este habitat único, como por ejemplo no acercarse a los animales o lavar botas y equipo antes de entrar en la Antártida para no introducir enfermedades.
Un viaje al Polo puede salir por desde unos 5.000 euros a unos 40.000, así que la mayoría nos tendremos que conformar con verlo de lejos. No pasa nada, la tecnología nos lo trae hasta el ordenador gracias a la webcam instalada en la estación polar Amundsen-Scott. Aviso, la actividad en el desierto de hielo no es precisamente trepidante También informan diariamente del clima, hoy unos agradables -31º, factor viento de -39º y humedad del 98%.
Y de propina, el temazo que con el que toda una generación de españoles aprendimos sobre el drama de Scott. Una de esas inolvidables rimas de Mecano... "No hubo lápida/ si hubo plática/ que Dios salve a la reina/ gloria eterna a los héroes de la Antártida". ¿Lápida/plática... en serio?
Hay 4 Comentarios
http://www.facebook.com/photo.php?fbid=127099737318694&set=a.100219720006696.270.100000560043661&type=3&theater
Publicado por: bertoweb | 19/04/2012 13:10:21
Felicidades, buen post. Lleno de recursos, interesante contenido y muy original. Me gusta. http://unmundocultura.blogspot.com
Publicado por: Un Mundo Cultural | 16/12/2011 10:18:38
bello, muy bello 14 december, belísimo!
Publicado por: Ana | 14/12/2011 23:31:53
Desde mi punto de vista, este es el regalo estrella para estas navidades
¡Increíble! ¡Es muy cómodo!
http://latienda.quesepuederegalar.com/all-none-B0051QVF7A-Kindle_dispositivo_de_lectura_inal%C3%A1mbrico_con_wifi_integrado_y_pantalla_de_tinta_electr%C3%B3nica_E_Ink_de_15_cm_6_pulgadas.html
Publicado por: Que se puede regalar | 14/12/2011 15:48:23